Secciones

Acusan a clínica de obstruir investigación por muerte de estudiante puertovarina

OCURRIDA EN SANTIAGO. Por el caso que afectó en 2013 a Carmen Valenzuela, ya hay dos médicos formalizados.
E-mail Compartir

El médico puertovarino Juan Pablo Valenzuela, padre de la joven Carmen Valenzuela (23 años), estudiante de Historia con antecedentes de hidrocefalia, quien falleció al interior de la Clínica Alemana de Santiago aparentemente por una negligencia médica en el año 2013, acusó que el establecimiento privado está obstruyendo la investigación para aclarar la muerte de su hija.

"El abogado querellante y el Ministerio Público han solicitado antecedentes como la ficha clínica, en formato electrónico y en papel, material probatorio que no ha sido facilitado por la Clínica Alemana de Santiago", sostuvo el padre de la víctima.

El 12 de julio fueron formalizados por el delito de cuasidelito de homicidio los médicos de la Clínica Alemana de la Región Metropolitana, Álvaro Mardones Rodríguez (urgenciólogo), y Pablo Lavados Germain (neurólogo), en el 4º Juzgado de Garantía de Santiago, por la investigación que la fiscal Karin Naranjo sigue por el deceso de la ex alumna del Colegio Alemán de Puerto Varas.

"También, se solicitaron videos de las cámaras de seguridad de la urgencia del establecimiento privado, que entregarían la información respecto al espacio que ocupaban dentro del establecimiento los médicos especialistas que debían brindar atención a mi hija. En un primera instancia, facilitaron el material de manera parcial, pero al solicitar la totalidad del registro audiovisual, precisaron que había sido borrado de sus discos duros", dijo el médico Juan Pablo Valenzuela.

Diario El Llanquihue consultó a la unidad de comunicaciones de la Clínica Alemana de Santiago, su versión respecto al emplazamiento del médico Juan Pablo Valenzuela, sin recibir respuesta hasta el cierre de esta edición.

Educación pública de Puerto Varas sigue en paralización total

CRISIS. Gremios no reconocen validez de encuentro del Mineduc y el Daem.
E-mail Compartir

Las reuniones entre los representantes del Ministerio de Educación, sostenidas el fin de semana en Puerto Varas, no destrabaron el conflicto que afecta la educación pública de la comuna, donde la totalidad de los establecimientos municipales están paralizados.

El fin de semana, el seremi de Educación, Pablo Baeza, instaló una mesa técnica junto al Departamento Administrativo de Educación Municipal de la comuna lacustre, con el fin "reorientar los recursos de fortalecimiento de educación pública, para lo cual el equipo del Mineduc dialogó con los funcionarios definidos por el sostenedor, que en este caso es el municipio", explicó el seremi Baeza, quien además expuso las alternativas financieras para salir de la grave crisis ante los dirigentes del movimiento en la Escuela Grupo Escolar. "Las autoridades del Gobierno en materia de Educación poco aportaron para restablecer las confianzas. Se reunieron a puertas cerradas en el municipio y en ausencia de los gremios y la jefa del Daem, Catalina Arancibia. Esto es una falta de respeto a las personas que nos hemos movilizado por la educación pública", dijo el vocero de los manifestantes, Néstor Marabolí.

El dirigente agregó que a su juicio se registró una "negociación que no es válida bajo ningún aspecto. El Ministerio de Educación cometió el error de sentarse a dialogar con las personas que precisamente están cuestionadas".

Hoy formalizan a falso abogado que defendía causas de drogas

EN PUERTO MONTT. Imputado se burló de al menos tres organismos, falsificando su identidad. Ninguna de ellas ha querido referirse directamente a la situación
E-mail Compartir

Alas 10 horas de hoy, está prevista la audiencia de formalización del falso abogado de iniciales G. R. R. (46 años), quien fue detenido el viernes por efectivos del OS9 de Carabineros, luego que huyera de la Corte de Apelaciones de Puerto Montt, donde se había presentado a una audiencia bajo la identidad de Patricio Pacheco Cofré.

En la jornada se espera que el fiscal de la causa, Marcelo Maldonado, formalice al imputado por los delitos de ejercicio ilegal de la profesión, uso malicioso de instrumento público falso, estafa y usurpación de identidad.

El control de detención de G.R.R., quien como falso profesional defendía principalmente causas relacionadas con tráfico de drogas, se realizó el sábado, audiencia en la que el magistrado suplente, Cristián Alcántara, accedió a la solicitud de ampliar su detención hasta este martes, autorizando sólo a informar sus iniciales.

Pero el caso del falso abogado deja en evidencia las deficiencias de seguridad del sistema judicial chileno, ya que G.R.R., usando una cédula de identidad adulterada (pero con su número de serie activo) y suplantando al abogado real Patricio Pacheco Cofré, tramitó causas en Iquique, Copiapó, San Antonio, Rancagua y Puerto Montt, visitando además recintos penales.

El Llanquihue realizó una serie de consultas a los organismos aparentemente vulnerados por G.R.R., comenzando por la Corte de Apelaciones de Puerto Montt, como el principal tribunal de las provincias de Llanquihue, Chiloé y Palena.

A través de la unidad de comunicaciones, se solicitó la versión de la presidenta del tribunal, ministra Teresa Mora, quien presidió la audiencia en que huyó el imputado, sin obtener respuestas al cierre de la presente edición.

Respecto a la validez de la serie de la cédula de identidad utilizada por G. R. R., la directora regional del Registro Civil e Identificación, Patricia Rada, sólo indicó que el organismo "colaborará con todos los requerimientos del Ministerio Público".

Por su parte, Gendarmería indicó a través de su director regional, coronel Gino Sanguinetti, que no se van a referir sobre la manera en que el presunto abogado ingresaba al Complejo Penitenciario de Alto Bonito para tomar contacto con interno, ya que es materia de una investigación".

El imputado será trasladado hoy a la capital regional desde el penal de Osorno, donde "él se encuentra segregado del resto de la población por medidas de seguridad", indicó el coronel Sanguinetti.