Secciones

72 mujeres podrán emprender negocios

PUERTO MONTT. Se trata de pescadoras artesanales y recolectoras de orilla.
E-mail Compartir

Un total de 72 mujeres de Puerto Montt, vinculadas a la pesca artesanal y recolección de orilla, contarán con recursos para poder emprender sus negocios mediante el concurso "Lukas para Emprender", que es financiado íntegramente por el municipio, y es ejecutado por la Oficina de Fomento Productivo con apoyo de la Unidad de Vinculación con el Medio de la Universidad de Los Lagos de Puerto Montt.

Uno de los objetivos del fondo, financiado con 40 millones de pesos de recursos municipales, es paliar los efectos que tuvo en la ciudad por las bajas ventas de los productos del mar tras el reciente fenómeno de la Marea Roja, así como diversificar la oferta, dar valor agregado a sus productos y fortalecer las actividades asociadas a la recolección de orilla y pesca artesanal.

El alcalde Gervoy Paredes, manifestó su satisfacción por la concreción de esta iniciativa municipal, que en esta versión ha buscado responder a la urgencia provocada por la marea roja.

"Estamos cumpliendo con un compromiso con los dirigentes de la pesca artesanal, especialmente del borde costero, para concretar esta ayuda a través del programa Lukas para Emprender con 40 millones de pesos, que obviamente queremos que el próximo año aumente", detalla.

Las 72 familias recibieron sus cheques y comenzarán a trabajar en reconversión económica, "y que esperamos tome más fuerza para generar una alternativa económica".

Angélica Teuquil, presidenta de un sindicato de pescadores artesanales y directora del Consejo Regional de la Pesca Artesanal (COREPA AG), señaló que ahora podrán diversificarse en sus actividades laborales. "Esto es único a nivel nacional como municipio, y por ello estamos muy contentos y orgullosos de este logro, porque nos han apoyado desde el primer día", dijo.

Bárbara Calderón, una de las personas que recibió el aporte, expuso que "yo fui beneficiada con este fondo, que lo invertiré en un horno y elementos de cocina para hacer pizzas y pan con algas y productos del mar, para lo cual trabajaré fuertemente. Esto es muy bueno pues como mujeres lo podremos usar para generar una oportunidad laboral".

Hornopirén inaugura plaza inclusiva con piedra volcánica

AVANCE. Para el diseño de esta obra, se realizó un proceso de consulta ciudadana. Permite el acceso de todas las personas a sus pasajes.
E-mail Compartir

Vicente Pereira Parra

Inclusiva y con características típicas de la zona. Así es la nueva plaza de Hornopirén, capital de la comuna de Hualaihué, que ayer fue inaugurada por la ministra de Vivienda y Urbanismo, Paulina Saball.

La obra, que tuvo un costo cercano a los 400 millones de pesos, cuenta con una serie de particularidades y constituye un importante avance para la comunidad de esta localidad perteneciente a la Provincia de Palena.

Para la realización de esta obra se realizó una consulta ciudadana, tendiente a que fuesen los vecinos quienes aportasen con ideas respecto a cómo querían el diseño de esta obra. Por eso, uno de los aspectos que destacó la titular de Vivienda es que queda plasmada la identidad de esta comunidad, lo que se refleja en la materialidad de su construcción.

Pero también en la estructura y en la forma en la que se construyeron los paseos.

Y es que aparte de la madera y de la piedra volcánica, que son dos de sus características principales, se introdujeron dos nuevos elementos que permitan una mayor inclusión y accesibilidad universal en todos sus accesos.

Esto permite que una persona en silla de ruedas o que presente algún tipo de discapacidad, pueda acceder sin mayores inconvenientes.

También, cuenta con huella táctil en todo el borde de la plaza y en sus paseos interiores.

Lo que permitirá que una persona no vidente pueda desplazarse de manera segura por el sector.

La importancia de la identidad en la configuración de esta plaza es algo con lo que coincide el director regional del Serviu, Hardy Grandjean, para quien el diseño participativo de esta obra es una característica bastante relevante.

Para Grandjean, sin duda, que es un avance para esta comunidad, por cuanto una plaza constituye el corazón de una ciudad, dado que es el lugar donde se desarrollan las actividades.

Para el director regional, "esta comuna merece contar con una infraestructura urbana de calidad".

Entre sus características, destacan además el que cuenta con cuatro tipos nuevos de escaños, iluminación con 42 nuevos centros, bolardos para impedir el acceso de los vehículos y una cubierta cívica en piedra y madera, entre otros aspectos importantes.

El que luzca la madera, las piedras volcánicas y laja es con la intención de que refleje el entorno en el que se encuentra, según la describe el alcalde Freddy Ibacache.

El objetivo -según dijo- es reflejar la realidad que tiene la Provincia de Palena, con termas, volcanes, bosque nativo y una serie de bellezas naturales.

Contao

En su visita a Hornopirén, la ministra de Vivienda se comprometió con la pavimentación de algunas calles que hoy lo requieren, de acuerdo a la información que le proporcionaron las autoridades y los vecinos del sector.

Tema que fue abordado por la ministra de Vivienda y el alcalde de Hualaihué, Freddy Ibacache, previo a la inauguración de la plaza.

En su diagnóstico, Saball concluye que en Hualaihué existieron avances en materia de vivienda y de espacios públicos, así como también en cuanto a los pavimentos.

Sin embargo, Contao, que es una localidad importante de esta comuna y que constituye el acceso por la Carretera Austral, recién ahora tiene alcantarillado y la Municipalidad ha trabajado en la realización de un conjunto de proyectos que permitan iniciar procesos de pavimentación.

Razón por la cual su cartera se compromete en priorizar estas iniciativas a partir de 2017, de manera de que todos los habitantes de este lugar cuenten con una mejor calidad de vida.

fue el año en que se inició la construcción de esta plaza, que fue inaugurada por la ministra de Vivienda y Urbanismo. 2015

tipos de nuevos escaños presenta como una de las características esta obra, según explican las autoridades. 4