Secciones

El rock psicodélico de Pink Floyd llega gracias a "Prisma"

CONCIERTO. La banda tributo al legendario grupo estará este viernes. DIEGO RIVERA. Coreógrafos presentarán "Criogenia" a partir de las 20 horas.
E-mail Compartir

Fundada en Valparaíso hace 13 años, la banda tributo "Prisma" se ha dedicado a revivir las canciones de una de las bandas ícono del rock psicodélico.

Producciones como "The Dark Side of the Moon" y "The Wall", que significaron un precedente en la historia de la música, se vuelven a escuchar gracias al trabajo que los músicos porteños realizan hace más de una década en honor a Pink Floyd.

Los artistas, que ya se han presentado en diversas ciudades de Chile y el extranjero, regresan este fin de semana a Puerto Montt, para reencontrarse con los fanáticos del legendario grupo, a través de una puesta en escena de gran nivel, además de proyecciones, efectos de sonido y luces, que complementan el trabajo de los siete músicos, quienes buscan transmitir el verdadero espíritu de una de las bandas que marcó a toda una generación.

En este nuevo show, Francisco Fresard (voz); Pipi Bustamante (teclados), Diego Martínez (guitarra solista), Santiago Pedro (guitarra rítmica); Agustín Noceto (batería), Justo Martínez (bajo), Natalia Valeria y Jhaz Guerendiain (coros), harán un recorrido por los grandes éxitos de Pink Floyd, integrando un estilo que evoca leyenda y a la vez vanguardia y profesionalismo.

El espectáculo será este viernes 12 de agosto, a partir de las 20 horas, contando con una entrada general de 6 mil pesos. Los tickets para el evento ya están a la venta y se pueden obtener en el tercer piso de la Casa del Arte Diego Rivera, en horario de oficina, de 9 a 13 horas y de 15 a 19 horas en la tarde.


Esta tarde exhibirán obra de danza de forma gratuita en Puerto Montt

Sumergirnos en la fantasía y la apertura de nuevos movimientos como ejes articuladores de la imaginación y el cuerpo, muestra la obra de danza contemporánea "Criogenia". A cargo de la Compañía Proyecto Experimental de Barcelona, la presentación se dará de forma gratuita, a partir de las 20 horas de esta tarde en el Teatro Diego Rivera, contando con entrada liberada.

Ambientada en 1995, "Criogenia" relata la historia de una mujer que de forma voluntaria dona sus óvulos que serán fecundados por dos hombres de razas distintas (indígena y caucásico). A través de este proceso in vitro, serán apartados de la madre para gestar dos hijos que llevarán consigo la herencia genética más preciada para la raza humana. Así, la mujer es criogenizada para esperar a sus niños hasta los 25 años, y continuar con el experimento en el tiempo. Cuando los años pasan, son traídos para criogenizarlos cerca de la madre y avanzar juntos en el futuro, con el único fin de despertarlos en la misma generación.

La obra de 58 minutos, que trae consigo las actuaciones de Pilar Arquer, María de Acha, Marcos Genzor, Daniel Méndez y Eduard Bosch, cuenta con el apoyo de la Corporación Cultural de Puerto Montt y financiamiento de Consejo Nacional de la Cultura y las Artes.

We Are The Grand regresa con dos fechas en la región

CONCIERTOS. La banda, que tiene por vocalista al oriundo de la zona Sebastián Gallardo, estará mañana y el jueves con fechas en Puerto Montt y Llanquihue.
E-mail Compartir

María Consuelo Ulloa

Fue en 2009 cuando Sebastián Gallardo decidió que la música era lo que quería para su futuro. Al poco tiempo, se unió a Fernando Lamas, Juan Aguirre y Matías Peralta y juntos formaron We Are The Grand (WATG).

El éxito llegó rápidamente para los jóvenes artistas, quienes luego de las primeras canciones -escritas previamente por Sebastián-, formaron el comienzo de una trayectoria que sólo ha ido en ascenso.

Aunque el arte no estaba en el ambiente de su casa, el vocalista de la banda cultivó esa pasión que siempre estuvo presente en él.

"Yo vengo de una familia más tradicional, no tengo parientes músicos, pero de niño me gustaba mucho escuchar diferentes estilos", comenta el también productor.

Las primeras canciones

Una oportunidad única para estudiar en Inglaterra le llegó a Sebastián. Para postular debía enviar algunos de sus trabajos, lo que dio el pie para crear los temas que, tiempo después, marcarían el repertorio debut de la banda.

Mientras esperaba la respuesta, We Are The Grand tomaba vuelo; por lo mismo, meses más tarde, cuando su vocalista tenía que dejar Chile, el resto de los músicos se motivó y emprendió camino a Europa con Sebastián. Así, en 2010, lograron una experiencia que solo algunos pueden realizar. Agendaron fechas y grabaron sus primeras canciones orientándose al indie rock.

"Cuando estaba estudiando, trataba de venirme por varios meses para seguir con la banda. Fue en ese período, en 2011, en el que nos llegó la invitación para ir a Lollapalooza", recuerda el artista.

De esa forma, se sumaron otras presentaciones y los músicos se posicionaron entre los más reconocidos de una nueva generación de bandas emergentes.

Conexión con la región

Este miércoles, Sebastián regresa a la región que lo vio crecer. Mañana, él, junto a Fernando, Juan y Matías, se presentan por primera vez en Puerto Montt, para seguir el jueves en Llanquihue, donde promocionarán su segundo trabajo, "Volver", que "tiene que ver con la pérdida de familiares", cuenta Gallardo y agrega que además el primer videoclip de una de las canciones de este disco fue hecho en Llanquihue, por lo que está muy ligado a la zona.

Por otro lado, esperan repasar sus dos EP y su álbum de 2013, "Until the Morning", el que también fue grabado en gran parte en esta región. "Estuvimos encerrados un mes entero y ahí salió ese LP", agrega el músico. Luego de abrir conciertos de grupos extranjeros de la talla de The Killers, Franz Ferdinand y Keane, We Are The Grand trae de regreso a Gallardo, quien sin duda se manifiesta emocionado de poder tocar para sus coterráneos. "Siento un poco la necesidad de ir a tocar al lugar de donde yo soy, porque creo que también hay gente que quiere tener la opción de ver algo distinto", dice el vocalista.

La banda estará mañana a partir de las 23 horas en Live SocialBar, ubicado en Quillota 192, Puerto Montt. Las entradas tienen un valor de $5.000 y se pueden reservar a través de inbox en el Facebook del local. En tanto, en Llanquihue, estarán desde las 19 horas del jueves, en el gimnasio del Liceo Politécnico Holanda, en Avenida Los Volcanes 650. Este último show será de forma gratuita y abierto a todo público.