Secciones

Cineasta local viajará a Japón para rodar película

AUDIOVISUAL. Luego del éxito de su último corto, Ignacio Ruiz trabaja en otras dos cintas para estrenar en 2017 y 2018.
E-mail Compartir

Ha sido un período de éxitos y mucho trabajo para el joven director local Ignacio Ruiz. En los últimos dos años, ha realizado dos cortometrajes y actualmente se encuentra en medio de la filmación de un largometraje.

"Manzanas Amarillas" fue una de sus primeras cintas, la que si bien se estrenó en 2014, hasta hoy continúa recibiendo elogios por parte de la crítica especializada, como la última nominación a los Pedro Sienna, en la que si bien no resultaron ganadores, manifestaron su alegría de haber sido considerados para este encuentro tan relevante dentro de la industria.

"Si nos iba bien o mal, nosotros estábamos felices con el trabajo que hicimos", dice Ruiz.

Estreno de nuevo corto

Por ahora, el también guionista está enfocado en la post producción de "Descansar", su último cortometraje, en el que nuevamente contó con la participación del destacado actor nacional Héctor Noguera; en el anterior tuvo de protagonista a Solange Lackington.

"Esta cinta invita un poco a la reflexión de historias de cuando uno es más joven y se va a estudiar, por ejemplo, y no es consciente de lo que deja atrás o de volver a sus raíces", explica el director.

Agrega que el trabajo se gestó durante la grabación de "Manzanas Amarillas", gracias a una escena que "entregaba la idea de no llegar a tiempo a un lugar y con eso armar algo nuevo".

"A mediados de agosto, tuvimos seis días de rodaje. Grabamos principalmente en Huelmo y alrededor de Angelmó", comenta el audiovisual.

Ignacio pretende que "Descansar" tenga su estreno prontamente en la capital regional. "Deberíamos mostrar en septiembre u octubre la premiere del corto, y el estreno a fin de año", dice el realizador.

Largometraje en Japón

A la post producción de "Descansar", se suma la concreción de "Green Grass", el primer largometraje de Ignacio Ruiz. El proyecto, que ya tiene siete años de desarrollo, vive sus últimas jornadas de grabación en las playas de la octava región, para luego, en abril de 2017, filmar algunas escenas en Japón.

"Esta es una coproducción que surgió cuando conocí a Chavetaro Ishizaki, quien protagoniza la película. Nos hicimos muy amigos y creamos un vínculo que nos llevó a hacer este largometraje", cuenta Ruiz.

El filme, que contará con las actuaciones de Ximena Rivas, Daniel Candia, Nicolás Toro, Nicole Romero y Tomas Schuller, mostrará las principales playas de la zona del Bio Bío. Su estreno se realizaría en febrero de 2018.

Integrantes del conservatorio de Viena realizan clases a estudiantes de Chope

MÚSICA. El colegio "El Sembrador" recibió a los intérpretes Alex Pacheco y Tiare Mancilla, quienes llegaron hasta la isla a enseñar a los alumnos del lugar.
E-mail Compartir

Como una forma de agradecer al colegio que la albergó desde niña, Tiare Mancilla organizó el primer encuentro con los actuales alumnos de "El Sembrador", para traspasarles todos sus conocimientos que ha adquirido en el último año como chelista en el conservatorio de Viena-Austria. Junto a su pololo, también alumno del conservatorio y oriundo de Puerto Varas, decidieron hace un tiempo regresar a la zona que los vio crecer y que ha sido testigo de su amor, para realizar una jornada de clases gratuitas a los estudiantes y culminar el ciclo con dos conciertos durante este viernes. El primero será ese día al mediodía, y se desarrollará como una forma de cerrar el encuentro de la semana con los niños, mientras que a las 17 horas los pequeños mostrarán lo que aprendieron, con una presentación abierta a toda la comunidad en la iglesia Nuestra Señora de la Merced.

Para ambos músicos, los talleres -que se iniciaron el martes y finalizan mañana- son de gran significado en su carrera artística y en su vida personal. "Esto es emocionante. Me gusta mucho poder enseñar y sobre todo a los niños y además me gusta mucho difundir lo que hago y entregar mi conocimiento", dice Pacheco.

Por su parte, Tiare manifiesta su alegría de volver a su lugar de origen. "Para mí es muy bonito volver. Es muy especial, porque es donde escuché por primera vez un violonchelo", recuerda.