Secciones

Octayinos viajan a Osorno y Frutillar tras cierre de única farmacia comunal

NECESIDAD. Hace poco más de dos meses, el único local cerró luego de funcionar por un año y medio. Desde el municipio lamentan el hecho y señalan que la comuna necesita contar con una.
E-mail Compartir

Por tan sólo un año y medio , Marisol Toro alcanzó a mantener abierta "La Botica de Octay", la única farmacia que hasta poco más de 60 días atrás, funcionaba en la comuna lacustre. El cierre de este emprendimiento, que según su dueña se debió a varias razones que van desde el poco interés que mostraban los habitantes en adquirir medicamentos, hasta la "competencia" que mantenía con el hospital comunal, que entrega los medicamentos básicos.

De esta manera, Puerto Octay se convierte en la única comuna de la provincia de Osorno en no contar con un establecimiento de este tipo. Autoridades del municipio señalaron la necesidad de poder contar con una farmacia en la comuna, ya que de ahora en adelante los octayinos viajarán hasta Osorno o Frutillar para comprar sus remedios.

Reacciones

Trabajando en el inmueble que hasta hace poco albergaba la farmacia a modo de convertirlo en una cafetería, Alejandro Ortíz indica que desde hace por lo menos dos meses la farmacia dejó de funcionar en Puerto Octay. "La verdad es que nadie sabe que pasó. Un día apareció cerrada y no abrió nunca más", explica mientras trabaja con la madera que más adelante servirá para colocar un nuevo techo del futuro recinto.

Según Ortíz, le parece negativo el hecho de que Puerto Octay se haya quedado sin farmacia, debido a que la gente que necesita cambiar una receta o comprar medicamentos básicos, debe viajar hasta los lugares más cercanos, que resultan ser Frutillar u Osorno. "Todo esto ahora se convierte en un gasto de bencina y de tiempo si hay que hacerlo en bus, porque antes podíamos comprar aquí mismo en Octay y ahora hay que viajar lejos para conseguirlos", recalca.

Respecto al tema, Marcelo Guenel indica que hasta ahora todos los intentos porque Octay tenga una farmacia, han sido infructuosos, ya que en el pasado se habían establecido negocios del mismo tipo. "Me imagino que tener una farmacia aquí no debe de ser muy rentable, porque sino no entiendo el porqué no hay", dice. Una de las razones que aduce Guenel, tiene relación con que muchos de los octayinos optan por ir a comprar a lugares donde pueden encontrar una mayor variedad o simplemente porque en el hospital acceden a una gran cantidad de ellos gratis. Sin embargo, aclara que la farmacia contaba con un stock importante en todo tipo de medicamentos.

Competencia

Justamente, una de las causas que hicieron que Marisol Toro hiciera que cerrara la farmacia que mantuvo durante 2015, tiene relación con lo poco que los habitantes de la comuna llegaban a comprar: "Creo que una de las razones de que tuviera poca venta, es que la mayor parte de los habitantes se atiende en el hospital, donde les entregan gran parte de los medicamentos y me parece que esa es una de las razones de por qué las ventas eran bajas".

Sin embargo, la químico farmaceútica explica que también habrían otros factores que pudieron haber incidido en el tema. Tal es la denuncia que hace de algunos locales comerciales, donde se expenden sin permiso algunos de los remedios básicos como analgésicos, jarabes y otros. "Esa para mí, es una competencia desleal. Incluso, cerca de mi ex local hay negocios que en su la repisa cuentan con varios de los remedios que yo vendía", anota. Asimismo, señala que muchos de los habitantes que cuentan con poder adquisitivo se atendían en Osorno, por lo que era usual que los medicamentos los adquirieran mediante el sistema privado de salud y con mayores descuentos. Aun así, explica que su ex local funcionaba con una variada y abundante cantidad de mercadería.

Municipio y salud

La encargada del Departamento de Salud Municipal, Eliana Barría, indicó que se encontraba al tanto del cierre del recinto, porque deja un vacío que será difícil de llenar, porque es complicado que un establecimiento comercial del mismo tipo, se interese en instalarse en la comuna lacustre. "La parte urbana de la comuna apenas cuenta con poco más de tres mil habitantes, por lo que me parece muy difícil que una farmacia de cadena se interese en llegar hasta aquí", apunta.

Reconocen aporte de pequeños agricultores de Futaleufú

E-mail Compartir

Una masiva convocatoria tuvo la celebración del Día de Las Campesinas y Campesinos de la región de Los Lagos, celebrada ayer en Futaleufú. Cerca de 200 pequeños agricultores se dieron cita en la actividad, pese a las difíciles condiciones climáticas de la zona. La ceremonia estuvo encabezada por el director nacional de Indap, Octavio Sotomayor.

Se destacó la importante labor que cumplen los agricultores en el campo, resaltando que esta es un área primordial para la economía del país, ya que el 22% de la producción agrícola corresponde a la pequeña agricultura. Desde esa perspectiva, se distinguió a 6 productores usuarios de Indap de la Región de Los Lagos, por su constante y abnegado trabajo en la tierra.