Secciones

Comentarios en la web

Dos de los detenidos por incendio serán formalizados como autores. SoyChile.cl
E-mail Compartir

Mario Almazan: Y qué sacan, si jamás los condenarán... Los abogados de la Defensoría Penal Pública son expertos en casos de estos antisociales, no han perdido nunca un juicio... y eso que no cobran un peso.

Carlos Alberto Alarcón: Cómo pueden vivir sabiendo que detrás, a sus espaldas, llevan el crimen de un adulto mayor. El único pecado de ese abuelito fue trabajar. Esto chacales criminales no tienen abuelos. Me doy cuenta de las familia que tienen.

Nicolás Prokurica: ¿Hasta cuándo la justicia se hace la loca? No más delincuentes y criminales. Que los sequen en la cárcel a esos criminales.

Enrique Stappung : Sería interesante averiguar si algunos de ellos tienen militancia política y cuál.

Francisco De La Torre: Estas basuras deben ser barridas de la sociedad.

En Twitter: #KObrich

E-mail Compartir

@iamthefer: Nada q reprocharle a Kristel Köbrich, llegó donde está por ella y su esfuerzo! pero siendo realistas y con su edad, ya no fue opción olímpica.

@LunadeMitai: Cómo critican a Kobrich, sin saber todo el esfuerzo que hay detrás, se olvidan q los competidores de olimpiadas son los mejores del mundo!

@aleclerc13: Los sueños de Kristel Kobrich se hicieron agua.

@Pipeno_Ligth: Kobrich la eterna competidora admiro su perseverancia pero esta como Becaccece "quiere pero no puede".

@psicotonio: Que bien kobrich, sin excusas y dándole pa delante.

@laotrafran: Kristel Kobrich es más invento que Becaccece.

@pocus_hocus: De seguro los que critican a la Kristel Kobrich no juegan ni con tierra!!!

@JotaLCA: Los que critican a Kobrich, no tienen idea de cuántas medallas tiene y todo el sacrificio que ha hecho para llegar ahí.

@borislizama1: Me acuerdo cuando kristel kobrich rompió el récord en el sudamericano del 2000, campeona ahora y siempre.

@LoroMaiten: Los q critican a #kobrich se nota q nunca han hecho deporte en Chile Frescos de raja no tienen idea lo que hay q hacer para estar a nivel JJOO.

@lasultimas: Kobrich pude fallar las veces que quiera, está donde está por sacrificio propio y de su familia. Mínimo darle las gracias por representarnos.

@Rokero_loko: Me imagino q todos los q critican a la Kobrich son los mejores del mundo en su disciplina o actividad...

Correo

E-mail Compartir

Derechos y oportunidades

En un contexto país en el cuál últimamente la discusión sobre la igualdad de derechos y deberes ha estado en el centro de la discusión política y social, como Hogar de Cristo nos cuestionamos si ¿todos tenemos los mismos derechos y oportunidades?, porque lamentablemente para nosotros y para las más de 92 mil personas que además de tener algún grado de discapacidad mental viven en situación de pobreza, esta respuesta parece no ser tan obvia.

Y es que quienes tienen algún grado de discapacidad mental en nuestro país, constantemente ven obstaculizado su acceso a los servicios y dispositivos de apoyo necesarios para permitir su inclusión social, situación que se complejiza aún más en aquellos casos donde la pobreza se transforma en un factor adicional de vulnerabilidad, dejándolos inmersos en un círculo de doble exclusión que empobrece a su persona y además de su grupo familiar.

De la misma forma, la sociedad, sus prejuicios y la discriminación que podemos ver en frases como pareces retrasado", "no seas tontito" o "tiene cara de loco", contribuyen a su trato desigual y a que sean víctimas de exclusión, llegando inclusive al punto en que a nadie pareciese importarle, hecho que se ejemplifica claramente al ver que 1 de cada 10 jóvenes con discapacidad mental ha cursado la enseñanza media, o que sólo un 24% de los mayores de 18 años esta "ocupado" siendo la mayoría de las veces un trabajo bastante precario.

Es por ello que como Rostros Nuevos, Fundación Hogar de Cristo, creemos que es hora de que reconozcamos el valor que existe en las diferencias de las Personas con Discapacidad Mental y sobre todo cuando viven en pobreza; misma razón que nos incentiva a invitarlos este 12 de agosto a dejar la discriminación a un lado e involucrarse con el desarrollo integral de este grupo de nuestra población, y así juntos contribuir a la construcción de una sociedad más justa e inclusiva.

EDSON SOBARZO. Director Ejecutivo Sede Los Lagos-Los Ríos. Fundación Hogar de Cristo.


Jornadas Amabilidad P. Varas

Visibilizar y potenciar buenas prácticas que faciliten una mejor calidad de vida y vínculo con nuestros pares, vecinos, colegas, empresas, organizaciones y otros, es trascendental para las personas y las comunidades que construimos como los seres sociales que somos.

El valor de hacer juntos lo que no podemos por separado, es cuando se hace tangible un propósito común que nos permite crecer como comunidad. En ese sentido, las "Jornadas de la Amabilidad", impulsadas por Dreams en conjunto con la Ilustre Municipalidad de Puerto Varas, se están posicionando como una de las formas de hacer esto posible. De manera transversal e inclusiva, van estableciendo de manera participativa, prácticas y acciones concretas que colaboren a hacer realidad el sueño de cientos de personas de la comuna de Puerto Varas.

La Asociación Profesional "Coaches del Sur", quiere hacer visible su apoyo y colaboración en estas Jornadas y aprovechar de invitar no solo a los vecinos de Puerto Varas, sino a autoridades, empresarios, líderes vecinales, estudiantes, emprendedores, mujeres y hombres de la región, a ser parte de esta iniciativa que nos invita a ser protagonistas del cambio que queremos ver en el mundo.

Como Asociación, uno de los motivos que nos convoca es construir y servir a través de nuestras competencias a personas, organizaciones y grupos, generando aprendizaje colaborativo y amoroso junto a otros. Es un honor para nosotros, nuevamente, el poder ser parte activa de esta gran instancia, un ejemplo de que juntos podemos instaurar nuevas prácticas y una cultura más amable para el mundo que estamos constantemente construyendo.

AMAYA GARCÌA ESCOBAR. Presidenta Asociación Profesional "Coaches del Sur", Puerto Varas. Región de Los Lagos.


Mal estacionados

Constantemente profesores y asistentes de la educación, del Instituto Comercial (calle Buin) estamos llamando al 133 (Carabineros) para manifestar nuestro malestar por los vehículos que son estacionados sobre la vereda del mismo costado del establecimiento, ya que, especialmente por las mañanas, crean un estrecho callejón que posibilita cualquier tipo de delito, especialmente en mujeres y alumnas adolescentes, además de que muchas personas y estudiantes deben transitar por el espacio de tránsito vehicular con el consiguiente peligro de ser atropelladas. Y este problema se mantiene, incluso, por días completos. Es más, los dueños de estos vehículos se ríen de la autoridad, ya que estacionan junto: sobre la vereda y al lado del letrero que indica no estacionar. Qué indica esto :"Que a pesar de nuestros constantes reclamos y llamados, no somos escuchados por quienes deben hacer cumplir las normativas del tránsito".

CARLOS OLIVARES COVARRUBIAS.