Secciones

Bandas locales se suben al escenario junto a Ases Falsos

CONCIERTO. El grupo nacional estará esta tarde en el Arena Puerto Montt de forma completamente gratuita.
E-mail Compartir

Como un concierto tradicional y en la misma línea de lo que presentan usualmente, define Cristóbal Briceño, líder de Ases Falsos, el espectáculo que darán esta tarde en el Arena.

"Somos bien estándar en ese sentido. No van a encontrar grandes juegos de luces o material extramusical, porque somos una banda de rock, tocando bien", afirma el vocalista del grupo, quien promete un show equilibrado, ya que habrá "tiempo para todo", porque estarán cerca de una hora y media sobre el escenario.

Briceño agrega que ver un espectáculo como el que ellos dan, "puede ser estimulante para los que asistan hoy", señala, refiriéndose a la entrega que harán al público objetivo que tiene esta versión del "Concierto de la Juventud", a cargo de Injuv.

Los Ases Falsos estará n liderando este evento, acompañados de grupos locales como Koyobo Chant y Sutil, quienes también presentarán lo suyo en este encuentro cultural masivo y gratuito.

Al respecto, el músico es claro en señalar que la realidad es que estas instancias no son un punto real de encuentro entre artistas, dado la rapidez y trabajo que implica un concierto de esta envergadura.

"Mentiría si te dijera que vamos a escuchar otra bandas, pero la verdad es que nosotros vamos a hacer nuestra 'pega', eso no quita que uno siempre esté atento a cualquier cosa que lo pueda sorprender", dice Briceño.

Sobre las expectativas con sus fans de la zona, el músico afirma que "nunca han esperado nada del público", porque son ellos los que "tratan de dar lo mejor de sí".

"Sabemos que tendremos una cantidad de espectadores importante, lo que lo hace entretenido por un lado, pero también nos quita presión, porque es tanta gente que es como no tocar para nadie", concluye el líder de la banda que hoy regresa a la región para reencontrarse con sus seguidores locales.

El "Concierto de la Juventud" se realizará a partir de las 19 horas de hoy en el Arena Puerto Montt, ubicado en Egaña 1151. Las puertas del recinto se abrirán a las 18 horas. Las últimas entradas se pueden retirar en Injuv Los Lagos, en Cristóbal Colón Sur 451, de 9 a 13 horas y de 14 a 18 hrs.

Toda la sensualidad y fineza de Medio Oriente encantará en el D. Rivera

HOY. El festival de danzas árabes se realizará a partir de las 19 horas. GRATIS. El evento será mañana en el Gimnasio Municipal del sector.
E-mail Compartir

Logrando generar una instancia de intercambio cultural entre diferentes escuelas del sur de Chile, además de presentar un show de alto nivel y de gran calidad, son uno de los principales objetivos del Festival de Danzas Árabes "Saher al Shark 2016".

En esta oportunidad, el encuentro contará con una serie de destacados exponentes de los ritmos orientales, como la bailarina y profesora venezolana Surimay, quien se ha ganado un espacio en Chile gracias a su talento con el que ha llevado el género a un nivel totalmente diferente. Otra de las figuras que también estará presente será Badra, profesora de danza árabe estilo egipcio proveniente de Santiago, quien ha estado presente en los festivales más importantes a nivel nacional e internacional, incluyendo el Ahlan Wa Salam que se realiza en El Cairo.

Su suma a esta lista Noelia Correjidor, que cuenta con su paso por diversas escuelas trasandinas, obteniendo así la certificación de profesora de danzas árabes de Consejo Internacional de la Danza CIAD.

La anfitriona de todo esto será Shazady, organizadora del evento y directora de su propia escuela en la comuna, quien ha dado un impulso a la danza árabe en Puerto Montt.

Además, estarán presentes la Compañía Gawazi con danzas gitanas, la Escuela Kahaale, la Escuela de Tanya Ruminot, Daniela Acevedo y el Ballet Hayati, Sahar y el Ballet Rayzel de la Escuela de Danzas Árabes Shazady, además de la Orquesta Árabe Pasión de Oriente, que estará por primera vez en la ciudad.

El Festival de Danzas Árabes "Saher al Shark 2016" se realizará a las 19 horas de hoy en el Teatro Diego Rivera, con una entrada general de 3 mil pesos.


Día mundial del folclor se celebra en Alerce

Por séptimo año consecutivo, el Día Internacional del Folclor se celebra en Alerce. En esta edición, el evento contará con importantes invitados locales, nacionales e internacionales: La Banda Municipal de Puerto Montt, Raíces de Huelmo, el Ballet Folclórico Tupa Marka, la Agrupación de Salsa Ahí Na Ma, Raiquén, el Conjunto Folclórico Entre Cordilleras y desde Argentina, Willi Mapu.

El encuentro oficial se conmemora originalmente el 22 de este mes, pero en el sector se desarrolla siempre en fechas cercanas para así convocar a los vecinos en un día que permita a toda la familia asistir.

"La actividad está dedicada especialmente para aquellos que disfrutan del género, pasando una tarde de música y entretención", señaló Isabel Artigas, directora de la Agrupación Folclórica Katemu Lawal, conjunto que es parte de la organización del evento.

El Día Internacional del Folclor se realizará mañana en el Gimnasio Municipal de Alerce Histórico, a partir de las 15 horas. La entrada es liberada para todo público.

Jóvenes muestran su esfuerzo y talento a través del baile

FRUTILLAR. Uno de los grupos de alumnos del Teatro del Lago presentará hoy "(D.O) Denominacion de Origen". Las entradas tienen un valor de 3 mil pesos.
E-mail Compartir

María Consuelo Ulloa

Un espectáculo que rescata la identidad de sus propios protagonistas, y que, además, a través de una historia de amor entre integrantes de dos tribus distintas, busca reflexionar acerca de cómo se convive con las diferencias entre quienes son parte de la sociedad. De eso trata a grandes rasgos "(D.O.) Denominación de Origen", una presentación a cargo de 50 jóvenes que son parte del programa educativo del Teatro del Lago, ¡Puedes Bailar!

Así lo confirma Paola Moret, destacada coreógrafa y bailarina, quien apoyada por un equipo de profesores, dirige al grupo de estudiantes que esta tarde mostraran lo aprendido en los últimos cuatro meses.

"En el período que dura el programa, nosotros les entregamos las herramientas que a ellos les puedan servir para la vida. Trabajamos con ellos la creación coreográfica, que es lo que se verá hoy", comenta Moret.

La profesora analiza cómo viven los niños este proceso que tiene como fin enfrentar a un teatro lleno y un público expectante por ver los resultados del curso.

"Para ello, el presentarse ante espectadores, con un show de nivel profesional, es una experiencia bastante única", dice la artista, quien también destaca a los jóvenes que vienen de años anteriores en el programa y que "ya cuentan con la práctica de bailar con una audiencia".

Bailando desde 2013

¡Puedes Bailar! comenzó en 2013, gracias a la experiencia recogida por el film Rythm is it con la inspiración de "una clase de danza puede cambiar tu vida". "Este programa, apoyado por la Fundación, representa lo que está en el corazón del teatro, que es la educación de las artes, algo que tenemos en nuestro ADN", comenta Nicolás Bär, gerente general del recinto cultural.

Bär además remarca la importancia que tiene la Fundación Mustakis en el programa, organización que aporta a la realización del mismo.

"Esto permite que jóvenes tengan una instancia de aprendizaje y hoy veremos el fruto de su esfuerzo", concluye el gerente.

"(D.O.) Denominación Origen" se realizará a las 19 horas de hoy en el TDL. La entrada tiene un valor de $3 mil.