Secciones

Nuevas fuentes de Trabajo: la mayor demanda de la población en Maullín

MUNICIPALES. Oportunidades para quienes ya no pueden ir al mar y para los más jóvenes, clama la comunidad.
E-mail Compartir

Vicente Pereira Parra

La mayor necesidad de los habitantes de Maullín hoy en día es el trabajo. Es lo que más demandan y por eso esperan que el fomento a nuevas fuentes laborales forme parte del programa de gobierno de los candidatos a la Alcaldía para las elecciones que tendrán lugar el 23 de octubre.

Más aún, luego de que se convirtieran en uno de los puntos donde más golpeó la Marea Roja, fenómeno que pegó duro a Los Lagos durante abril y mayo de este año.

Fueron meses muy complejos para los hombres de mar, por cuanto les afectó en la posibilidad de llegar con el sustento a sus respectivos hogares.

La llegada de empresas es un anhelo, por cuanto respondería a una de sus principales preocupaciones: más oportunidades que se puedan generar para las nuevas generaciones.

Entre la población, admiten que los jóvenes deben buscar nuevos horizontes en otras comunas, como por ejemplo, en Puerto Montt.

Un punto importante es que a diferencia de lo que sucede con otras comunas, en Maullín la delincuencia no es tema.

Si bien hay robos, aún no alcanza los niveles de reclamo de la población como en otros puntos de la zona, como la capital regional.

Todavía -según dicen- se puede andar tranquilo por las calles de la comuna, algo de lo que no se jactan en todos lados.

Como postulantes a la Alcaldía, se encuentran el actual alcalde y carta de la Nueva Mayoría, Jorge Westermeier (DC); la UDI Mónica Navarro, candidata del Chile Vamos; y los independientes César Sade y Hardy Dimter.

La única fuente laboral de la comuna es el mar. También necesita mejorar la urbanización, aunque se está avanzando en esta materia.

Demandas

Si bien entre los consultados hay coincidencia respecto de que el mar es la principal fuente de trabajo de la comuna, la preocupación radica en torno a quienes ya dejaron esta actividad y no cuentan con una fuente laboral en la cual desempeñarse.

Lo mismo que con los más jóvenes, los que se han visto obligados a emigrar a otras comunas, para poder contar con un ingreso que les permita llevar el sustento a sus familias.

En estos momentos, los pescadores cuentan que extraen el piure, los choros y las almejas.

A pesar de ello, el clamor es por un trabajo que les permita una mayor estabilidad, porque hoy ignoran -según reconocen- si es que existe un programa gubernamental que ayude a quienes ya no pueden tener al mar como fuente laboral.

También, permitiría a los más jóvenes quedarse en la comuna y no estar en un constante ir y venir, sino que permanezcan en Maullín.

Para ellos y según admiten los pescadores, la pesca ya no es un atractivo como era antaño.

Algo que ya se está revirtiendo, en opinión de los propios hombres de mar.

La construcción de un nuevo terminal de buses y el establecimiento de un mayor comercio es otra de las demandas, al igual que el poder contar con mejoras en salud y educación.

Todo ello responde a temas que debieran estar instalados en los programas de gobierno de los cuatro aspirantes al municipio.

"La única fuente laboral es el mar. También necesita mejorar la urbanización, aunque se está avanzando en esta materia"

Carlos Ruiz, vecino."

"Acá, lo más importante es el poder contar con una fuente laboral en Maullín, ya no la tenemos por la Marea Roja"

Mario Contreras, vecino."

"Aquí, por lo general, la comuna ofrece como trabajo el mar, por lo que hay gente que se va y vuelve en busca de un trabajo"

Alexis Mansilla, vecino."

"Aquí no hay nada más que hacer que vivir del mar. La gente que tiene educación no tiene trabajo en Maullín".

Patricio Schwarzenberg, dirigente."

"Ojalá se instale una pesquera para que le ofrezca trabajo a la gente. Los más jóvenes están saliendo de la comuna"

Manuel Vivar, vecino."

"Es el mismo Maullín de hace 10 años. No hay avances, no hay más locales. Está todo igual, podría existir renovación"

Isabel Cifuentes."

candidatos postulan a la Alcaldía de Maullín para los comicios que tendrán lugar dentro de dos meses. 4

meses complicados vivieron los habitantes de esta comuna a causa de la Marea Roja, detectada en abril. 3