Secciones

Cochamó y Cascadas

E-mail Compartir

Para Cochamó, los ministerios plantean un proyecto de inversión para un hostal de categoría alta, enfocado en viajeros jóvenes con mayores ingresos, con habitaciones compartidas y privadas, por un monto de 330 mil dólares. El sector es uno de los mejores sitios para realizar escalada en roca, comparable con el Parque Yosemite (EE.UU.) y se encuentra en la travesía de Cochamó- Paso El León. Se dispone de una superficie total de 11.318 hectáreas. Finalmente, la iniciativa en Cascadas demandaría 450 mil dólares para un complejo que podría considerar cabañas, camping, almacén y estacionamientos.

Proyectos de impulso al turismo requieren de $4 mil millones

INVERSIÓN. Ministerios prepararon mapa de oportunidades para generar iniciativas sustentables y de calidad en diversos puntos de la Región de Los Lagos.
E-mail Compartir

Mirta Vega

P ropuestas por sobre los 6 millones de dólares (unos 4 mil millones de pesos) en cinco proyectos ubicados en distintos puntos de la Región de Los Lagos está buscando el Ministerio de Economía y Bienes Nacionales entre inversionistas nacionales y extranjeros.

Con el interés de potenciar el turismo de calidad y sustentable, el seremi de Bienes Nacionales, Claudio Ferrada, entregó antecedentes respecto a esta iniciativa, junto a la seremi de Economía, Carmen Gloria Muñoz, y el director regional de Sernatur, Eduardo Gómez, entre otros personeros, que vienen a complementarse dentro de la estrategia de desarrollo regional.

Esta oferta tiene un proceso concesional, es decir además de la inversión, se generan ingresos de un 75% para el FNDR y el 25% a la Tesorería, explicó el seremi Ferrada.

La plataforma denominada Invierte Turismo pone a disposición de los interesados un total de 27 territorios en más de 54 mil hectáreas a nivel nacional y en la Región de Los Lagos un total de 5 con más de 11 mil hectáreas para proyectos sustentables. Este "mapa de oportunidades", como lo han denominado, descarta toda posibilidad de venta, ya que la idea del gobierno es que estos territorios permanezcan siendo fiscales.

La propuesta más importante se ubica en el Fundo Piedras Blancas, comuna de Puerto Montt, donde se propone la construcción de un lodge o cabañas con enfoque en deportes de naturaleza como trekking, escalada, avistamiento de aves, cabalgatas y ciclismo, por un monto que estaría bordeando los 3,5 millones de dólares. Este tiene una superficie total de 611, 2 hectáreas, las que se puede ajustar según el proyecto que presenten.

El lugar se ubica a 30 minutos de Puerto Montt a un costado del acceso del sector Correntoso del Parque Nacional Alerce Andino, el que tiene fama por sus bosques milenarios de alerce, segunda especie más longeva del planeta. En la zona es posible practicar senderismo, avistamiento de aves, cabalgatas, escaladas, bicicleta, entre otras actividades.

La Provincia de Palena cuenta con dos propuestas, Laguna La negra y Laguna La Golondrina, cada uno por 900 mil dólares . El primero se ubica en el sector Cordón Blanco a 20 kilómetros del sector El Malito y a 38 km de Palena y se dispone de 10,7 hectáreas. Allí se plantea la construcción de un lodge o cabaña.

Laguna La Golondrina está en un terreno colindante al Lago La Golondrina, ubicado en el sector El Diablo, a 15 km del Malito y 30 km de Palena, y se sugiere la construcción de un hotel de nicho con deportes acuáticos, paseos en bote y otros servicios.