Secciones

Celular olvidado permitió dar con soldadora robada en Pichi Pelluco

E-mail Compartir

Detectives de la Brigada Investigadora de Robos de la PDI Puerto Montt, pusieron a disposición del Tribunal de Garantía a un hombre de 24 años de por el delito de receptación.

Durante el fin de semana los efectivos encontraron en poder del imputado una máquina soldadora que había sido sustraída el viernes desde un taller de hojalatería, ubicado en la población Pichi Pelluco de la capital regional.

Durante la misma jornada y luego de que el afectado se percatara del robo, hizo la denuncia ante la PDI. El organismo policial, en coordinación con el Ministerio Público, realizaron las primeras diligencias, lo que llevó a que los detectives dieran con la ubicación de la soldadora y del sujeto que la mantenía en su poder.

La investigación logró dar con la especie en tiempo récord, gracias a que en el lugar del delito (la hojalatería de la población Pichi Pelluco) se encontró un teléfono celular que no era de la víctima, sino de la persona que aparentemente había ingresado a sustraer la máquina.

Falso abogado buscaba clientes en la cárcel

ALTO BONITO. Para ingresar a los recintos penales utilizaba una cédula de identidad adulterada, pero no bloqueada.
E-mail Compartir

Bajo la falsa identidad de Patricio Andrés Pacheco Cofré, el imputado de iniciales G.R.R. (46 años), vulneró una serie de sistemas de seguridad en la justicia chilena.

Como falso abogado, y con una cédula de identidad adulterada pero que mantiene su número de serie vigente, litigó en causas penales Iquique, Copiapó, San Antonio, Rancagua y Puerto Montt.

Pero G.R.R. no sólo logró ingresar a los tribunales usurpando la identidad del verdadero abogado del Patricio Andrés Pacheco Cofré, quien trabaja en un banco. También entró a recintos penales.

El fiscal Marcelo Maldonado indicó que solicitó un informe a Gendarmería en el cual se precisa que en al menos cuatro ocasiones el ahora imputado ingresó al Complejo Penitenciario del Alto Bonito, quedando registrado en las cámaras de seguridad del penal.

"En los próximos días solicitaremos el mismo informe a todas las unidades penales del país. Así sabremos si ha ingresado a otros recintos de Gendarmería", dijo el persecutor.

También espera tener en las próximas horas la información del Registro Civil respecto por qué "el código de la cédula de identidad no está bloqueado y aparece vigente".

Relato

Hernán Álvarez, una de las víctimas de G.R.R., quien mantiene a su hijo privado de libertad, relató que "el supuesto abogado Pacheco contactó a mi hijo dentro de la cárcel, habló con él dentro de Alto Bonito. Yo tenía otro abogado, que era don Ricardo Oliva, pero en una visita mi hijo me pidió que lo busque a Pacheco", dijo.

El afectado incluso asegura que le canceló 4 millones de pesos por sus servicios.

Más de 9 mil cupos para la región disponen en áreas de capacitación

LABORAL. Para hacer frente a despidos del salmón y cese de actividad extractiva de mariscos. Plataforma del Programa Más Capaz reúne 80% de la oferta.
E-mail Compartir

En un 30 % aumentaron las opciones de capacitación que ofrecerá el Sence este año en la Región de Los Lagos.

De acuerdo a cifras oficiales, el total de cupos llegó a los 9 mil 603, de los cuales 4.046 son para la Provincia de Llanquihue, 3.244 para Chiloé, 2.053 para Osorno. Otros 260 cupos los distribuirán mediante 12 cursos que serán impartidos en la Provincia de Palena.

Para el intendente Leonardo de la Prida, esta oferta responde a un esfuerzo coordinado para hacer frente a los masivos despidos de la industria salmonera, así como a la inactividad que enfrentan los pescadores artesanales dedicados a la extracción de mariscos bivalvos, producto de la prohibición de ejecutar esa actividad, a raíz de la Marea Roja.

"Ha sido un año complejo, con personas que han quedado cesantes y que quieren capacitarse, quieren reconvertirse y quieren optar a otros campos laborales. La oferta es amplia y ha sido construida escuchando también a los mismos trabajadores", sostuvo.

Mientras que el seremi del Trabajo, Claudio Villanueva, reafirmó las palabras de De la Prida. "Esto tiene una orientación principalmente a los desvinculados de la industria del salmón y dar cumplimiento también a los afectados producto de Marea Roja".

Atender a cesantes

Puntualizó que este plan de instrucción laboral "es absolutamente vinculante con las cifras de desempleo que existen para nuestra región (...). La última encuesta de empleo nos entrega datos que se han perdido más de 11.200 puestos de trabajo en el sector de manufactura y gran parte de ellos es producto de la industria del salmón. Por tanto, esta propuesta y este número de cupos da respuesta a la cifras que hoy día se manejan en la región, con la finalidad de buscar la reconversión laboral".

Villanueva reconoció que en algunos casos no podrán volver a la actividad del salmón, por lo que anticipó que "tendremos que buscar los elementos y la forma de capacitar en oficios específicos, con licencias habilitantes que les permitan reinsertarse al mercado lo antes posible".

Mientras que Richard Villegas, director regional del Sence, aseveró que "hay disponibilidad de cupos y cursos según las necesidades de la personas. Ya hay cursos habilitados en la plataforma Más Capaz, oferta que supera el 80 % del total para la región".

Los interesados en estos cursos, pueden postular a través de las Gobernaciones Provinciales, las Omil de los municipios, en la página web y en las oficinas del Sence.

Sandoval: "Gervoy Paredes no va a ser capaz de remontar ese pobre 23%"

MUNICIPALES. Actual concejal y candidato a la Alcaldía, se mostró confiado ante encuesta de la ULagos.
E-mail Compartir

El candidato a alcalde por Puerto Montt, Pedro Sandoval, afirmó ayer que la encuesta de la Universidad de Los Lagos y El Llanquihue, que revela que un 73% de los puertomontinos no sabe por quién votará en las elecciones, demuestra "que hay una clara falta de liderazgo de parte del actual edil". A ello, Sandoval agregó que "la puerta está abierta para realizar una campaña competitiva".

En alusión al 23,9% de los encuestados que cree que Gervoy Paredes será reelegido, el postulante independiente y actual concejal comentó que "debe ser la primera vez en décadas que la población puertomontina no tiene una opinión mayoritaria respecto de quien será la próxima primera autoridad de la comuna. Eso demuestra que el alcalde no ha hecho bien su trabajo", recalcó.

Confiado

Pedro Sandoval señaló que en el momento en que se tomó la muestra -15 de julio- su candidatura aún no estaba inscrita ni menos desplegada. "Estoy seguro que en estas semanas iremos sumando respaldos y aunando voluntades", afirmó.

"Para mí el período de campaña es un espacio de crecimiento total, el que está en su techo es el alcalde. Y -seamos francos- lo que Paredes no pudo hacer en cuatro años, no lo va a hacer en 10 semanas. El alcalde no va a remontar ese pobre 23%, por eso la campaña está abierta", aseveró el candidato.

Sandoval recordó que, en los últimos días, líderes y representantes de la Nueva Mayoría han manifestado que no respaldarán a Paredes, o que decretarán libertad de acción para sus militantes. "Eso da cuenta de un importante nivel de decepción y desconfianza frente a la actual administración, que está bastante bien reflejado en la encuesta", reflexionó.