Secciones

Ministra Riffo inspecciona escenarios de la gran fiesta escolar del deporte

EVALUACIÓN. El seremi Miguel Ángel Arredondo, destacó el grado de avance en la organización, en donde la capital regional está lista para recibir a los participantes de competencia estudiantil. CUADRANGULAR. A las 20 horas será el debut de los locales frente al CD Valdivia por el torneo que se extiende hasta el domingo.
E-mail Compartir

Viviana González Rodríguez

"En Puerto Montt no nos falta nada", con esas sencillas palabras el seremi de deportes, Miguel Arredondo, resumió la actual condición que vive la capital regional, de cara al inicio de la final nacional de los juegos deportivos escolares, que por primera vez, se desarrollará de manera íntegra en una sola región, siendo Los Lagos la escogida, donde será Ancud, Osorno y Puerto Montt, las ciudades sede que albergarán a los más de 3 mil deportistas que visitarán la zona entre el 21 de septiembre y 3 de octubre próximo.

La capital regional, albergará al ajedrez, ciclismo, natación, futsal y balonmano. Este último, tendrá como escenario el Arena Puerto Montt; mientras que la natación, se dará cita en la piscina de la Universidad de Los Lagos.

Expectativas

Para equipar las instalaciones, el seremi de deportes dijo que "está toda la implementación comprada, tenemos la piscina en muy buen estado; aquellos recintos deportivos que no son nuestros están ya arrendados y las licitaciones están todas cerradas", señaló la autoridad regional, quien agregó que solamente faltarían afinar detalles de la ceremonia de inauguración, que está programada para el miércoles 21 de septiembre a las 19 horas, en el Arena Puerto Montt.

Asimismo, el titular de la cartera aseguró, que por estos, días lo más complicado es la ansiedad que se vive ad portas del evento deportivo escolar más importante del año.

Sin embargo y producto de la experiencia del equipo de Los Lagos: "La mayoría del equipo maneja la ansiedad desde hace muchos años. Esta no es la primera vez, el 2014 ya tuvimos cuatro finales nacionales. En lo personal, me tocó participar de la organización de los Juegos de la Araucanía el 2008 y 2009, por tanto, hay experiencia al interior del equipo de IND, su director y todo su personal y saben de qué se trata", precisó Arredondo.

En cuanto a los seleccionados de Los Lagos, el seremi dijo que ve muy bien a los deportistas de la región y que "tenemos las esperanzas cifradas en la mayoría de los deportes, particularmente -por trayectoria- entendemos que el tenis de mesa debería andar muy bien, ha ganado las últimas cuatro medallas; el básquetbol, por tradición y recordemos que la región ha ganado los últimos dos nacionales; en ciclismo, ni hablar", señaló Arredondo, quien espera que todo resulte tal como fue planificado.

Ministra en la zona

En el marco de la organización de la final de los juegos deportivos escolares, la titular de la cartera de deportes, Natalia Riffo, arribó a la zona en donde hizo un recorrido por las instalaciones que tendrá la final, específicamente en Osorno, donde visitó la Villa Olímpica y aprovecharon al instancia, en conjunto con el Intendente, Leonardo de la Prida; seremi del ramo, Miguel Arredondo y alcalde local, Jaime Bertin, firmar un convenio de 13 millones de pesos para pintar la pista atlética, quedando como legado para el deporte regional.

En la ocasión, la máxima autoridad deportiva destacó que "muchos de nuestros deportistas que estuvieron en Río, partieron en Juegos Deportivos Escolares, por tanto, creemos que tenerlos todos juntos, en una región, la final, es algo muy positivo en lo económico, la inversión y el legado que se deja también en la infraestructura deportiva", sostuvo la ministra, quien resaltó los más de mil millones de pesos de inversión, que tendrá la final nacional de la cita escolar que se hará en la región.


Final Liga Saesa: Sub 15 de Puerto Varas buscará ser profeta en su tierra

Con una base jugadores que conforman la segunda nómina de la preselección nacional de básquetbol, el CDSC Puerto Varas será hará respetar como anfitrión en los duelos del cuadrangular final de la serie sub 15 de la Liga Saesa que parten hoy.

Los dirigidos de la dupla de Patricio Robles y Mario Minervino debutarán a las 20 horas frente al CD Valdivia en el pleito de fondo del mini certamen que se inicia a las 18 horas con el enfrentamiento entre la Asociación Temuco y el ABA Ancud, en el Gimnasio Fiscal de calle San Francisco.

El certamen continuará hasta el domingo.

Preseleccion en fresia

Según detalló el DT Patricio Robles, el plantel de 12 jugadores buscará hacer un buen torneo, con tres rivales que llegan muy parejos a esta definición. "Hicimos un muy bien campeonato y contaremos con varios jugadores que fueron nominados para el representativo nacional sub 15 que competirá en el próximo Sudamericano de la categoría", afirmó Robles.

Sobre esta segunda nominación, el estratego y titular de la Roja sub 15, informó que aprovechará que varios de los jugadores del plantel nacional estarán presentes en el Top 4 para concentrarlos, el domingo y lunes en el gimnasio de Fresia.

El grupo de puertovarinos que fueron convocados al plantel nacional son los jugadores Agustín Ogrodnik, Phillip Schwabe, Germán Ojeda, Roberto Silva, Thomas Druett, Felipe Altamirano y Francisco Salamanca.

También fueron llamados los jugadores de la Asociación Ancud, Biobío, del club Los Leones, Talcahuano, Temuco y Valdivia, para esta nuevo proceso de preparación.