Secciones

Harán masiva jornada de adopción de perros en el Arena Pto. Montt

ESTA JORNADA. En la oportunidad, se dará a conocer la entrada en vigencia de la ordenanza municipal sobre tenencia responsable de mascotas.
E-mail Compartir

Una actividad masiva de adopción de perros y perras abandonadas se realizará este sábado en Arena Puerto Montt, entre las 9 y 14 horas, en una acción organizada por las agrupaciones Albergando un Amigo, Sociedad Protectora de Animales Puerto Montt, Can Bio y Fundación Saska, con respaldo del municipio, a través del Departamento de Medio Ambiente.

El alcalde Gervoy Paredes indicó que en la ocasión "estarán presentes los canes que han sido recogidos de las calles por las organizaciones, dispuestos para que las familias los lleven, adopten y les puedan entregar una nueva vida. Además, se les entregará información a los visitantes sobre la nueva ordenanza municipal de tenencia responsable de mascotas que está en marcha blanca, y que pronto entrará en vigencia".

El encargado del Departamento de Medio Ambiente del municipio, Pablo Triviño, señaló que "los perritos que se van a llevar son desde cachorros a perros adultos, todos sanos y con sus debidos antiparasitarios. La mayoría están esterilizados o castrados, es una labor que se hace periódicamente", señaló. El funcionario aseveró que "queremos invitar a toda la gente hacerse responsable de estos perritos abandonados, pues necesitan mucho cariño; son perritos que al acercarse se allegan y necesitan cariño, alimentación y cuidado. Por tanto, es una muy buena oportunidad para hacer un bonito regalo a quienes no tiene una mascota o bien si tienen, tengan espacio físico para poder tener otra y ayudar a descongestionar los albergues de las agrupaciones y evitar problemas mayores en la misma ciudadanía".

Además de entregar mascotas en adopción, dijo Triviño, "se aprovechará de informar sobre la ordenanza municipal sobre tenencia responsable de mascotas. En ese plano, hemos recibido algunas solicitudes como ampliar nuestras instalaciones y contar con personal, veterinarios y administrativos, que puedan recibir y canalizar los llamados telefónicos, correos electrónicos y despachar a los equipos para que fiscalicen e inspeccionen, temas que someteremos a estudio".

Según se detalló, el Departamento de Medio Ambiente municipal se encuentra ejecutando el programa "Esterilización e Identificación para el Control Canino en la Comuna de Puerto Montt", instancia que incluye castración y esterilización para impedir la proliferación de perros abandonados por la ciudad.

Llegada de recursos financieros no puso fin al paro de escuelas

PUERTO VARAS. Mineduc transfirió las subvenciones retenidas y Daem ya tiene fondos, pero gremios se niegan a volver a clases si no se cumplen sus exigencias.
E-mail Compartir

Luis Toledo Mora

La crisis financiera en la educación Pública de Puerto Varas aparentemente está solucionada, pero la paralización de las escuelas y liceos está lejos de terminar.

Ayer el Ministerio de Educación transfirió al Departamento de Administración de Educación Municipal (Daem) de la comuna lacustre parte de las subvenciones que estaban retenidas, ello luego que se cancelaran parte de las deudas previsionales.

"Se trata de una trasferencia de un monto superior a los 75 millones de pesos, correspondiente al 20% de su deuda previsional total. Esta retención se realizó en cumplimiento a una obligación que la Ley impone a nuestro ministerio con el fin de resguardar los derechos de los trabajadores de la educación", explicó a El Llanquihue el seremi del ramo, Pablo Baeza.

La máxima autoridad de la cartera en Los Lagos, valoró el avance, pero adelantó que no necesariamente es la salida total al conflicto.

"Esto permite solucionar los problemas financieros más urgentes de la educación pública en Puerto Varas, por lo tanto esta ya no es una crisis económica, sino que un quiebre de confianzas entre el sostenedor y sus trabajadores", sostuvo.

El secretario regional agregó que ha mantenido un diálogo constante con los representantes de los gremios y con la alcaldesa subrogante, con el fin de prestar apoyo técnico, pero fue claro en indicar que el fin del conflicto está en manos de estos actores.

Paro Indefinido

Néstor Marabolí, vocero del movimiento por la Educación Pública de Puerto Varas, precisó que la paralización total continuará la próxima semana de manera indefinida.

"Hemos sostenido encuentros con el municipio, pero no hay avances concretos a nuestras demandas", dijo.

En cuanto al petitorio el representante de los asistentes de la educación dijo que "lo que queremos es que Mónica Castillo deje su cargo, que Catalina Arancibia sea ratificada hasta el fin de esta administración, y que el concurso para nombrar a un nuevo director de Daem se realice en el próximo período edilicio, bajo las normas de la Alta Dirección Pública".

En materia laboral, Marabolí exigió la recontratación de todos los profesionales y asistentes de la educación que fueron desvinculados durante la movilización que ya cumplió dos semanas, y que la totalidad de los servicios básicos, incluyendo la calefacción, estén operando en las escuelas antes de retornar a clases.

Ante la ausencia del alcalde Álvaro Berger, quien se encuentra con licencia médica, El Llanquihue se comunicó con su reemplazante, quien no quiso referirse al tema.

Citas de un paro que cumple dos semanas

"Esto permite solucionar los problemas financieros más urgentes de la educación pública en Puerto Varas, por lo tanto esta ya no es una crisis económica".

Pablo Baeza Seremi de Educación de Los Lagos."

"Lo que queremos es que Mónica Castillo deje su cargo, y que Catalina Arancibia sea ratificada hasta el fin de esta administración".

Néstor Marabolí Vocero de los gremios movilizados."