Secciones

Banda de Conciertos del Ejército de Chile se presentó por primera vez en Teatro del Lago

FRUTILLAR. En la actuación también participaron Los Cuatro Cuartos.
E-mail Compartir

Por primera vez, la Banda de Conciertos del Ejército, dirigida por el mayor Sandro Yáñez, se presentó en el Teatro del Lago en Frutillar, con un programa basado en obras de Richard Wagner, Giacomi Puccini, entre otros, además de una interpretación en conjunto con la solista lírica Maxiel Marchant.

La presentación de poco menos de dos horas incluyó además al Coro de Niños y Jóvenes de la Escuela de Arte del Teatro del Lago.

El espectáculo, al que asistieron el comandante en jefe del Ejército, general Humberto Oviedo; el comandante en jefe de la III División de Montaña, general de brigada Ernesto Tejos; el alcalde de Frutillar, Ramón Espinoza; el gerente general del Teatro del Lago, Nicolás Bär, además de autoridades e invitados especiales, también contó con la intervención del grupo Los Cuatro Cuartos, con sus conocidas canciones de estilo folclórico y melodías de la década del 60 y la interpretación de la Toma del Morro, el Manco Amengual, Batallones Olvidados, el Himno del Ejército, entre otros temas.

En la ocasión, el comandante del Regimiento de Infantería N°12 "Sangra", teniente coronel Germán Villarroel, entregó reconocimientos a la cantante lírica y directora del coro juvenil, Maxiel Marchant; al grupo vocal Los Cuatro Cuartos y al gerente general del Teatro, por esta instancia que permite potenciar la cultura y acercar el Ejército a la comunidad.

"La cultura es una de las tantas áreas que el Ejército potencia y desarrolla, no sólo a través de sus institutos formadores, sino además de las múltiples capacitaciones internas como externas que desarrollan sus integrantes", precisó el comandante de la unidad de Puerto Varas .

El oficial agradeció además el apoyo y disposición de Teatro del Lago, para materializar el evento artístico cultural.

General Oviedo mostró su visión humana del caso "Milicogate"

PUERTO VARAS. En visita al Regimiento Sangra, el comandante en jefe del Ejército aseguró que siente dolor al saber de casos de corrupción en sus filas.
E-mail Compartir

Luis Toledo Mora

"Me duele saber de casos de personas que actúan incorrectamente, porque a diferencia de ellos hay muchos militares a lo largo de nuestro país que trabajan -por ejemplo- en zonas aisladas, como en Villa Santa Lucía o en Chaitén. Hay efectivos que están allí incluso con sus familias y hacen su trabajo con entrega absoluta, compromiso y en condiciones complejas"

Con esas palabras, el comandante en jefe del Ejército, general Humberto Oviedo, se refirió en Puerto Varas a la investigación por el supuesto fraude en a recursos de la Ley Reservada del Cobre, denominado caso "Milicogate".

El oficial sostuvo que "la institución fue la primera que dio cuenta de este fraude, dando a conocer el caso a la justicia y a la opinión pública, como ha quedado acreditado en los distintos medios de prensa. Estos casos no son aceptables".

Frente al reportaje del programa En La Mira de Chilevisión, indicó que no es adecuado que se entreguen informaciones a través de personas que no son posibles de reconocer y con medios de prueba poco claros. "Los funcionarios del Ejército tienen el deber de colocar esos antecedentes administrativos y de otro orden ante la justicia, pero si se ventila de otra manera nos impide adoptar medidas en concreto", dijo

El líder del Ejército de Chile desarrolló ayer una visita institucional al Regimiento N°12 Sangra de Puerto Varas, pasando revista a la unidad, tras lo cual almorzó junto al personal en el rancho centralizado del cuartel, emplazado a un costado de la Ruta 5. La noche del miércoles el comandante en jefe encabezó un concierto que ofreció la institución en el Teatro del Lago en Frutillar (ver nota secundaria).

"Esta es una visita especial, porque dentro del Plan estratégico Ejército 2026 y el Plan de Acción Orca, el Regimiento Sangra tiene un rol distinto y una configuración territorial que se ha redefinido, centrando su trabajo en la zona en la que funciona, en el área de Puerto Montt y Puerto Varas, en la Provincia de Chiloé y en la Provincia de Palena en Chaitén y Villa Santa Lucía. Es una reestructuración de su tarea, orientada a la región", dijo explicando el nuevo rol del Sangra orientado al apoyo en emergencias y catástrofes, ofreciendo protección civil. El general Oviedo adelantó que se realizará el cambio del armamento en las unidades militares, gracias a la coproducción en Chile por las parte de las Fábricas y Maestranzas del Ejército (Famae) y la Industria de Armamento Israelí (IWI por sus siglas en inglés) del fusil Galil Ace. "Se trata de un fusil calibre 5,56 milímetros, que se encuentra dentro de los que cuentan con tecnología avanzada en el Mundo. Además produciremos una ametralladora liviana Minimi y repontenciaremos los fusiles SIG 542 para redistribuirlos en las distintas unidades", dijo, aunque no entregó detalles respecto al tipo de armamento que llegará antes del 2018 al Sangra, ya que esta eso aún en análisis.

Ejército en Palena

Chaitén En la capital de Palena se encuentra el Escuadrón Montado Independiente.

Villa Santa Lucía Distante a 70 kilómetros de Chaitén, se encuentra la mayor parte del contingente.

Vodudahue En ese punto, el CMT reinició la construcción de la Carretera Austral (Ruta 7).

Hoy parten las jornadas de amabilidad en Dreams

TURISMO. Stefan Kramer es el primer invitado a Puerto Varas.
E-mail Compartir

Hoy parte el primer taller y conferencia del programa Jornadas Comunitarias de Amabilidad 2016, la cual estará protagonizada por el destacado humorista nacional Stefan Kramer. En su exposición, que lleva por nombre "Humor, una decisión de vida", a las 21.30 horas en el Centro de Eventos, el artista comentará su testimonio buscando promover conceptos relacionados a la solidaridad, acogida y hospitalidad en la zona.

La iniciativa, impulsada por casino Dreams Puerto Varas, en conjunto con la Ilustre Municipalidad de la comuna, ha generado un alto interés ciudadano. Según los registros de la empresa, el primer evento cuenta con más de 700 participantes, mientras que las cifras para el total de las Jornadas superan las 4.500 inscripciones.

Dreams invitó a todos los residentes y visitantes de la comuna a formar parte de este plan pionero en el país, el cual forma parte del programa "Puerto Varas se la Juega".

"El objetivo es concientizar a la comunidad para que adopte una cultura más afable, lo que propicia una mejor calidad de vida para los habitantes de la ciudad y también ayuda al desarrollo turístico de la región", comentó Manuel Rojas, gerente general de Dreams Puerto Varas.

La inscripción es gratuita y solo se requiere completar la ficha con los datos en www.puertovarasselajuega.cl.

Las próximas instancias serán encabezadas por figuras de renombre, como el deportista Fernando González (9 de septiembre), el también humorista Jorge Alís (14 de octubre), el actor Héctor Noguera (11 de noviembre) y la psicóloga Pilar Sordo (16 de diciembre).