Secciones

Gobierno cursaría el primero de cuatro proyectos por pensiones a fin de año

PENSIONES. Los presidentes de ambas cámaras entregaron una propuesta a la Presidenta para avanzar en las iniciativas ligadas a la modificación del sistema previsional. El presidente del Banco Central pidió analizar aumento en la edad de jubilación.
E-mail Compartir

El Gobierno dará curso este año al menos a uno de los cuatro proyectos legislativos para dar inicio al trámite legislativo con los que pretende echar a andar una reforma consensuada al sistema de pensiones.

Así lo informaron ayer los presidentes de la Cámara Baja y del Senado, Ricardo Lagos Weber y Osvaldo Andrade, respectivamente, quienes se reunieron por cerca de una hora y media con la Presidenta Bachelet en el Palacio de Cerro Castillo de Viña del Mar. Los máximos representantes del Poder Legislativo dijeron que pidieron a la Mandataria agregar, entre los ejes anunciados por La Moneda para mejorar el sistema, medidas que apunten a una corrección del "mercado laboral".

Ronda de reuniones

La cita se realizó tras el llamado de la Jefa de Estado a un acuerdo nacional para cambiar el sistema previsional.

"Yo no diría que hay un plazo definido, pero el sentido común dice que si estamos en agosto y tenemos una carga legislativa sobre la discusión del presupuesto y la gratuidad en la educación superior, yo creo que alguno de los proyectos de ley en esta materia podrían, si hay un trabajo muy duro, tener algo presentado hacia fines de año para poder discutirlos el próximo año", resaltó Lagos Weber.

"Le hemos insistido a la Presidenta que mire bien el tema de lo que pasa con el no pago de las cotizaciones previsionales, que genera lagunas que a veces son irremontables para los trabajadores. La cantidad de juicios laborales de cobranza que hay en los juzgados de cobranza previsional, en los tribunales en Chile y, en especial, a Santiago es enorme y están la mayoría de ellas completamente abandonadas", aseguró el diputado Andrade.

El presidente de la Cámara de Diputados explicó que "es imposible que sea un solo proyecto, porque ya hay uno sobre AFP estatal en primer trámite. Los que tengan que ver con la industria propiamente tal, tienen que ver de un proyecto distinto".

Banco central

El Banco Central "seguirá de cerca" las propuestas para mejorar el sistema de pensiones que surjan tras el anuncio del Gobierno de una reforma, ya que tendrían implicancias en materia financiera, dijo ayer el presidente del organismo, Rodrigo Vergara.

El jefe del organismo autónomo dijo que es partidario de incluir en la discusión un aumento de la edad de jubilación y los efectos de los cambios demográficos del país. "Sentimos que es parte de nuestro accionar, por cuanto involucra ahorro, inversión, temas financieros y tasas de interés. Vamos a hacer los estudios correspondientes sobre este tema, es un tema que vamos a estar siguiendo de cerca", comentó Rodrigo Vergara.

"Una parte significativa (del aumento de 5% en la cotización) debiera ir a la cuenta individual".

Rodrigo Vergara, Presidente del Banco Central"

El Gobierno "no se casa" con plazos

Pese a las declaraciones de Lagos Weber y Andrade, el ministro secretario general de Gobierno, Marcelo Díaz, afirmó que "no quiero casarme con el tema de los plazos" para los distintos proyectos de ley que cambiarán el sistema de pensiones. "Evidentemente tenemos siempre en el horizonte lo que dura el mandato presidencial vigente", agregó el vocero de La Moneda. Desde la oposición, la presidenta del PRI, Alejandra Bravo, aseguró que con este proyecto el Gobierno "quiere cargarle la mata a la clase media".

de la población rechaza que 5% adicional de cotización vaya a un fondo solidario, según sondeo Cadem. 63%