Secciones

Detienen a madre y padrastro por violar a menor de 13 años

MAULLÍN. Procedimiento que Carabineros del OS 9 venía indagando hace varios meses. Ambos quedaron en prisión preventiva y se investigará durante 105 días.
E-mail Compartir

Marcelo Galindo Gallardo

Una madre y su pareja fueron detenidos bajo los cargos de violación de una menor de 13 años, en un hecho ocurrido en Maullín y que era indagado por Carabineros del OS 9 hace varios meses.

Se trata de la madre de la niña y el padrastro, quienes anoche fueron sometidos a la audiencia de control de la detención y formalización de la investigación en el Juzgado de Garantía de Maullín.

El hecho, de acuerdo a los antecedentes preliminares fue denunciado en febrero de este año por el hermano del imputado cuando lo sorprendió violando a la niña.

"Tras una orden de investigar entregada al OS 9 de Los Lagos, se logró la detención de dos imputados por el delito de violación de una menor de 13 años, la cual sufría constantes abusos y agresiones sexuales de parte de su padrastro y su madre", manifestó la teniente Cinthya Jiménez del Labocar (Laboratorio de Criminalística) de Carabineros.

La oficial explicó que la pareja vivía en Maullín, pero que fueron detenidos ayer en una vivienda en el interior de un vertedero en Puerto Montt.

Indicó además que la menor está bajo el cuidado del sename.

"Ella en la actualidad se encuentra al cuidado de un hogar de menores de la región. La denuncia la realizaron familiares de la joven, añadió la teniente del Labocar.

El imputado L.D.H.V. (44 años) mantenía antecedentes penales por 11 causas distintas y una de ellas por agresión sexual. La mujer de 43 años no contaba con antecedentes penales.

Pamela Soto directora regional del sename (Servicio Nacional de Menores) dijo que este es un caso terrible de vulneración y abuso sexual en contra de una niña, "por una parte el padrastro que la ultrajó desde pequeña y por otro su propia madre que negó persistentemente los hechos. De no ser porque la niña fue ingresada a la red de Sename, en donde se sintió lo suficientemente protegida para develar los graves crímenes que venía padeciendo, esto quizá no se hubiese detenido", comentó.

Añadió que en cuanto tuvieron los antecedentes, se activó el Programa de Representación Jurídica (PRJ) "y nos querellamos y hoy se concretan los primeros avances. Es indignante que en nuestra región sigan apareciendo casos de abuso, violación y maltratos contra la infancia", indicó.

Tras la formalización de anoche, ambos imputados quedaron en prisión preventiva.

Gremio de funcionarios municipales critica ausencia del alcalde

PTO. VARAS. Trabajadores enviaron una carta abierta a la comunidad.
E-mail Compartir

Mediante una carta pública dirigida a los vecinos la comuna lacustre, la Asociación Gremial de Funcionarios Municipales de Puerto Varas (que reúne a 50 trabajadores) solicitaron la comprensión de la ciudadana y criticaron la ausencia del alcalde Álvaro Berger.

El documento, firmado por la presidenta del gremio, Jacqueline Godoy, y por la secretaria Andrea Zúñiga, comunica que "nuestro municipio hoy en día no tiene una administración que tome decisiones, y no nos identificamos con ella". La carta explica que los funcionarios se encuentran "sobrepasados" con la situación por la que atraviesa el municipio "ya que por las reiteradas ausencias y licencias del sr. alcalde y un sinnúmero de subrogancias por personal de confianza, conlleva a la demora en la documentación necesaria para los requerimientos ciudadanos".

Respecto a emplazamientos sufridos por algunos funcionarios que han sido increpados por usuarios, apuntando a presuntas faltas a la probidad, el documento explica que "toda situación en la cual se encuentra involucrado personal de confianza del sr. alcalde, no tiene relación con los funcionarios municipales de carrera, que en general contamos con una reputación intachable".

Toma en escuelas y liceos

La carta llega en un momento complejo para la administración del alcalde Berger, ya que se cumplen tres semanas de paro total en los establecimientos educacionales públicos de Puerto Varas.

"Esta semana hicimos importantes acercamientos con el municipio, pero hasta el momento sólo se trata de promesas que no se han concretado. A la fecha, aún no se ha recontratado a ninguno de los profesionales desvinculados a principios de este mes, y tampoco hemos visto que los funcionarios cuestionados han dado un paso al costado, además las escuelas siguen sin calefacción", explicó Néstor Marabolí, vocero del movimiento por la educación, asegurando que las tomas continuarán hasta que no de cumpla su petitorio.

Nuevo acceso universal tendrán los Saltos de Petrohué según confirma Conaf

INTEGRACIÓN. Anuncio de Luis Infante, director regional en la celebración de los 90 años del Parque V. P. Rosales.
E-mail Compartir

"Próximamente comenzaremos la construcción de un acceso universal para personas con discapacidad y para que puedan desplazarse en sillas de ruedas sin ningún inconveniente, para poder ingresar a disfrutar de Los Saltos de Petrohué. Esta construcción la realizaremos al ingreso del recinto, un poco antes donde se ubica la escalera de cemento. Con esto ponemos en valor todo este potencial turístico y reducimos las brechas de desigualdad. Este es un trabajo en conjunto con el Senadis", confirmó Luis Infante, director regional de Conaf Los Lagos.

De paso la autoridad regional- subrayó "que está en etapa de licitación el proyecto para dotar de agua potable al sector de Petrohué, donde tenemos oficinas de Conaf, está la posta de primeros auxilios del lugar y la Escuela Ricardo Roth. Presente en la ceremonia, la seremi de Agricultura, Pamela Bertín, destacó "todo el trabajo que realiza Conaf en este parque, que es un orgullo para los chilenos".