Secciones

Claudio Ávila fue operado de peritonitis en Río

JJ.OO. Entrenador de Erika Olivera no podrá acompañarla en la Maratón.
E-mail Compartir

Hace más de un mes que el puertomontino, Claudio Ávila, quien entrena a Erika Olivera, viajó a Brasil a fin de aclimatarse al húmedo y caluroso clima con que se encontrará la maratonista, cuando dispute su última competencia de carácter internacional, antes del anunciado retiro.

Sin embargo y de acuerdo a lo señalado por la deportista, hace días que Ávila andaba con dolores y como en vez de que pasaran, empeoraron, lo llevaron de urgencia al hospital Vitoria, donde tuvo que ser operado de urgencia producto de una peritonitis.

Si bien el porteño ha evolucionado favorablemente, recién el sábado será dado de alta y es muy poco probable que acompañe a Erika Olivera en el maratón que se corre el domingo.

El fútbol argentino sigue en caída libre y quedó fuera de Río

JJ.OO. La Albiceleste empató con Honduras y sumó un nuevo fracaso.
E-mail Compartir

La selección masculina de fútbol de Argentina, plata en Amsterdam 1998 y Atlanta 1996 y oro en Atenas 2004 y Beijing 208, sufrió ayer una de sus mayores fracasos deportivos al quedar eliminada en Río 2016 en primera ronda tras empatar 1-1 ante Honduras en el estadio "Mané Garrincha" de Brasilia.

Ambas selecciones terminaron con cuatro puntos en el Grupo D, pero los centroamericanos registraron mejor diferencia de goles (0 contra -1).

Antony Lozano, de penal a los 75 minutos, marcó el gol hondureño para quedarse con el segundo boleto de la zona, en la que Portugal se impuso con 7 puntos. Mauricio Martínez (93) empató para los trasandinos, mientras que Ángel Correa erró un penal y el arquero argentino Rulli atajó otro. Los argentinos debieron sufrir las burlas de miles de brasileños que gritaban "¡eliminados!" contra sus vecinos.

"Que esto sirva para el comienzo de una nueva etapa en el fútbol argentino... Hay buenos técnico, hay buenos jugadores, falta orden", explicó el DT transandino.

A la debacle de Argentina se sumaba la preocupación de Brasil, que anoche enfrentaba a Dinamarca por el paso a la segunda ronda. Los locales quieren colgarse el oro olímpico, el único trofeo que no tienen, avanzando tras una desastrosa primera ronda, sin goles marcados en dos empates.

La Academia prepara el primer duelo de los play offs

LIGA SAESA. El partido que abre la serie, será este sábado ante ABA de Ancud, en calidad de forastero, cerrando la llave de local, el 20 y 21 de agosto.
E-mail Compartir

Viviana González Rodríguez

La Liga Saesa entró en su recta final, donde en los play offs, al Club Escuela de Básquetbol Puerto Montt le tocará medir fuerzas ante el siempre complicado ABA de Ancud.

Los partidos, que serán al mejor de tres, comenzarán este sábado 13 en la Isla de Chiloé, y considerando que la Academia quedó mejor ubicada en la tabla de posiciones, le corresponderá cerrar la serie en el gimnasio Mario Marchant Binder los días 20 y 21 de agosto.

Es por tal razón, que los pupilos de Carlton Jonhson se preparan para ir a dar la sorpresa en el Municipal de Ancud, considerando que siempre jugar en ese reducto, para el CEB, ha sido complicado.

A juicio de Jorge Valencia, "esta es la parte más importante del año, ya logramos el primer y más relevante objetivo que era clasificar, que por ahí nos vino un poco el relajo y tuvimos un mal momento. Pero ahora viene la parte crucial que es para llegar al cuadrangular final", sostuvo el ala-pivot, destacando el ánimo que han tenido sus compañeros durante la última semana de prácticas.

Jugar en Chiloé

En lo que todos coinciden es que desplazarse y jugar en Ancud, es muy complicado, "sobre todo por el marco de público que tienen, la presión que hacen con los árbitros, la fuerza que les da la gente a su equipo. Creo que es donde más se vibra el básquetbol en Chile; entonces, es difícil, porque igual hay que tener experiencia y somos un equipo joven y con un público fuerte hay que tener mayor tranquilidad", aseguró Valencia.

A pesar de jugar este sábado en Chiloé, lo más importante de la serie "es que tenemos la localía, porque al enfrentar a Ancud y ellos de local, cambia la historia. Tenemos dos partidos en casa, comenzamos con uno allá y tenemos que ir a robar ese primer duelo y poder definir acá", aseguró Valencia.

Si bien el pivot reconoce que en los últimos partidos no han andado del todo bien, "los partidos son distintos, los estados de ánimo, la motivación de jugar un play off; ya se ha visto esta semana que empezamos a entrenar muy bien, todos bien concentrados y espero que eso nos lleve a mejorar en Ancud".

Ignacio Navarrete coincide en que ABA es "un rival muy complicado, de hecho en la primera ronda fue muy apretado allá, nos ganaron al final y esperamos sacar el partido adelante y llegar al cuadrangular final", relató el base, quien cree que la ansiedad mostrada en algunos duelos no les afectará, porque "nos estamos preparando bien para eso y para la Liga Nacional; además, llevamos entrenando mucho tiempo juntos. Empezamos en marzo y estamos preparados para lo que viene", añadió el base.

Fuertes de local

Navarrete subrayó que lo más difícil de jugar en Ancud será la localía, porque "ellos son un equipo que juega muy bien por el exterior y nosotros tenemos a jugadores altos y con eso podemos sacar ventaja, pero para ellos-en estos momentos- lo más importante es la localía. Con su gimnasio lleno es muy complicado jugar, la presión de ahí es diferente a las demás y esperamos obtener un buen resultado", enfatizó el basquetbolista de la Academia.

partidos son los que tendrá la serie, donde el CEB partirá jugando en Ancud y cerrará los dos duelos de local. 3

parejas son las que conforman los play offs de la Liga Saesa, que se jugarán entre este fin de semana y el próximo. 4

agosto arrancan los play offs de la Liga Saesa para la primera división, donde la Academia deberá desplazarse hasta Ancud. 13