Secciones

El nuevo camino que inicia para el ensamble residente

TEATRO DEL LAGO. El grupo estable de Frutillar sumó dos nuevos integrantes, quienes serán parte del concierto que darán a las 19 horas de mañana en el TDL.
E-mail Compartir

María Consuelo Ulloa

Llegaron para unirse a esa labor educativa que el centro cultural tiene como uno de sus objetivo principales, también para darle un nuevo aire al grupo y traspasar sus experiencias y conocimiento a los mismos alumnos y al público. Con eso y mucho más, se instalaron en Frutillar, Luis Damián Ortiz y Sara Marigómez, los dos integrantes más recientes que el ensamble residente del Teatro del Lago suma a sus filas.

"Un nuevo camino comienza. Así lo decimos y sentimos", dice Carmen Gloria Larenas, directora artística y comunicaciones del TDL, al referirse a esta etapa que se inicia y trae consigo dos extranjeros con un de destacada trayectoria.

"Hasta ahora este grupo ha tenido un protagonismo muy relevante en nuestra Escuela de las Artes, al igual que en las funciones que han presentado", agrega Larenas.

Sonido europeo

Fue hace cuatro años cuando Luis Damián Ortiz y su pareja, Sara Marigómez, conocieron a Carla Sandoval, la actual pianista del ensamble. Desde ese entonces, tanto su pasión por la música, como una gran amistad, los unió a través de los años. Entonces, se convirtieron en la primera opción cuando el teatro pensó en ampliar su grupo estable e integrar viola a la orquesta.

De este modo, los artistas españoles llegaron en febrero pasado hasta las puertas de la patagonia en Chile. Se encargaron del Camping Musical, organizando el curso de verano, conciertos y clases, eventos que hicieron demostrar su entusiasmo y que les hicieron conectar con el resto de los integrantes del ensamble, quienes sin dudarlo aprobaron su método de enseñanza y dedicación.

"Nos encantó el sur, porque tiene una naturaleza impresionante y la gente es muy cercana y eso lo echábamos un poco de menos", dice Luis Damián Ortiz.

Destaca que tanto para él como para Sara, "la infraestructura del teatro y las posibilidades que existen en el mismo", les encantaron, pero también significaron un desafío.

"Nos consideramos una especie de portadores de un conocimiento que beneficie a los alumnos. Además, el trabajo de la música de cámara con el ensamble es apasionante", sostiene el pedagogo.

El violinista, junto a Nicolás Faunes en flauta, Sara Marigómez en viola y Pablo Silva en violonchelo, estarán a partir de las 19 horas de mañana en el TDL, presentando "Ensamble Recargado". La entrada es de 12 mil pesos.

El rock más del sur del mundo se reúne hoy en Puerto Montt

CONCIERTO. El "Encuentro Surterráneo" se realizará a las 19 horas de esta tarde en el D. Rivera, con entrada gratuita.
E-mail Compartir

Siete bandas provenientes de distintas partes de la región de Los Ríos y Magallanes, llegarán esta tarde hasta Puerto Montt. Esto, con el fin de compartir sus música y experiencias con grupos locales, además de deleitar con lo mejor del rock sureño al público de la zona.

La cita es a partir de las 19 horas de hoy en el Diego Rivera, para todos los que quieran escuchar sonidos que van desde el blues, pasando por la psicodelia, hasta llegar al black metal.

Esto estará a cargo de agrupaciones que suenan en la industria local como lo son Norichter, La Jota Miró, Ermitaño y Goro, además de los invitados de Valdivia Acid Trip, y los artistas puntarenenses, Ramenami y Anesthesia, quienes pudieron concretar su venida gracias al proyecto Ventanilla Abierta del CNCA.

Impulsando la música

Si bien la iniciativa impulsada ha variado su nombre a través de los años, el encuentro musical está presente en la región desde 2009.

En este tiempo, ha generado estrategias de colaboración con organizaciones y agrupaciones vinculadas a la música local y nacional, representando a la Región de Los Lagos en conciertos, festivales y ferias de la industria.

Apoyados por el Consejo de la Cultura y las Artes, a través del Programa de Acceso, además del aporte de la Oficina de la Juventud de la Municipalidad de Puerto Montt y la Corporación Cultural, este encuentra tiene por objetivo principal es que la comunidad conozca y comparta el trabajo profesional de las bandas que actualmente son parte de esta escena del rock del sur del mundo y, con ello, realizar nuevas acciones descentralizadoras y colaborativas con artistas regionales, produciendo un cambio que logre potenciar el consumo de música nacional y generar nuevas audiencias en la zona.