Secciones

Denuncias por maltrato estudiantil aumentan en un 89,7% en la región

ANTE SUPEREDUC. Incremento se atribuyó a la mayor conciencia sobre el problema.
E-mail Compartir

Un incremento en las cifras de denuncias por maltrato a estudiantes, se ha registrado en la Superintendencia de Educación de la Región de Los Lagos (Supereduc), contabilizando un total de 93 casos durante el período enero a junio de este año, versus 49 recibidas por este tema en la misma etapa del 2015.

El tema además resulta ser el más denunciado en la región, representando al 39,7% de los reclamos, el que es seguido en el listado por medidas disciplinarias con un 8,6%.

El director regional de la Superintendencia de Educación, Víctor Reyes, atribuyó esta alza a la mayor conciencia social y menor tolerancia que existe frente a las situaciones de maltrato.

"Si bien las comunidades educativas están haciendo esfuerzos importantes en este tema, las altas cifras de denuncias por situaciones de maltrato podrían explicarse, porque las familias y comunidades educativas están cada vez más conscientes de que existe una normativa educacional que resguarda derechos educacionales y que ante casos de maltrato la Superintendencia de Educación tiene facultades de fiscalización. Esto podría estar generando el aumento de las denuncias", explicó.

Al analizar las cifras por categoría, el maltrato físico entre alumnos lidera las estadísticas de este año, con 28 denuncias; le sigue el maltrato psicológico de adulto a alumno con 27; maltrato psicológico entre alumnos con 20 y maltrato físico de adulto a alumno con 18 denuncias.

Por nivel educativo, el más afectado es el básico, con 56 denuncias; le sigue educación media con 25; educación parvularia con ocho casos, mientras que cuatro reclamos no informan sobre el nivel.

"Es importante que ante el aumento de maltratos entre alumnos, los establecimientos formen en sus estudiantes competencias para la resolución pacífica de conflictos y medidas de prevención para evitar que los conflictos escalen hasta llegar a agresiones físicas", puntualizó.

En esta línea, Reyes recalcó que "la Superintendencia de Educación busca orientar y guiar a los establecimientos a generar espacios de diversidad e inclusión, promoviendo así una cultura del buen trato, respeto y diálogo, pero también realiza un exhaustivo trabajo para fiscalizar y sancionar prácticas de discriminación".

Por presencia de roedores suspenden clases en Liceo Isidora Zegers de Puerto Montt

RIESGO SANITARIO. Medida fue adoptada luego que se encontraran fecas de ratón en una de las salas del emblemático plantel público. Empresa de control de plagas trabaja en el establecimiento, que debería volver el lunes a la normalidad.
E-mail Compartir

Desde el martes, están suspendidas las clases en el Liceo de Niñas Isidora Zegers de Puerto Montt, medida que fue adoptada luego que se encontraran vestigios de la presencia de roedores en una de las salas de clases del establecimiento.

Rina Miranda, directora subrogante del plantel municipal, precisó a El Llanquihue que la interrupción de la actividad académica se adoptó aún cuando no se registró el avistamiento de una rata.

"Cerca de las 10 horas (del martes) se nos advirtió del hallazgo de fecas de ratón al interior de una de las aulas. De inmediato se adoptó el protocolo para este tipo de situaciones, que consiste dar aviso al Departamento Administrativo de Educación Municipal (Daem) solicitando la suspensión de las clases", explicó la docente.

Además de las medidas de tipo académico, los directivos del emblemático plantel de calle Egaña dieron aviso a la empresa de control de plagas contratada, con el fin de que termine con él o los responsables de los restos que aparecieron en la sala de clases.

En lo que va de 2016, no es la primera vez que las ratas visitan el Liceo de Niñas Isidora Zegers. Según precisó la directora (s), este es el segundo episodio en el año en el que se advierte la presencia de roedores.

"En julio se avistaron ratones en el gimnasio, ello luego que se retomaran las clases tras el regreso de la toma. En esa oportunidad se cerró sólo el gimnasio, espacio en el que trabajó la empresa de control de plagas, por lo que se suspendieron las clases de educación física", dijo.

En cuanto al reinicio de las clases, Rina Miranda adelantó se retomarían el lunes; ello de acuerdo la evaluación de la infraestructura que realice la empresa de control de plagas.

No sólo en el liceo

Pero el Liceo de Niñas no es el único establecimiento que ha registrado problemas de este tipo durante este año.

Nelson Melián, presidente de la unión comunal de Centros de Padres y Apoderados de Puerto Montt, aclaró que "este no es el primer establecimiento municipal de Puerto Montt que registra este problema. Tras el retorno de las vacaciones de invierno, la Escuela de Alerce Histórico también registró presencia de roedores, por lo que se debieron suspender las clases".

El dirigente agregó que "en invierno con el aumento de las precipitaciones y el descenso de las temperaturas, los ratones buscan refugio en distintas estructuras, siendo los colegios ideales porque están desocupadas durante las noches".

La médico veterinario Isabel Bertín, profesional especialista en zoonosis de la Seremi de Salud de Los Lagos, advirtió sobre los riesgos asociados a la presencia de roedores.

"Hay múltiples enfermedades infecciosas que son transmitidas por lo roedores, los que además destruyen alimentos, instalaciones e incluso pueden provocar incendios al roer los cables de transmisión eléctrica", indicó.

Respecto a la llegada de los animales al establecimiento, sostuvo que es probable que las lluvias tardías hayan inundado sus madrigueras, generando la migración hacia las construcciones humanas.

"Además en esta estación del año salen en búsqueda de alimento, porque no hay disponibilidad se semillas y frutos", agregó la veterinaria.

María Elena Barría, concejal presidenta de la Comisión de Salud del Concejo Municipal de Puerto Montt, adelantó que frente a este caso sesionarán en conjunto las comisiones de Salud y Educación en una instancia mixta.

"Solicitaré que se eleven las medidas de prevención y de control de plagas, con el fin de evitar las enfermedades contagiosas en un liceo que, además, tiene un jardín infantil en su interior", dijo la autoridad.

veces en este año han detectado la presencia de roedores en el Liceo de Niñas Isidora Zegers. 2