Secciones

Ciclistas preparan el embalaje

JUEGOS ESCOLARES. Esta mañana se corre la última fecha selectiva para el nacional.
E-mail Compartir

Un total de ocho representantes del equipo de la Región de Los Lagos, será seleccionado para competir en la fase nacional de los Juegos Deportivos Escolares

Y es que esta mañana se desarrollará la cuarta y última fecha del campeonato regional de ciclismo, con un circuito en la costanera de Puerto Montt; instancia donde también se realizará una nueva jornada selectiva de los Juegos Binacionales de la Araucanía. Ambas tienen como entidad organizadora al Instituto Nacional de Deportes.

En cuanto a esta etapa a la gran final nacional que se desarrollará entre el 21 y el de septiembre en esta capital regional, lo más relevante será la conformación de la cuarteta, tanto en damas como varones, que asistirá a dicha cita.

En la rama masculina, los pedaleros Fabián Tapia, Tomás Holck, Felipe Ñancul y Tomás Ñancul, son los que lideran el cuadro clasificatorio; mientras que en damas, las ciclistas Nya Mansilla, Lourdes Alfaro, Karla Montes y Catalina Sánchez se mantienen al tope de las ubicaciones.

Las pruebas

Para esta jornada dominical, se contemplan las pruebas, que arrancarán a las 10.30 horas con la salida desde la altura del Club de Yates, en la categoría Infantil Damas y Varones , con tres giros, para luego continuar con la serie juvenil de los Juegos Escolares, que darán 4 giros al circuito, en el caso de las damas, y siete que protagonizarán los varones .

Posteriormente, será el turno de las categoría Intermedia Junior, que corresponde al selectivo a los Juegos de La Araucanía, junto a Adultos y Masters que totalizarán 14 giros.

La premiación tendrá lugar cerca de las 14 horas en el mismo lugar.

Delfines con la mira puesta en un debut ganador de visita

PRIMERA B. Desde las 15.30 horas, enfrenta a San Felipe en el Valle del Aconcagua, en el esperado primer desafío oficial de la temporada.
E-mail Compartir

Se acabó la impaciencia y la larga espera para Deportes Puerto Montt, que por fin podrá debutar en esta segunda fecha del campeonato de Apertura de la Primera B.

Y al frente tendrá a Unión San Felipe, equipo con el que también debutó en la temporada pasada en el Valle del Aconcagua, partido fijado para las 15.30 horas.

El cuadro de Erwin Durán, que aún espera refuerzos para completar el equipo que pretende, buscará mejorar o repetir lo realizado en el torneo anterior.

Para ello, saltará al campo de juego del local, con novedades, comenzando con la primera incursión en el pórtico del paraguayo-chileno Cristián Limenza, que reemplazó a Sebastián Pérez bajo los tres tubos, y también con el ingreso desde el primer minuto del volante Gerson Valle, que conoce bien esos pastos, pues vistió la casaquilla del elenco de más al norte.

Una de las bajas que deberá lamentar la cabina técnica puertomontina, será la del creativo Felipe Báez, por lesión, quien era uno de los llamados a ser titular esta vez.

EN LA PREVIA

Sobre el primer encuentro del campeonato del ascenso para el elenco de los Delfines, el volante Juan Pablo Abarzúa indicó que para el equipo será un duelo complicado, considerando al oponente.

"Estamos debutando en la competencia, con escasos minutos de juego para prepararnos y quizás por esa razón nos cueste un poco al inicio y luego, con el correr del partido, vamos a demostrar lo bien que hemos trabajado", aseveró el experimentado jugador.

Destacó, por otro lado lo bien que se han complementado los refuerzos que han llegado, asegurando que este grupo está más que unido para lo que viene.

Por su parte, el defensor Wladimir Herrera, quien era duda hasta horas antes del cotejo, recalcó antes emprender el viaje que será de la partida. "Me recuperé bien, con trabajo de fortalecimiento durante las mañanas, durante la semana, incluso llegando una hora y media antes de la práctica para realizar preparativos con el apoyo de Alexis (kinesiólogo)", afirmó el "Flaco".

En cuanto al rival, el cuadro que dirige el debutante estratega Christian Lovrincevich, tratará de reeditar el buen arranque en el certamen, ya que en la jornada pasado logró igualar 2-2 en su visita a Los Ángeles, frente a Iberia.

La escuadra sanfelipeña incorporó para este campeonato a los argentinos Federico Marcucci, Alejandro Monzón y Leandro Camacho, más el regreso del canterano Sebastián Zúñiga y la contratación del veterano defensor Sebastián Roco, del ex arquero de Deportes Concepción; Jonathan Salvador y el volante trasandino Fabio Augusto Lorenzo.

Lovrincevich alabó al cuadro sureño en la página institucional: "Es un equipo fuerte de la categoría, con dos delanteros rápidos que no tienen una referencia de área como lo hizo Iberia con Ruiz (Diego); también tiene dos volantes incisivos, dos contenciones que presionan alto y una línea de cuatro muy sólida, con dos laterales que tienden a subir mucho".

Para este sábado, también se disputarán los duelos Ñublense-Magallanes, La Serena-Coquimbo Unido, San Marcos de Arica-Copiapó y Cobreloa- Iberia.

Gamboa

unión san felipe Deportes Puerto montt

E-mail Compartir

Tomás González clasifica de forma agónica a la final de salto e irá por medalla en los JJ.OO.

NO PUDO EN SUELO
E-mail Compartir

Fue con sufrimiento y agonía. Tomás González tuvo su revancha y consiguió su sueño de pelear por una medalla en los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro 2016. Lo hará en la prueba de salto tras clasificara la final con los 15.149 que promedió en sus dos intentos.

El mejor gimnasta chileno de la historia quedó en la octava posición, siendo superado por el norcoreano Gwang Ri (15.433 puntos), el ruso Denis Abliazin (15.416), el favorito japonés Kenzo Shirai (15.283), el ucraniano Igor Radivilov (15.283), el rumano Marian Dragulescu (15.283), el ruso Nikita Nargony (15.283) y el ucraniano Ole Vernaiev (15.183).

La clasificación la consiguió gracias a sus dos saltos. El primero tuvo una puntuación de 15.233 y el segundo 15.066, lo que le dio el promedio de 15.149.

En Londres 2012 finalizó cuarto, a un paso de la medalla con sus 16.149. En la ronda previa había obtenido 16.433 y 15.866. Con este paso a la final González se saca la espina de lo mal que lo pasó en el suelo. Los 15,066 puntos que le dieron los jueces por su rutina aún le duelen. Y lo meritorio es que hace 14 meses que no hacía esta prueba producto de la lesión en su tobillo izquierdo. Incluso pensó en botarla y no participar.