Secciones

Bomberos analiza edificios para uso de su nueva escala

PUERTO MONTT. Esta semana será puesta en servicio la nueva unidad, que ya cuenta con operadores capacitados.
E-mail Compartir

Luis Toledo Mora

El análisis de los distintos edificios y escenarios de altura presentes en la ciudad, y la forma de abordar emergencias en estos espacios con la nueva escalera telescópica de 42 metros de longitud, es la tarea que inició esta semana el Cuerpo de Bomberos de Puerto Montt.

Ayer, el comandante de la institución, Martín Ercoreca, entregó detalles respecto a la pronta entrada en servicio de la unidad fabricada en Alemania, única en el país, que además cuenta con un brazo articulado, lo que permite trabajar con los últimos siete metros de la escala, incluso en un ángulo negativo.

"Este es un equipamiento que tiene tecnología de punta, el que está totalmente operativo. Ya tenemos un grupo perteneciente a la Séptima Compañía capacitado para su operación. Durante esta semana, esperamos tener la escalera en servicio, ya que estamos afinando el entrenamiento de los voluntarios, independientemente de los maquinistas, con el fin de que el material pueda ser operado por una sola persona desde el canastillo. Considerando además el brazo articulado, nos permite trabajar no solamente en posición vertical, sino que posarnos sobre un edificio", explicó el oficial, mientras la unidad se desplegaba sobre el la estructura del polideportivo Arena Puerto Montt.

Entrenar sin molestar

El recinto de calle Egaña es el primer edificio en ser estudiado por Bomberos, principalmente porque ofrece un amplio espacio para entrenar, sin causar impacto en el tránsito vehicular de Puerto Montt. Además, allí se realizan eventos masivos, por lo que se transforma en una prioridad al momento de estudiar el control de una emergencia en su interior.

"Vamos a seguir analizando las distintas estructuras de la ciudad, y su posición en relación al tendido eléctrico, para optimizar el empleo de la escala en una emergencia real. La idea es causar el menor impacto vial, y no afectar la vida de los residentes de los edificios, por lo que nos coordinaremos con las distintas comunidades", dijo el comandante.

Pero, el carro fabricado por la empresa germana Magirus, además de la escala articulada, posee otros elementos para el control de siniestros.

"La unidad cuenta con un cuerpo de bomba con una capacidad de 3 mil litros de desalojo, que permite la extinción de incendios con un monitor ubicado en su canastillo. Además, tiene conexión de aire para máscaras de respiración autónoma", detalló Ercoreca.

La adquisición de la moderna escalera telescópica se realizó gracias a un aporte de 525 millones de pesos realizado por el Gobierno Regional de Los Lagos.

metros de longitud tiene la escalera telescópica Magirus M42 LAS, del 42