Secciones

Detienen a un hombre por femicidio frustrado

44 AÑOS. Individuo habría intentado quemar y violar a la víctima.
E-mail Compartir

El hecho ocurrió el jueves pasado a las 13.30 horas en el fundo San Francisco, a tres kilómetros al norte de Puerto Montt, donde un hombre de 44 años habría cometido la violación contra una mujer de 45 años.

De acuerdo a las diligencias preliminares efectuadas por Carabineros de la Quinta Comisaría, que llegaron al lugar, la mujer habría sido agredida por el imputado, con la intención de que levante la denuncia anterior -también por violación y violencia intrafamiliar- que la víctima había realizado en su contra.

De acuerdo a Carabineros, la mujer en esta oportunidad no habría alcanzado a ser ultrajada. La afectada no habría tenido medidas cautelares.

"El agresor tomó un bidón con mezcla de combustible, lanzándolo a la víctima y encendiéndole fuego, ante lo cual la afectada corre a un estanque de agua, logrando extinguirlo, momentos en los cuales el agresor se da a la fuga. Más tarde, la pareja de la víctima llegó al lugar y solicitó la presencia de Carabineros", explicó el capitán Paulo Cortés, subcomisario de los servicios de la Quinta Comisaría tras el procedimiento.

El caso fue entregado a la Brigada Investigadora de delitos Sexuales (Brisex) de la PDI, cuyos efectivos dejaron a disposición del Juzgado de Garantía al imputado.

El subprefecto Andrés Canelo, jefe de la Brisex, explicó que el hecho se registró el jueves en la mañana, mientras ella llegaba a su domicilio en el sector rural al norte de la capital regional.

"Existe un episodio anterior que ocurrió entre ellos, por otro hecho similar registrado con anterioridad, lo que es una agresión sexual y lo que está denunciado y en etapa de investigación", aseguró el oficial de la PDI.

Siat investiga posible exceso de velocidad en fatal accidente

CUATRO VÍCTIMAS. De acuerdo a los peritos, ello se suma a las características y condiciones de la vía de ripio. Vialidad informó que el camino tiene mantención. "EDUCACIÓN EN JUSTICIA". Proyecto es llevado adelante por el Ministerio Público y este año se sumaron la Defensoría y el Tribunal Oral en lo Penal de Pto. Montt.
E-mail Compartir

Marcelo Galindo Gallardo

La velocidad y las condiciones de la calzada con lluvia y ripio suelto, podría ser la probable causa del trágico accidente del jueves en la mañana -en la Ruta V 613, que conecta al sector de Alerce con Río Pescado en Puerto Varas-, y que le costó la vida a cuatro empresarios automotrices de la zona central del país.

Los cuerpos de los ocupantes del vehículo, que cayó a un barranco de aproximadamente 15 metros de profundidad, fueron retirados ayer, pasado el mediodía, desde el Servicio Médico Legal de Puerto Montt.

En el volcamiento fallecieron Matías Andrés Riquelme Oyarzún (31 años), residente en Las Condes; Andrés Donoso Quiroga (41 años), de Vitacura; Marco Carlo Ratti Mauri (70 años), de Rancagua -conductor del vehículo- y su hijo Marco Antonio Ratti García (41 años), también de Rancagua. Logró sobrevivir Ariel Patricio Miranda Figaredo (44 años), domiciliado en Antofagasta.

Calzada

De acuerdo al capitán Mario Ugarte, jefe de la Siat (Subcomisaría Investigadora de Accidentes en el Tránsito), fue periciado el vehículo en el lugar, pero indicó que todo depende del informe de la autopsia de las personas, sobre todo del conductor, para descartar presencia de alcohol al momento de la conducción. Aclaró que una vez reunidos todos los antecedentes habrá un pronunciamiento.

El capitán Ugarte hizo mención a la línea investigativa que están llevando adelante, y una de las hipótesis poderosa que se maneja "es referente a la velocidad del vehículo, acorde a las características y condiciones de la calzada, porque es una vía ripiada y las condiciones es que estaba con agua lluvia y erosionada por el clima y el frente de mal tiempo que afecta a la zona. Todo estos antecedentes se barajan como una hipótesis del accidente y además se va a esperar el informe de la autopsia para descartar alcohol en la sangre del conductor", adujo.

Para el jefe de la Siat de Carabineros se trata de una vía que tiene sus complejidades por el tema de las curvas, "las cuestas, lo angosto de la calzada, del tipo de vía ripiada y erosionada, lo que debe llevar a los conductores a estar atentos, para poder controlar el móvil en una situación de emergencia", manifestó.

El oficial insistió que todos los antecedentes que existen hasta el momento, se manejan en forma preliminar en la investigación dado las características del accidente.

El director regional de Vialidad, Jorge Loncomilla, indicó que no existen requerimientos de la comunidad respecto a la ruta donde ocurrió el accidente. Explicó que se trata de una vía que mantiene conservación frecuente.

Llamó la atención respecto al tipo de actividad que se estaba efectuando y para lo cual se debe pedir autorización en la seremi de Obras Públicas. "Cuando se realizan actividades de otro tipo fuera de lo normal, se debe pedir autorización y carabineros ve y autoriza, para que se tomen las medidas del caso", anotó.


Estudiantes de Frutillar fueron fiscales y defensores por un día

"Fiscales" y "defensores" presentaron lo mejor de su batería de argumentos y se lucieron interrogando testigos ante los tres jueces que dictarían el veredicto condenatorio o absolutorio del caso.

Sin duda, para todos los intervinientes en esta causa había mucho en juego, lo que se notó en su preparación. De este modo, se desarrolló la simulación de un juicio oral, experiencia con la que se dio cierre al proyecto "Educación en Justicia" de la Fiscalía Regional de Los Lagos. Más de 60 alumnos del Liceo "Ignacio Carrera Pinto" de Frutillar experimentaron lo que es ponerse en la piel de quienes a diario intervienen en el sistema de justicia penal.

Aprovechando la experiencia de otras regiones que han llevado adelante programas similares, la Fiscalía Regional desarrolló por segunda vez esta iniciativa que une al sistema de justicia con el mundo de la Educación.

Según explicó el Fiscal Regional, Marcos Emilfork , "lo que busca es que alumnos de colegios experimenten por sí mismos cómo funciona el sistema de justicia, que vivencien lo que significa ser fiscales, a través de talleres que finalmente terminan en la recreación de un juicio oral". Asimismo, la autoridad regional del Ministerio Público destacó que "por primera vez contamos con la participación intensa de la Defensoría Penal Pública y del Tribunal Oral en lo Penal Puerto Montt. Estamos muy contentos y estamos muy satisfechos con el éxito de esta iniciativa, porque nos permite a nosotros como Fiscalía acercarnos más a la comunidad".

En el proyecto participaron alumnos de tercero y cuarto medio.