Secciones

Kuschel decide donar 1,2 hectáreas de Monte Verde para museo

DIÁLOGO. El ex senador se reunió con el gobernador para realizar la propuesta y le cierra la puerta a la Municipalidad.
E-mail Compartir

El ex senador RN Carlos Ignacio Kuschel posee 9,5 hectáreas del sitio arqueológico de Monte Verde. De las cuales pretende donar 1,2 al Estado para la construcción del Museo Monte Verde.

Ello -según dice- significaría que esta obra esté emplazada en el mismo sitio y no en el centro de la ciudad.

Como lo definieron las autoridades, quienes confirmaron que el museo se levantará en el mismo lugar donde hasta mediados de la década pasada funcionó el ex Puerto Petrolero.

El anuncio lo realiza luego que la Municipalidad iniciara las gestiones en el Ministerio de Obras Públicas para expropiarle el terreno al ex parlamentario.

Para comenzar el proceso de donación, Kuschel se reunió durante la tarde de ayer con el gobernador de la Provincia de Llanquihue, Juan Carlos Gallardo, previa solicitud de cita a través de la Ley del Lobby.

A Gallardo, Kuschel le explicó que consideraba que es una mejor opción levantar esta obra en el emplazamiento del sitio arqueológico de más de 18 mil 500 años, según lo confirmado tras las últimas excavaciones realizadas hacia fines de 2013.

En el encuentro, Kuschel le manifestó a Gallardo su intención de realizar la donación con la condición de que no fuera la Municipalidad de Puerto Montt la que recibiera el terreno.

A juicio de Kuschel, la casa edilicia ha demostrado ser una muy mala administradora de propiedades y como ejemplo detalló una serie de inmuebles que fueron perdidos por la Municipalidad en distintos puntos de la capital regional.

Por eso -hizo mención en distintos momentos- no quiere donarle el predio a la cada edilicia que hoy dirige el alcalde Gervoy Paredes (PS).

Tampoco quiere que lo reciba la Fundación Monte Verde, porque se trata de una entidad privada, y entonces sería lo mismo que ahora, que está en sus manos.

Además, le explicó que hay dos sectores que pueden ser elegidos por quien reciba la donación.

Lo ideal para Kuschel es que pudiera ser Conaf, quien reciba este regalo, ya que -desde su perspectiva- ha demostrado ser muy buen administrador de los parques.

El encuentro entre Kuschel y Gallardo se extendió por unos 45 minutos.

Tras el encuentro, Gallardo confirmó la propuesta realizada por Kuschel en audiencia por Ley del Lobby.

Explica que ahora estudiarán esta materia de manera de poder darle una respuesta acerca de cuáles son las opciones posibles que pueden recibir la donación.

Tema que -según explica- será analizado con todo el interés que significa para toda la comunidad regional dada la importancia que tiene para "todos nosotros".

Gallardo subraya que la Gobernación está abierta para recibir toda clase inquietudes. "Valoramos que Carlos Ignacio (Kuschel) pensara en esta puerta de entrada para dialogar con el Estado sobre esta importante materia", dijo.

Ni el cáncer ni los 15 años de espera por su subsidio derrotaron a una puertovarina

LUCHA. Pese a la grave enfermedad que la afecta, realizó sus trámites y ahora tiene casa propia.
E-mail Compartir

Marcelo Galindo Gallardo

Tuvieron que pasar 15 años, para que María Susana Soto Solis (46 años) lograra la anhelada casa propia en Puerto Varas.

Le llegó el subsidio habitacional, y su casa nueva estará emplazada muy cerca de donde vive en la actualidad como allegada en la población Pablo Neruda; pero la buena noticia llegó demasiado tarde, porque a María Susana le detectaron un cáncer terminal de ovario, que ha deteriorado su estado de salud.

Susana, como la llaman sus hermanas, esta consciente del grave problema de salud que le afecta, y por ello realizará el trámite notarial para que el subsidio quede a nombre de su esposo y su hijo.

"Un día sostuvimos una reunión en el gimnasio con varios comités de vivienda, y se me acercó una señora con un pañuelo en la cabeza y me dijo: 'don Manuel, tengo cáncer, sé que me voy a morir, pero quiero mi casa propia para mi familia'. Fue algo que nunca más olvidé e iniciamos todos los trámites de inmediato", relató el consejero regional (PS) Manuel Rivera, quien desde que era presidente de la Central Unitaria de Trabajadores (CUT) en la Provincia de Llanquihue, comenzó a formar comités para familias que estaban sin vivienda.

Ficha

María Susana Soto dijo que primero vivieron en la Población Centenario y después se fueron al sitio de su mamá, donde levantó una pequeña casita.

"El problema es que siempre tuve el puntaje alto de la Ficha Social, y pese a tener el dinero, nunca pudimos optar a este beneficio. Ahora vemos como se está levantando nuestra futura casa, y sabemos que será muy linda", aseveró.

Fue en julio de 2014 que a Susana le descubrieron el cáncer terminal.

"Lo importante es que lo conseguí, y ahora mi familia tendrá un regalo muy grande", añadió Susana.

Iván Leonhardt, ex director regional del Serviu, dijo que el terreno donde se están levantando 332 casas para similar cantidad de familias, se consiguió tras varias gestiones en abril de 2014.

Para el consejero regional Manuel Rivera, la falta de viviendas para familias de Puerto Varas sigue y se deben buscar soluciones. "El caso de Susana es emblemático y muy emotivo, pero ella sólo quiere un buen futuro para su familia", dijo.

Rivera explicó que son 2 mil 490 personas que en estos momentos están en 23 comités habitacionales en Puerto Varas.

José Aro, esposo de Susana, dejó de trabajar hace un mes para cuidar a su cónyuge.

Patricio Villarroel es el presidente del Comité Bachelet Dos, y está agradecido por la rapidez con que se concretó este proyecto. "Yo estaba tratando de tener mi casa desde 1992, y recién ahora lo hemos logrado. Son casas de 42 metros cuadrados y con un dormitorio anexo, cuando son más de cinco personas por familia".

"El problema es que siempre tuve el puntaje alto de la Ficha Social, y pese a tener el dinero, nunca pudimos optar a este beneficio"

María Susana Soto,, favorecida con el subsidio."

"El caso de Susana es emblemático y muy emotivo, pero ella sólo quiere un buen futuro para su familia"

Manuel Rivera,, consejero regional."