Secciones

Llegó tercera grúa para construir puente Chacao y esperan revisión del diseño

AVANCE. El muelle o puente de acercamiento está casi listo y servirá para levantar la pila norte. Elementos para la megaobra llegaron el fin de semana en un barco proveniente desde Qatar.
E-mail Compartir

Marcelo Galindo Gallardo

El fin de semana llegó a Puerto Montt el cuarto barco con elementos para la construcción del puente Chacao; megaobra que está a la espera del término de la revisión del diseño, para iniciar la etapa de levantamiento de las tres pilas que van a sustentar la estructura definitiva.

Se trata de una grúa con capacidad de levante de más de 300 toneladas y que fue recibido en el lugar de las obras por las autoridades regionales.

A ello, se suma el importante avance que registra el puente de acceso o muelle, que puede ser observado a la orilla norte del canal (Pargua) y que lleva más de 100 metros construido.

Faltan 60 metros, para llegar al punto donde será levantada la pila norte del puente. Allí, además, se va a construir una plataforma similar a la que fue levantada en la jackup, que está en el sector sur del canal, en la zona llamada roca remolino. La grúa que llegó es similar a otras dos, una de ellas montada sobre la jackup.

Álvaro Alrruiz, coordinador regional de la obra puente Chacao, explicó que la construcción empezará por la parte norte, donde va la primera pila que estará aproximadamente a 170 metros del borde.

Alrruiz dijo que la pila sur, por el sector de la isla grande de Chiloé, estará sobre tierra, y lo más complejo es la construcción de la pila central que se debe hacer en el agua.

"Lo que acaba de arribar es una grúa proveniente desde Qatar, con capacidad de levante de aproximadamente 350 toneladas, además de dos camiones bombas, porque el hormigón se debe levantar a 200 metros, que es la altura de las pilas", manifestó.

La autoridad agregó que por ahora la revisión del diseño presenta más del 50 por ciento de avance, y lo que se tiene en estos momentos (material para la obra) no es todo, pues "acá se va a trabajar con mucho hormigón y fierro", adujo.

Señales

Carlos Contreras, seremi de Obras Públicas, dijo que esto es una muestra que el proyecto sigue avanzando, a pesar que ha habido cierta incertidumbre respecto a la construcción del puente.

La autoridad confirmó que lo que arribó es parte del material que ayudará a levantar las pilas.

Dijo que la revisión del diseño ha tardado, porque es una estructura que debe durar un siglo.

"Estas son señales importantes, y el proyecto sigue avanzando en forma segura. La revisión del diseño de ingeniería se está haciendo en forma detallada, para asegurarnos de la duración del puente que debe ser cerca de 100 años; y es por ello esperamos que se apruebe este diseño en los próximos meses, con la posibilidad de tener obras antes de fin de año", acotó.

Contreras añadió que el ministro Alberto Undurraga permitió replantear el proyecto, para ejecutar obras en forma paralela -aunque tiene que pasar por Contraloría-, pero va a permitir recuperar algunos tiempos que se perdieron en la etapa de revisión y perfeccionamiento del diseño.

"Esperamos que se puedan construir pilas en paralelo y lo más probable es que sea la central donde se inicie que es el diseño más avanzado; sin embargo, el lugar definitivo lo va a determinar el consorcio con el Ministerio de Obras Públicas, una vez que (los diseños) estén aprobados en forma definitiva", aseguró

El intendente Leonardo de la Prida destacó el avance que ha experimentado el proyecto.

"Estamos muy contentos acá donde estará el acceso norte al puente Chacao, cuya fase de diseño se está desarrollando, pero donde se sigue cumpliendo con el tiempo. Hemos recibido otra grúa y dos camiones especiales, por lo esperamos que el año 2020 debería estar terminado", expuso.

Oscar Andrade, presidente de la agrupación del puente Chacao, señaló que las voces que están en contra del puente son minorías. Agregó que ellos no están preocupados por eso. "Hoy en día el proyecto esta en pleno desarrollo, y las voces que hoy se levantan lo pudieron haber realizado hace años", subrayo.

metros tendrá el puente de acceso o muelle, que es levantado en Pargua para construir la pila norte del puente. 160

por ciento de avance registra la revisión del diseño de la mega construcción y se espera -antes de fin de año- iniciar obras. 50