Secciones

Universidad de Los Lagos y El Llanquihue firman acuerdo para realizar encuestas

REALIDAD LOCAL. El primero de los estudios de percepción, que aborda aspectos políticos, valóricos, ciudadanos y ambientales, ya fue aplicado. Sus resultados se conocerán el próximo domingo.
E-mail Compartir

Un acuerdo para realizar encuestas que permitan levantar información relevante sobre distintos aspectos de la realidad local, suscribió la Sede Puerto Montt de la Universidad de Los Lagos con el Diario El Llanquihue.

El convenio fue firmado por el vicerrector de la casa de estudios superiores, Alfonso Gutiérrez, y el Director del centenario medio de comunicación, Roberto Gaete.

"Nuestra obligación como medio de referencia, es generar opinión, para que a partir de allí, el debate de ideas, los datos estadísticos, la opinión ciudadana y la evidencia de las tareas por concretar o los proyectos que anhelamos, se posicionen en la agenda pública y sirvan de base para la construcción de una mejor sociedad. Esta declaración de intenciones es la que nos motivó a volver a generar una alianza con la Universidad de Los Lagos, para desarrollar, en conjunto, los estudios de opinión pública", precisó el Director de El Llanquihue.

El profesional adelantó que se trata de dos encuestas que se aplicarán este segundo semestre, "las que no sólo nos permitirán conocer qué opinamos -como sociedad puertomontina- sobre diversos temas, sino que, además, nos adelante el proceso municipal que se avecina para octubre próximo".

En cuanto a la importancia de contar con radiografías actualizadas, sostuvo que "una de las tantas carencias que tenemos en regiones, tiene que ver justamente con la ausencia de estudios sobre percepción ciudadana, lo que incluso dificulta la elaboración y aplicación de políticas públicas. Nos parece relevante hacer un aporte en este sentido".

Compromiso regional

Por su parte, Alfonso Gutiérrez, vicerrector de la sede Puerto Montt de la Universidad de Los Lagos, explicó que "como universidad pública, estatal y regional, tenemos un compromiso especial con este territorio en la docencia de pregrado, de postgrado y en la investigación. En ese sentido es que firmamos un convenio con el Diario El Llanquihue, para realizar las encuestas a través de nuestros departamento de Gobierno y Empresa, que ya ha realizado estudios de este tipo en la zona".

Precisó que los estudios de percepción consideran diversos temas de los ámbitos ambientales, políticos, valóricos y ciudadanos.

"Es información que le sirve a la propia universidad, y que se divulga a través de El Llanquihue. Por ejemplo, se consulta sobre la evaluación ciudadana de instituciones como Bomberos, Carabineros, los servicios de Salud, el municipio, la industria salmonera, entre otros aspectos".

La primera encuesta

El primero de los estudios, que tienen un rango de certeza de un 96%, ya fue aplicado y sus resultados se darán a conocer en la edición de El Llanquihue del domingo 7 de agosto.

Un equipo de encuestadores se desplegó por distintos sectores urbanos de Puerto Montt, incluyendo la ciudad satélite de Alerce, aplicando más de 600 encuestas.

En cuanto a las información, considera desde la crisis de la Marea Roja hasta el uso de internet y redes sociales.