Secciones

CE rechaza pronunciarse sobre el "brexit" mientras Londres no active la salida oficial

DEBATE. La entidad espera que se le notifique sobre la activación del artículo 50 para iniciar las negociaciones con el Reino Unido.
E-mail Compartir

La Comisión Europea (CE) rechazó ayer pronunciarse sobre las declaraciones dentro y fuera del Reino Unido sobre la futura relación entre ese país y la Unión Europea (UE), así como sobre la fecha en la que Londres se plantea activar oficialmente la cuenta regresiva para el "brexit".

"La Comisión no entablará conversaciones preparatorias con el Reino Unido antes de que notifique al Consejo Europeo la activación del artículo 50" del Tratado de Lisboa para iniciar las negociaciones del divorcio entre ese país y el resto de los 27 países miembros de la UE, reiteró la vocera comunitaria, Natasha Bertaud, en la conferencia de prensa diaria de la entidad.

"estatus especial"

El ministro alemán para Asuntos Europeos, Michael Roth, afirmó, según medios británicos, que el Reino Unido obtendría un "estatus especial" fuera de la UE, si bien dejó claro que no habrá una relación "a la carta", mientras que en los últimos días varios medios -como The Times- señalaron que la activación del artículo 50 no se producirá antes de finales de año o incluso otoño de 2017.

"No habrá negociación sin activación" del artículo 50, recalcó Bertaud, quien agregó que tampoco entrará a comentar cada declaración que haga algún ministro en Europa sobre esta cuestión.

La representante de la CE subrayó, además, que la posición de la Comunidad Europea y de los 27 países miembros restantes de la unión en su conjunto, en cuanto a la fecha de la activación de las negociaciones de la salida del Reino Unido, quedó clara en la última cumbre, cuando los líderes pidieron a Londres proceder "cuanto antes" con el trámite formal.

Los 27 celebrarán el próximo 16 de septiembre una segunda reunión informal sin el Reino Unido en Bratislava (capital de Eslovaquia), a fin de abordar el proceso del "brexit" y el futuro de una Unión Europea sin ese país.

El presidente de Codelco prevé que el cobre llegue a US$ 2,30 en dos años

ESCENARIO. Nelson Pizarro reconoció que no será una alza "extraordinaria".
E-mail Compartir

El presidente ejecutivo de Codelco, Nelson Pizarro, dijo ayer que el mayor productor mundial de cobre espera un alza en el valor del metal para el 2018, el cual quedaría alrededor de US$ 2,30 por libra.

Al participar en el balance de las iniciativas implementadas en materia de transparencia, igualdad de oportunidades y buen gobierno corporativo (oportunidad en la que la empresa lanzó la plataforma web codelcotransparente.cl y firmó su adhesión al Pacto Global de las Naciones Unidas), el ejecutivo comentó que "personalmente creo que puede ser el 2018. No pienso que vaya a ser un repunte extraordinariamente alto, pero en torno a los US$ 2,30 (por libra) es mi visión".

Los ingresos de la estatal, que desarrolla un importante plan de inversiones para mantener sus niveles de producción, se han visto fuertemente impactados por la debilidad de la cotización, que a inicios de año llegó incluso a mínimos de seis años y medio.

La complicada situación ha llevado a la empresa a profundizar su exitoso programa de reducción de costos, mientras evalúa reajustar los plazos para concretar sus planes, especialmente en las iniciativas que forman parte de los proyectos estructurales.

Pizarro fue el encargado de firmar ayer el Pacto Global de las Naciones Unidas, iniciativa voluntaria mediante la cual Codelco, al igual que otras 10 mil empresas a nivel mundial y 75 a nivel nacional, se comprometen a alinear sus estrategias y operaciones con 10 principios universalmente aceptados en cuatro áreas temáticas: derechos humanos, estándares laborales, medio ambiente y medidas anti-corrupción.

"Quiero destacar la adhesión al Pacto Global, porque efectivamente esta empresa tan querida por los chilenos, tan emblemática, está confirmando este compromiso con la sostenibilidad", afirmó Margarita Ducci, directora ejecutiva de Pacto Global Red Chile.