Secciones

Senador Quinteros pide a Economía que acelere modificación a ley de pesca

ARTESANAL. Asegura que el Ministerio ha actuado de manera lenta.
E-mail Compartir

El senador por Los Lagos Rabindranath Quinteros afirmó que está empeñado en lograr avances sustanciales en la discusión de una serie de iniciativas legislativas vinculadas a la pesquería artesanal, al tiempo que afirmó que el Ministerio de Economía ha actuado con lentitud en el proceso de modificaciones de la Ley de Pesca.

Quinteros explicó que existen hoy distintos proyectos de ley que apuntan a resolver y mejorar aspectos relacionados con la actividad pesquera. Destacó la bonificación al cultivo de algas ya aprobada; la creación de Indespa, actualmente en trámite; el proyecto que regula el desarrollo de la actividad bentónica, el de caletas pesqueras y el que definirá áreas de captura de reineta, pronto a ingresar al legislativo para su discusión.

"Hay una importante cantidad de iniciativas que, como presidente de la Comisión de Pesca del Senado, tengo un gran interés por sacar adelante, sin dejar de lado la discusión sobre la Ley de Pesca", comentó el senador Quinteros.

"En la comisión estamos escuchando las diversas posiciones, y en la región también estoy reuniéndome con organizaciones", añadió.

Lentitud de Economía

Quinteros manifestó que el Ministerio de Economía ha manejado con demasiada lentitud la discusión de los cambios a la Ley de Pesca y emplazó a las autoridades del ramo a apurar el paso en el proceso de modificación del cuerpo legal vigente.

No obstante, el parlamentario se mostró convencido de que el proyecto -que presentó en 2015 junto a las senadoras Goic y Muñoz- constituye la mejor opción para restituir la legitimidad a la cuestionada legislación pesquera.

"Cuando presentamos la moción hubo críticas de algunos sectores de la pesca artesanal, pero hoy esos mismos actores han comprendido que las directrices del proyecto encajan perfectamente con la solución a muchas de las necesidades prioritarias del sector", precisó.

Turres dispara al Sename y a la crisis de la educación en Pto. Varas

POLÉMICA. La diputada pide agilizar algunos procesos del servicio de menores y acusa que la izquierda destruyó en tres años el municipio de la ciudad lacustre.
E-mail Compartir

Vicente Pereira Parra

La diputada UDI, Marisol Turres, lanzó duras críticas sobre la contingencia del Servicio Nacional de Menores (Sename) y sobre lo que pasa en Puerto Varas con la educación municipal, específicamente con el rol del concejal Ariel Guzmán, de su mismo partido.

Del Sename, Turres emplaza a las autoridades por cuanto sigue pasando el tiempo y se sigue con el mismo recinto que atiende a menores y adultos. Esto, porque se mantienen a quienes fueron detenidos cuando fueron menores edad, pero sigue viviendo en este sitio que no cuenta con las condiciones para albergarlos.

También, denunció que no todos los funcionarios cuentan con las condiciones que debieran tener quienes se desempeñan en estos centros. Motivo por el cual emplazó a las autoridades regionales, para que expliquen las razones por cuales funcionarios que llevan años sumariados por maltrato y acoso laboral a sus colegas y "no pasa nada. Le pido a la directora regional (Pamela Soto) que conteste y que termine de una vez por todas las investigaciones que están pendientes", recalcó.

Puerto varas

Sobre la crisis puertovarina en educación, que mantiene a los colegios en paro y a varios concejales cuestionados, Turres dice sentir "vergüenza" y que se trata de un "escándalo".

"Lo que estamos viendo en Puerto Varas es cómo en tres años la izquierda destrozó a una comuna, a un municipio por su mala gestión y por el amiguismo", acusa.

Turres fustiga el que se despidieran a más de 100 funcionarios cuando asumió el PS Álvaro Berger. "Desvinculó a trabajadores del Daem para traer a amigos suyos. Armó una pequeña comunidad al interior del municipio. De alguna manera, hago un paralelo entre lo que pasa hoy en nuestro país y lo que sucede en el municipio de Puerto Varas", apuntó.

Sobre los cuestionamientos al concejal UDI, Ariel Guzmán, por su desempeño en la fiscalización en Puerto Varas y también por su viaje a Arica junto al concejal Héctor Jacob (PS), cuyos antecedentes fueron derivados por la Contraloría al Ministerio Público para su investigación, Turres reconoce sentir vergüenza "porque creo que nosotros tenemos la obligación de realizar nuestro trabajo de la mejor forma posible y no podemos vincularnos en sucesos que tengan un matiz de corrupción o de mal uso de fondos".

Para la diputada, "es lamentable lo que sucede con Ariel Guzmán".

Sobre su parecer respecto a que nuevamente sea candidato a concejal de la UDI en las elecciones municipales del 23 de octubre, señala que es una materia que no tratará por la prensa, sino que dará a conocer su postura a la dirigencia del partido.