Secciones

Escolares invitados a cantar en Taller Puerto Música

E-mail Compartir

El 6 de agosto pasado, comenzó la segunda etapa de los Talleres de Formación Musical "Puerto Música". Estrategia de vinculación de la carrera de Pedagogía en Arte de la Universidad de Los Lagos, con alumnos y alumnas de establecimientos educacionales públicos, de la comuna de Puerto Montt.

En talleres de formación en lectoescritura musical, coro e instrumentos como guitarra, vientos y percusión, ejecutados en el Campus Puerto Montt por estudiantes y docentes de la carrera, los y las participantes desarrollan el fascinante lenguaje musical.

En este segundo semestre, los interesados pueden participar gratuitamente en el Taller de Coro. Para más información llamar al número 966514785, de lunes a viernes entre 13 a 14:30 horas.

El proyecto es financiado por el Consejo Nacional de la Cultura y las Artes, a partir del Fondo para el Fomento de la Música Nacional. El primer ciclo finalizó con presentaciones de los participantes en la Universidad de Los Lagos y en las escuelas La Paloma y Marcela Paz. Myriam Núñez, docente de la carrera de Pedagogía en Artes y responsable del proyecto, señala que el objetivo de estos talleres es promover la educación a través del arte y la cultura, fortificando el nexo educativo con la comunidad a través de la educación en los valores propios que conlleva de la música y que posibilitan un cambio individual y de toda la sociedad.


Encuentro de Rectores


en Osorno

Este 24 y 25 de agosto la Universidad de Los Lagos recibirá a los rectores que integran el Consorcio de Universidades del Estado de Chile (CUECH) y a quienes forman parte del Consejo de Rectores de Chile (CRUCH). Ambos encuentros son catalogados como claves en el futuro de la educación universitaria chilena, ya que en ellos se fijará la postura en torno al proyecto de ley presentado al parlamento.

A la discusión se encuentran convocados importantes personeros de Gobierno y del ministerio de Educación, no descartándose la presencia de la ministra Adriana Delpiano.

Durante estos dos días que dura el encuentro, también sesionarán la Agrupación de Universidades Regionales (AUR) y aquellas que integran el G9.

Cabe destacar, que previo a esta importante cita de las máximas autoridades que actualmente dirigen el destino de la educación superior en el país, el día 23 de agosto se realizará la primera sesión de la actividad denominada "Tertulias Regionales sobre la Reforma: Universidad en el Desarrollo Regional", organizado por la Universidad de Los Lagos, en conjunto con el Observatorio de Educación Superior de Universidades del Estado de Chile. Se trata de un espacio de discusión sobre el proyecto de ley de Reforma a la Educación Superior y el rol de las universidades en el desarrollo regional y nacional. A esta cita se encuentran convocados autoridades regionales, nacionales, parlamentarios y estudiantes. La actividad se realizará el martes 23 de agosto, a las 15 horas, en el auditorio Enrique Valdés del Campus Osorno. La invitación se encuentra abierta a la ciudadanía.