Secciones

Hasta fin de mes se extienden ofertas para autos modelo 2016

AUTOMOTORAS. A partir del 1 de septiembre, comienza un nuevo proceso de facturación, con el cambio de año y, evidentemente, con valores más altos.
E-mail Compartir

Erwin Schnaidt Ávila

A pocos días para finalizar agosto, no son pocos los que están aprovechando de comprar el auto del año, ya que a partir del 1 de septiembre las distribuidoras locales renuevan su stock con modelos 2017.

Este momento permite comprar a precios 2016, pero con año de modelo 2017, según expuso Víctor Munzenmayer, jefe de Ventas Volkswagen - Skoda de Servimaq Puerto Montt.

En el local de Regimiento 801 (con Palena), este mes han comercializado 30 vehículos, pero su aspiración es llegar a 40 unidades. Para alcanzar esa meta, han extendido su horario de atención hasta las 20 horas de hoy y mañana hasta las cuatro de la tarde.

"Como a partir de septiembre se cambia el año de fabricación, hasta el 31 de agosto estamos vendiendo a precios 2016, los modelos 2017. Si compran ahora, ganan un año", explicó.

Munzenmayer recalcó que la oferta más atractiva es la del Volkswagen Voyage, desde 5 millones 990 mil pesos, un sedán con motor de 1.6 litros, de bajo consumo. "Es el más barato del mercado, asociado a un crédito directo", manifestó.

Para aprovechar este momento, en el mismo local hay otros modelos con atractivas rebajas, como el Polo, con un descuento de un millón 200 mil pesos; Bora, un millón de pesos; Gol, con un millón y medio; y la camioneta Amarok, con descuentos que superan los dos millones de pesos.

Aumentan las ventas

De acuerdo a la Asociación Nacional Automotriz de Chile (Anac), en julio pasado en la Región de Los Lagos se vendieron 779 unidades, lo que completó 5.512; es decir, 84 más que a julio de 2015, lo que representa un alza de un 1,5 %.

De hecho, la misma Anac da cuenta que en agosto de 2015, las ventas en la región llegaron a las 826 unidades de vehículos livianos y medianos. A pesar del cambio de año, en septiembre aumentó a mil 34.

Una apreciación en ese sentido dijo compartir Víctor Hugo Sánchez, gerente de Peugeot Puerto Montt, quien reveló que vendieron todos los mini SUV modelo 2008. "Para nosotros ha sido increíble la venta, por mucho más de nuestras expectativas, mejor que el año pasado en un 25 %, a pesar de la situación económica", aseveró el ejecutivo.

Gran parte de ello lo atribuyó a la ampliación de oferta de todos sus modelos con motores diesel, que los hacen "más económicos en rendimiento de combustible", expuso.

Reconoció que a pesar que el "impuesto verde" que pagan en promedio en tres veces más alto que el de un auto bencinero, "la recuperación se produce en dos a tres meses".

Hoy sólo muestran saldos 2016 en su sala de ventas de Pilpilco 103, en el Barrio Industrial, como el 208 y 301, modelos que están afectos a bonos de descuento de entre 600 mil y 800 mil pesos, con crédito directo y facturación año 2016.

Sánchez advirtió que las ventas de modelos 2017 que se produzcan desde el 1 de septiembre, tendrán precios correspondientes a ese año, por el reajuste de cambio de año. "Es la oportunidad para adquirir un vehículo, hasta el 31 de agosto a precio de oferta", agregó.

Así como en estos casos, la mayoría de las marcas y distribuidoras en la ciudad, están ofreciendo promociones y rebajas, que también incluyen, en algunos caso, un regalo. Como para tomarlo en cuenta, si es que tiene previsto salir a buscar el modelo 2017, con precio de este año.

Universidad inauguró un moderno taller de prototipado digital

SAN SEBASTIÁN. Moderno equipamiento para carrera y alumnos de Arquitectura.
E-mail Compartir

El taller de fabricación digital más austral del mundo, instalaron en la sede de la Patagonia de la Universidad San Sebastián (USS).

Para Albert Tidy, decano de la Facultad de Arquitectura de esa casa de estudios superiores, explicó que mediante esas herramientas "se va a facilitar el proceso de exploración, investigación y creación. Estas son tecnologías disponibles en los centros más avanzados de arquitectura del mundo y hoy están a disposición de la comunidad local, a través de nuestra Facultad".

Durante el acto de presentación desarrollado en la sede local, Tidy resaltó que esos instrumentos serán importantes en el proceso de enseñanza de los estudiantes "y que sea equivalente estudiar en Santiago , Concepción o Puerto Montt".

El moderno taller de prototipado digital cuenta con una máquina de control numérico (Router CNC), dos cortadoras láser e impresora 3D de filamento. "En el pasado, nuestros estudiantes tenían que enviar a cortar las piezas a Santiago. Hoy lo van a tener en su facultad, lo que es un gran avance", añadió el decano.

En tanto que Isidor Carlos Mora, presidente de la Delegación Llanquihue del Colegio de Arquitectos, destacó que la USS queda a la vanguardia en términos tecnológicos. "Esta tecnología permite modelar proyectos, para representar la realidad y poder desarrollar esas iniciativas", adujo.

Aseguró que este taller "facilita las cosas. Lo que antes se hacía con un cuchillo cartonero, hoy lo hace una máquina".

Nueva dimensión

Mientras que José Guillermo Leay, vicerrector de la Sede de la Patagonia, resaltó que ese taller "es la aspiración que tiene toda carrera de Arquitectura del mundo. Tenemos la suerte de contar en Puerto Montt con un taller de primera línea en ésta tecnología".

La autoridad universitaria remarcó que ello les permitirá "entrar en una dimensión distinta de lo que es la enseñanza de la Arquitectura. Los alumnos podrán trabajar en sus maquetas y simulaciones de una forma distinta, avanzada".

Llamó a los alumnos a estudiar y desarrollar su carrera con sello local de la Patagonia.

El laboratorio se materializó mediante un proyecto cofinanciado con recursos Mecesup (Mejoramiento de la calidad y la equidad en la educación superior) del Ministerio de Educación.