Secciones

Bomberos es la institución mejor evaluada por los puertomontinos

ENCUESTA ULAGOS. Institución de voluntarios obtuvo un 91,7% percepción positiva entre los consultados. Le sigue Carabineros con un 53,1%.
E-mail Compartir

Luis Toledo Mora

Los puertomontinos perciben a sus bomberos como unos verdaderos "chicos buenos".

Así lo refleja la última encuesta desarrollada por la Universidad de Los Lagos y El Llanquihue, que, entre otros aspectos, midió la evaluación que los ciudadanos tienen de diversas instituciones, la que fue liderada en resultados positivos por la organización de voluntarios.

De acuerdo a los resultados del estudio aplicado en el área urbana de Puerto Montt y Alerce, que tiene un nivel de confianza del 95% y un error máximo de muestreo de un 4%, un 91,7% de los encuestados tiene una imagen positiva de Bomberos (bueno o muy bueno), un 5,2% percibe de manera regular a la institución, y sólo un 2,1% la evalúa de manera negativa (malo o muy malo).

La segunda institución con la mayor percepción positiva es Carabineros, la que acumula un 53,1% en los indicadores bueno y muy bueno. Un 34,3% de los consultados dijo tener una apreciación regular de la policía uniformada, mientras que un 10,8% situó su evaluación en los rangos malo o muy malo.

Consultado sobre el estudio, el superintendente Rodrigo Barrientos agradeció la positiva evaluación ciudadana.

"Este indicador nos plantea el desafío de seguir modernizando la institución, tanto en la renovación de nuestro material de trabajo como en la capacitación de nuestros voluntarios. Precisamente, la primera semana de septiembre, 44 voluntarios viajarán a la Academia Nacional de Bomberos en Santiago para perfeccionarse en el control de emergencias", dijo el oficial, quien además destacó los avances en gestión del liderazgo, planificación estratégica y desarrollo institucional.

Organismos de Gobierno

En cuanto a instituciones gubernamentales, la evaluación ciudadana es encabezada por la Municipalidad, con un 30,4% de percepción positiva, aunque un 42% de los encuestados sostiene que la imagen de la casa edilicia es regular. Un 19% de las personas encuestadas ubican el su impresión en los rangos malo o muy malo.

"Esta es una clara señal de que estamos trabajando con las personas, labor que debe ser mejorada en sus mecanismos y procesos", dijo el administrador municipal, Carlos Soto.

En el caso de la Intendencia Regional, la apreciaciones dispersa. Un 26,7% no sabe o no responde al ser consultada sobre la percepción del organismo del Ejecutivo en Los Lagos.

En cuanto a evaluaciones, obtiene un 35,3% en el rango de regular, un 21,1% en el espectro negativo (malo o muy malo) y un 16,9% de percepción positiva.

Los medios de comunicación también fueron medidos, obteniendo un 44,4% de evaluación positiva.

Juntas de vecinos de Mirasol quieren formar nueva agrupación y criticaron al CVD

REUNIÓN. Dijeron no sentirse representados y tramitarán personalidad jurídica.
E-mail Compartir

Sus discrepancias con el Consejo Vecinal de Desarrollo (CVD) de Mirasol, manifestaron los dirigentes vecinales de este punto de Puerto Montt, después de la crítica realizada por los integrantes del CVD a diversas iniciativas que no se han ejecutado.

Margarita Montiel, presidenta de la junta de vecinos Padre Hurtado, encabezó la reunión con los dirigentes vecinales de las poblaciones Juan Pablo Segundo, Bernardo O'Higgins, Mirador, El Esfuerzo, Villa Los Poetas y los comités de pavimentación.

La dirigenta dijo que a raíz de esta discrepancia, comenzarán a gestionar la personalidad jurídica para contar con una nueva agrupación de junta de vecinos.

"Se van a presentar las cartas renuncias al CVD, porque se ha optado en esta asamblea formar una nueva agrupación de juntas de vecinos de Mirasol", recalcó.

Margarita Montiel añadió que se ha estado trabajando en el sector en materia de seguridad: "Ellos postularon con ocho cámaras de seguridad y hoy en día ello no sirve. Ellos hablan de pavimentación, pero no saben que acá se formaron los comités de pavimentación, nosotros estamos viviendo el día a día en la población en conjunto con Carabineros".

Para la dirigenta esta situación pasa por un problema político.

En cuanto a las peticiones realizadas por el CVD, criticó el hecho que se pidan más de 30. "Yo solicito sólo cinco y me aseguró que se concreten esos proyectos, porque en Puerto Montt hay más necesidades, no sólo en la ciudad, sino que también rural", aseguró.

En el tema de la basura, aclaró que los dirigentes se coordinan directamente con la empresa encargada.