Secciones

Apuntan a "Pampita" por el inicio de rumores de embarazo de "China" Suárez

E-mail Compartir

Hace unos días surgió el rumor de que la argentina Eugenia "China" Suárez esperaba su primer hijo con el chileno Benjamín Vicuña. La información, que fue difundida por varios medios de farándula, fue desmentida por el actor a través de su cuenta de Twitter el pasado 12 de agosto. Sin embargo, en Argentina aseguran que el origen de ese rumor sería la ex pareja del chileno, la modelo trasandina Carolina "Pampita" Ardohain. Así lo dijo el animador del programa matinal argentino "Los ángeles de la mañana", Ángel De Brito, quien contó que la modelo se juntó con amigos en Miami hace algunas semanas y que fue ahí que les reveló que Vicuña iba a ser padre nuevamente, pero con Suárez. El chileno tuvo cuatro hijos con Ardohain y Suárez, por su parte, tiene una única hija, Rufina. La actriz, que conoció a Vicuña el año pasado mientras rodaban la película "El hilo Rojo", dijo al programa de televisión mencionado que aunque no está embarazada, le gustaría tener un hijo con el chileno. "Vamos a buscar un hijo seguramente. No sé si ahora, pero me encantaría darle un hermanito a Rufina", dijo Suárez. El inicio del romance no estuvo libre de polémicas, por las acusaciones de "Pampita" de una supuesta infidelidad de quien fue su pareja por una década.

"Beat Bugs", la serie basada en las canciones de The Beatles

NETFLIX. Su creador cuenta detalles de cómo realizó esta producción animada.
E-mail Compartir

Carolina Collins

Dar a conocer las canciones de una de las bandas más importantes de la historia a las nuevas generaciones. Ese es uno de los principales objetivos de "Beat Bugs", la recientemente estrenada serie animada de Netflix que está musicalizada con versiones de los clásicos de The Beatles.

La primera temporada de la serie incluye canciones del catálogo Northern Songs de John Lennon y Paul McCartney, interpretadas por artistas tan variados como P!nk, Eddie Vedder, James Corden y Sia. A ellos se sumaron Rod Stewart, Jennifer Hudson, Aloe Blacc, Robbie Williams, Frances, The Lumineers y Tori Kelly, quienes harán sus covers para el segundo ciclo, que debutará el 18 de noviembre.

La historia gira en torno a un grupo de cinco insectos amigos que aprenden las lecciones importantes de la vida en un jardín.

Josh Wakely, creador de "Beat Bugs", comentó a este medio, desde Los Angeles, que le tomó tres años conseguir los derechos del catálogo de The Beatles y otros tres más llevar a cabo esta serie disponible en la plataforma de streaming.

Y pese a que cuenta que "la idea siempre fue respetar que las canciones ya eran perfectas", detalla que durante el proceso creativo adaptaron los temas para que dieran con el tono infantil del programa. "Todo fue moldeado para que fuera entretenimiento familiar" y para que pudieran " ser seguidas fácilmente por los niños", comentó.

Otro de los desafíos para llevar a cabo la serie es que los contenidos infantiles de Netflix son doblados, algo que parece difícil de hacer cuando se trata del cuarteto de Liverpool. El mismo Wakely destacó que "los Beatles son la única banda en el mundo que nunca ha sido doblada". Por eso, en el show los personajes hablan el idioma del país en que estén los usuarios y luego cantan en inglés, para no alterar canciones tan icónicas como "All you need is love" y "Blackbird".

Precisamente para esta última canción, el creador del programa cuenta que necesitaban la voz de una mujer que pudiera hacer una mezcla vulnerabilidad y fuerza. "Nadie hace eso en una canción mejor que Sia", aseguró Wakely.

El también productor de "Beat Bugs" contó que fue buscando a cada uno de los intérpretes de manera individual según cada canción y personaje.

Así fue como el británico Rod Stewart terminó haciendo "una versión extraordinaria de St. Pepper", dijo Wakely, que adelantó que aún quedan muchos temas por incluir en la historia.