Secciones

Tom Dillehay llegará por última vez a Chile como un extranjero

A SEMINARIO. El investigador visitará Puerto Montt, mientras se tramita en el Senado su nacionalidad por gracia.
E-mail Compartir

Luis Toledo Mora

Para mañana, está previsto el retorno a Chile del destacado arqueólogo y antropólogo norteamericano, Tom Dillehay, descubridor del sitio arqueológico de Monte Verde, (el asentamiento humano más antiguo de América), en el que podría ser su último arribo al país como extranjero.

El investigador de la Universidad de Vanderbilt (ubicada en Tennessee, Estados Unidos) retornará a Puerto Montt para participar del Seminario de Arqueología de la Patagonia Chileno Argentina, que se realizará el martes en el Aula Magna Universidad Austral de Chile Sede Puerto Montt. Ello mientras el Senado analiza conferirle la nacionalidad por gracia.

"El doctor Dillehay ingresará a Chile a través de paso Cardenal Samoré. Llega acompañado de un grupo de antropólogos e historiadores argentinos, para participar del seminario que cierra el proyecto de prospección arqueológica del paso Vuriloche, que busca potenciar a nivel internacional esta ruta de trekking con atractivos culturales de nivel internacional", precisó a El Llanquihue el director ejecutivo de la Fundación Monteverde, Eduardo Alvar.

Según información del organismo, hoy está previsto que el investigador de Vanderbilt visite en Bariloche (Argentina) las excavaciones del sitio arqueológico de El Trébol.

"El espacio, con una data de presencia humana de 10 mil años y con vestigios de elementos provenientes del océano Pacífico de 5 mil 600 años de antigüedad, permite asentar la idea de un tránsito temprano a través de pasos andinos en esta latitud", indicó Alvar.

Visita a Monte verde

De manera recíproca, los invitados trasandinos, académicos, y autoridades locales visitarán la mañana del lunes el sitio de Monte Verde, ubicado a orillas del estero Chinchihuapi, distante 28 kilómetros al suroeste de Puerto Montt.

La actividad en terreno será la antesala del seminario que es organizado por el Gobierno Regional de Los Lagos, en conjunto con la dirección regional de Sercotec, la Corporación Nacional Forestal (Conaf) y la Universidad Austral de Chile, en el que Dillehay presentará su exposición "Monte Verde y su posible relación con la estepa patagónica de Argentina".

El regreso del destacado investigador a la capital de Los Lagos, coincide con el avance del proyecto de ley que se tramita en el Senado, y que fue impulsado por el alcalde de Puerto Montt, Gervoy Paredes, que busca conceder por especial gracia la nacionalidad chilena al científico estadounidense y que fue revisado el jueves por la sala de la Cámara Alta.

"Voy a participar de la visita al sitio de Monte Verde junto al destacado Tom Dillehay. Esperamos que la próxima vez que el investigador retorne al espacio que es considerado como la cuna de América, lo haga como ciudadano chileno, que es un reconocimiento que se merece", dijo el alcalde Paredes.

años de edad tiene Thomas Dalton Dillehay, el arqueólogo y antropólogo que descubrió el sitio de Monte Verde. 69

kilómetros separan a Puerto Montt 28