Secciones

MPS afirmó que estará entre los bancos más sólidos de Italia

CRÍTICA. El primer ministro de ese país rechazó una intervención pública a la banca por "cuestión de justicia".
E-mail Compartir

La entidad bancaria italiana Monte dei Paschi di Siena (MPS) estará "entre los bancos más sólidos en Italia" una vez que concluya la operación para reducir la cantidad de créditos morosos que acumula, señaló su consejero delegado, Fabrizio Viola.

"Nos encontramos en un verdadero y final punto de inflexión que hará que MPS esté entre los bancos más sólidos de Italia", se defendió Viola en una entrevista publicada ayer por el diario Il Sole 24 Ore.

Sus palabras se producen dos días después de que la entidad toscana, la única que suspendió las pruebas de estrés europeas, anunciara una operación para reducir en 27.700 millones de euros brutos los créditos morosos (NPL, en inglés) que acumula.

El proceso precederá a por un aumento de capital de 5.000 millones de euros sin ayuda pública.

Estos planes representan para Viola "un cambio fundamental en la historia de los últimos años" en los que MPS ha estado marcada por los problemas financieros.

Consultado por la razón por la que MPS acumuló tanta cantidad de créditos morosos, Viola reconoció que "ciertamente en el pasado se cometieron errores en la concesión de créditos" pero destacó que desde el 2012 se registró "un cambio de tendencia".

El Banco Central Europeo (BCE) urgió a esta entidad a reducir la cantidad de créditos morosos que poseía en sus balances antes de 2018, aunque finalmente los directivos de la entidad optaron por detener la situación inmediatamente.

El rendimiento

Las pruebas de estrés difundidos el viernes mostraron que cuatro de cinco instituciones italianas funcionan bien, ya que aprobaron los test Intesa Sanpaolo, UniCredit, Ubi y Banco Popolare. Por su parte, MPS suspendió el examen.

El primer ministro de Italia, Matteo Renzi, descartó una intervención pública en el sector bancario del país "por una cuestión de justicia", para que los ciudadanos no paguen "los actos de los políticos y de los banqueros del pasado".

"Si queremos practicar una intervención pública, tienen que pagar los ciudadanos. Y yo no quiero que por los actos de los políticos y de los banqueros del pasado, paguen los ciudadanos del presente", dijo en una entrevista publicada ayer por La Repubblica.

Monte dei Paschi di Siena es el banco más antiguo del mundo y fue fundado en 1472 como monte de piedad de la burguesía de Siena.

Trabajadores de Multiexport finalizaron huelga tras 10 días

NEGOCIACIÓN. Los operarios de empresa salmonera de Puerto Montt, aceptaron última oferta de su empleador.
E-mail Compartir

La asamblea de trabajadores de la empresa Alimentos Multiexport, aprobó por mayoría y a mano alzada, la última oferta de su empleador, con lo que pusieron fin a la huelga legal que iniciaron el pasado 21 de julio, luego de haber fracasado el proceso de negociación colectiva.

Con ello, se esperaba que anoche regresara a sus funciones habituales el turno nocturno y que a primera hora de hoy, la totalidad de los operarios esté a disposición de la empresa, en la planta de Avenida Cardonal, afirmó Luis González, secretario del Sindicato Alimentos Multiexport.

El dirigente destacó que entre los acuerdos más significativos destaca la vigencia del convenio colectivo por dos años, que considera un aumento de los sueldos base en un 4 % y un alza de bonos esporádicos de un 8 %, así como incremento de remuneraciones conforme a la variación del IPC y un bono de término de conflicto de $ 300 mil, líquidos.

"La gente quedó conforme. Se podría haber logrado más, pero considerando los días de huelga y la situación de la empresa, es un resultado satisfactorio", enfatizó González.

Mantener empleo

Mientras que la compañía, a través de un comunicado, expresó que después de diez días llegaron "a un satisfactorio acuerdo con los trabajadores" y que valoran que los 345 operarios de esa filial de Multiexport Foods "hayan privilegiado la apertura al diálogo para solucionar el conflicto".

"Como empresa -afirmó el gerente general de Multiexport Foods, Andrés Lyon- hemos hecho enormes esfuerzos por mantener las fuentes laborales, pese a la crítica situación asociada al bloom de algas y a la crisis de precios que efectó al sector en el último tiempo".

Finalmente, llamaron a "unir esfuerzos al interior de la industria del salmón, entre empresarios y trabajadores, para sacar adelante este importante y estratégico sector económico del país, que se ha visto afectado en los últimos años por una severa crisis y que se ha traducido en importantes pérdidas económicas y de puestos de trabajo para la X y XI regiones del país".