Secciones

Para adecuarse al cambio de hora, la clave es anticiparse

E-mail Compartir

Hoy, cuando sean las 00.00 horas, los relojes deberán adelantarse una hora. De esta forma, se pondrá fin a los tres meses de horario de invierno y comenzará una etapa de mayor luz y nuevos ajustes biológicos.

"Aunque el adelanto del reloj solo es en 60 minutos, nuestro cuerpo lo podría resentir, asociándolo a cansancio, somnolencia y malestar en general, mientras se va acostumbrando al nuevo horario", señaló Pedro Leal, jefe de carrera de Prevención de Riesgos de la Universidad del Pacífico.

En ese sentido, el profesional indicó que la adaptación al nuevo horario no es inmediata, sino que nuestro organismo necesita entre tres a siete días para acostumbrarse a estos cambios.

"Así, cuando llegue el día lunes y comience la semana laboral, nuestro cuerpo lo podría notar, manifestando dicho cansancio", advirtió.

Por ello, Leal hizo un llamado a ser cautos en las acciones que realicemos para evitar riesgos. "Por ejemplo, como se podría llegar a dormir menos durante los primeros días, es bueno estar alertas al momento de ejecutar alguna actividad, para así evitar algún tipo de accidente. Esto, especialmente cuando conducimos un vehículo o cruzamos la calle, o bien si tenemos que realizar algún trabajo en altura o manejar maquinaria pesada, entre otros", enfatizó.

Debido a lo anterior, el académico recomendó seguir estos consejos: "Comer alimentos más livianos en la tarde-noche, con la finalidad de dormir con el estómago menos pesado, y bajar el uso de aparatos tecnológicos".

computadores

Roberto Mandiola, gerente comercial de Arkavia Networks, empresa experta en temáticas de seguridad informática, entrega cuatro recomendaciones para que este proceso se realice con éxito, en cuanto a lo que tiene que ver el cambio para teléfonos, computadores, tabletas y similares.

1. Realiza el cambio de forma manual en tu dispositivo según las recomendaciones del fabricante. Debido a que estos cambios de horario no están acorde con los sistemas internacionales de uso horario, debes desactivar la actualización automática de Horario Invierno/Horario Verano.

2.Revisa cuidadosamente la zona horaria en la cual su dispositivo está configurado (GMT-3, GMT -4) y si tu dispositivo está sincronizado o no con algún sistema de hora. Es importante que tu dispositivo quede en una zona GMT -3, como Santiago, Buenos Aires y Sao Paulo.

3. Evita instalar o utilizar usar programas de fuentes no conocidas que ofrezcan hacer este cambio de forma automática. De hacerlo, puedes abrir una ventana al ingreso de virus a tus dispositivos.

4. En caso de convocar a reuniones mediante el Outlook, agrega en el cuerpo del email la hora de la cita. Así evitará que se confundan los invitados que no pudieron realizar bien los cambios.