Secciones

Municipio de Pto. Varas promete recontratar a los despedidos

E-mail Compartir

Una ardua jornada de trabajo, entre representantes del Ministerio de Educación, Superintendencia, Seremía y Administración Municipal, que concluyó tarde el viernes, se acordó asignar un convenio de recursos por parte del Ministerio de Educación, que permita cancelar el pago de cotizaciones previsionales pendientes de los profesores y asistentes de la educación, como, asimismo, dotar de los insumos necesarios para los establecimientos educacionales, como material de trabajo, calefacción y mobiliario, garantizando la calidad de educativa de los estudiantes puertovarinos. Así lo manifestó el Seremi de Educación Los Lagos, Pablo Baeza.

Una de las prioridades establecidas en la mesa técnica, fue velar por el pronto restablecimiento de las clases.

El director de la Secretaría de Planificación y director (S) de Finanzas, Luís Urrutia, manifestó que "fueron reuniones muy relevantes" y aseguró, en representación del alcalde Álvaro Berger, que se logró que las personas que terminaron el convenio el día 31 de julio, puedan ser reincorporadas en sus labores.

Más de 500 personas participaron del Cabildo Regional que partió atrasado

EN PUERTO MONTT. Intendente destacó representación de las provincias y tranquilidad del proceso.
E-mail Compartir

Desde las 9 horas de ayer, comenzaron a llegar desde distintos puntos de la Región de Los Lagos, los participantes del Cabildo Regional que marcó la última fase de la etapa participativa del proceso constituyente y que se desarrolló en el Liceo de Niñas Isidora Zegers de Puerto Montt.

La actividad , que concentró a 540 personas en el emblemático establecimiento educacional de calle Egaña, partió con al menos una hora y media de retraso sin explicación aparente. Finalmente, cerca de las 11.30 horas partieron los encuentros en las salas; ello luego que las autoridades encabezadas por el ministro de Obras Públicas, Alberto Undurraga, junto al intendente Leonardo de la Prida, visitaran el recinto.

La síntesis de la conversación fue consignada en el acta del Cabildo Regional, donde quedaron expuestos elementos priorizados y debatidos como el derecho a la educación, derecho a la salud, respeto por la naturaleza, igualdad ante la ley, seguridad social, derecho a la seguridad y vivir sin violencia, entre otros. Las conclusiones fueron calificadas entre acuerdos, acuerdos parciales y desacuerdos.

Respecto de esta instancia de participación ciudadana, el intendente regional destacó el espíritu cívico con el que se desarrolló el encuentro.

"Efectivamente, este fue un gran cabildo regional. Estuvieron representadas las cuatro provincias de nuestra Región de Los Lagos. Vino gente de Chiloé, de Palena, de Osorno y de Llanquihue. Lo importante de destacar es que hoy día se discutieron cuáles son los principios, valores, deberes, que nos parecen importantes como región y se incorporaron, se discutieron los que ya habían aparecido en los Cabildos Provinciales como un aporte adicional. Quiero destacar la participación, la tranquilidad, en cómo se generó ésto, en un ambiente cómodo, calentito", dijo la autoridad.

Por su parte, el ministro de Obras Públicas felicitó a la región y a las personas que se trasladaron de las cuatro provincias a este Cabildo Regional. "No era fácil. Esta es una región diversa y dispersa, donde las distancias son lejanas. A veces los medios de transporte también son dificultosos por la realidad geográfica de la región y, sin embargo, con todo hubo 540 personas inscritas más otras personas que por haber llegado un poco más tarde no estuvieron inscritas".

Sellos "alto en" vuelven al Liceo de Niñas

E-mail Compartir

Los sellos "altos en" regresaron durante la jornada de ayer al Liceo de Niñas Isidora Zegers. Las galletas utilizadas en la jornada mantenían en sus envoltorios varias advertencias consideradas en la Ley de Etiquetado Nutricional de Los Alimentos. "Si hay una situación en particular con las galletas la veremos en su oportunidad, pero hoy no se están impartiendo clases", dijo el intendente de Los Lagos, Leonardo de la Prida, al ser consultado por esa situación. Al respecto, el alcalde Gervoy Paredes, sostenedor del plantel, indicó que "hay que analizar el tema, pero las leyes no son para firmarlas con la mano y borrarlas con el codo; además las autoridades estamos para dar el ejemplo".