Secciones

CUT Llanquihue no comparte el aumento gradual de cotizaciones

PENSIONES. Líder de esa organización se mostró contrario a la propuesta de la Presidenta Bachelet. Académico rescató que cambios se realicen con tiempo.
E-mail Compartir

erwin.schnaidt@diariollanquihue.cl

Su desacuerdo con las modificaciones que el Gobierno busca introducir al sistema de pensiones y que fueron anunciadas el martes en la noche por la Presidenta Michelle Bachelet, expresó la CUT Llanquihue.

El presidente de la multigremial, José Pacheco, planteó que, sin conocer en detalle la propuesta informada a través de cadena nacional de televisión, no sintonizan con "lo que la ciudadanía exige: el fin del sistema y su reemplazo por uno tripartito, solidario y administrado por el Estado".

Respecto de la idea de "fortalecer el carácter solidario del sistema" al aumentar en un 5% la actual tasa de cotización de los trabajadores (10%), en un plazo de 10 años y con cargo al empleador, Pacheco desestimó la medida. "No tendrá un efecto inmediato en las pensiones", advirtió.

El dirigente agregó que ello "será un remedio para perpetuar un sistema injusto y arbitrario, donde el ahorro de parte del salario de los trabajadores para su vejez, no garantiza una pensión digna".

En forma gradual

Mientras que Mikel Uriarte, decano de Economía y Negocios de la Universidad San Sebastián (USS), dijo que todavía hay muchos esquemas que se tienen que resolver. Uno de ellos es la mayor cotización por parte de los empleadores. Rescató que se proponga llevarlo a la práctica "en modo gradual y no de forma poco elaborada", como sucedió con las reformas Tributaria y Laboral.

El decano recomendó que estas indicaciones deben ser presentadas con suficiente anticipación. "Cualquier medida brusca, puede ocasionar un problema de desempleo", advirtió.

"Me parece bien que la Presidenta piense en algunas ideas. Hay muchas más. Ojalá sea el inicio de un diálogo y discusión técnica (...) para que haya análisis y mejoras", opinó Uriarte.

Escuela más antigua cumple 157 años

DE PUERTO MONTT. El destacado maestro y vecino Guillermo Gallardo, fue uno de los primeros profesores.
E-mail Compartir

E l aniversario número 157 cumplió la Escuela de Huelmo, fundada el 30 de julio de 1859, lo que la convierte en la más antigua de Puerto Montt, junto a la Escuela número 1.

El aniversario fue festejado por la comunidad educativa con un campeonato de baby fútbol, en el que participaron otros seis establecimientos de la comuna, tanto municipales como subvencionados.

En el certamen resultó campeón el Colegio Bosquemar, segundo el Instituto del Pacífico y tercero el elenco anfitrión.

El director del establecimiento, Erardo Alarcón, señaló que "esta escuela se ha ido distinguiendo año a año en varios factores, sobre todo el desarrollo personal y académico. Estamos celebrando una aniversario más, junto a otras seis escuelas".

El recinto tuvo en sus aulas al destacado vecino y profesor de Puerto Montt, Guillermo Gallardo, y en la actualidad, la añosa unidad educativa cuenta con 210 alumnos, distribuidos entre kínder y octavo básico.