Secciones

Desde el 1 de septiembre se cambia el tránsito en Pelluco

OBRAS. Vialidad y Transportes anunciaron una serie de medidas en una de las zonas más complejas, en cuanto al movimiento vehicular en Puerto Montt.
E-mail Compartir

Marcelo Galindo Gallardo

La Dirección Regional de Vialidad había adelantado una serie de medidas en el movimiento vehicular en el sector de Pelluco, y lo que se va a concretar desde el jueves 1 de septiembre, para agilizar el tránsito y evitar los enormes "tacos" que se generan en la actualidad.

Todo ello, de acuerdo a las autoridades, va de la mano con las medidas de mitigación exigidas al Colegio San Javier, entre ellas levantar un muro de contención en el acceso al establecimiento educacional.

Jorge Loncomilla, director regional de Vialidad, dijo que el 1 de septiembre habrá un cambio de sentido del tránsito, lo que está relacionado con las obras que se ejecutan en este punto de la ciudad.

"Se hará un solo sentido en el tramo de la avenida Juan Soler Manfredini y en la costanera; será un tránsito diferenciado, es decir desde Pelluco a Puerto Montt entre las 7 y las 9 horas, y el resto del día el tránsito será desde Puerto Montt a Pelluco", explicó.

La autoridad añadió que el colegio San Francisco Javier ya está construyendo el muro de contención, por lo que se habilitará el tránsito bidireccional, "resolviendo los problemas de desvíos", anotó.

Loncomilla indicó que todo esto se coordinó con Vialidad y Carabineros.

"Ya no habrá cortes en el tránsito, sino que habrá tránsito diferenciado", dijo. El transporte público de pasajeros entre las 7 y las 9 horas se tendrá que devolver por calle Regimiento a Puerto Montt. Otro dato importante es que no habrán bandereros, sólo en los extremos de la obra.

Temprano

El seremi de Transportes, Jean Paul Jouannet, hizo un llamado a los ciudadanos para que hagan un ajuste en sus horarios a contar del 1 de septiembre próximo.

Para la autoridad, este es un proceso en el cual la gente tiene que esperar, porque se está mejorando la costanera.

"La idea es que programen en las mañanas levantarse más temprano para no encontrarse con el taco. El semáforo de Marcelo Fourcade con Regimiento es controlado por la Uoct (Unidad Operativa de Control de Tránsito) y la idea es entregar más tiempo verde para los que van por Regimiento", agregó.

El prefecto de Carabineros, coronel Patricio Yáñez, indicó que se trata de una labor conjunta con las autoridades para mejorar la fluidez del tránsito en la zona de Pelluco, que es problemática en las horas punta.

"La idea es que los conductores puedan respetar las medidas que se van adoptar desde el próximo jueves uno de septiembre. Carabineros monitoreará aquellos puntos conflictivos, para hacer respetar los cambios y de esa forma poder contar con un transitar más fluido", afirmó.

La construcción de la doble vía Pelluco registra un avance total del 13 por ciento, mientras que la del muro es del 30 por ciento. Las obras tendrían que concluir en septiembre y octubre de 2017.

El desvío que se aplicará desde el próximo jueves se podría extender hasta marzo de 2017, de acuerdo a las autoridades de Vialidad y Transportes.

Ruta a Calbuco cobró otra víctima en accidente

MENOR. Camioneta impactó por la parte posterior a un camión en El Empalme.
E-mail Compartir

Tres años tenía la niña que perdió la vida en un violento accidente de tránsito registrado el jueves en la noche en la Ruta V 851, que conecta a Calbuco con la Ruta 5.

La causa que originó la tragedia es indagada por Carabineros especializados de la Siat, y no es el primer hecho de estas características que se registra en esta peligrosa vía.

Nicol Paz Montiel Soto (3 años) iba en compañía de su abuela en la camioneta que colisionó por alcance por la parte posterior a un camión que circulaba de norte a sur.

El hecho ocurrió en el sector El Empalme y carabineros de la Cuarta Comisaría de Calbuco confirmaron el fallecimiento de la niña, que era acompañada por varios familiares, que también resultaron con heridas de diversa consideración.

El camión era guiado por José del Carmen González González (58 años) y la camioneta por Patricio Pérez González (49 años), quien era acompañado por Gloria Marlene Soto Soto (36 años), su hijo Ricardo Pérez Soto (4 años) y la víctima de 3 años, nieta de Gloria Soto.

Todos los lesionados fueron trasladados al Servicio de Urgencia del Hospital de Puerto Montt.

Investigación

Desde la Fiscalía de Calbuco, se instruyó que sea el personal especializado de la Siat de Carabineros, quien investigue la probable causa del accidente.

Carabineros logró ubicar al chofer de una retroexcavadora que habría salido en forma sorpresiva desde un camino del sector Las Fiscas hacia la Ruta V 815, debiendo frenar el conductor del camión en forma abrupta.

Tras ello, la camioneta impactó por la parte posterior a la pesada máquina, quedando incrustada parte de la estructura, por lo que fue necesaria la concurrencia de Bomberos con sus unidades de rescate.

Tras las diligencias preliminares de los peritos de la Siat, se estableció que la colisión ocurrió en una zona de recta con buen estado de la calzada.

De acuerdo a los antecedentes que en primera instancia se indagan, el chofer de la camioneta habría circulado a velocidad considerada y sin mantener la distancia razonable y prudente, perdiendo el control e impactando con el camión.