Secciones

Anguita sigue creyendo en el suicidio de Haeger

DECLARACIÓN. El imputado hizo hincapié en lo "angustiada" y extraña que estaba Haeger, reiterando que alguien quería hacerle daño a él y Viviana lo sabía.
E-mail Compartir

"De todas las versiones que se han dado, y antecedentes que he podido revisar, tengo la convicción de que Viviana se quitó la vida porque estaba en una situación angustiosa. Lo anterior considerando que el día sábado 26 de junio, cuando veníamos a Puerto Montt, al pasar por la Coca Cola, Viviana me comentó que (un ex jefe suyo) estaba dedicado a la compraventa de autos, que no le había ido mal, pero que quería retirarse, porque estaba rodeado de puros mafiosos". Esto es parte de lo que Jaime Anguita confesó el martes pasado a Naín Lamas, fiscal de Puerto Varas a cargo de la investigación de la muerte de la contadora puertovarina Viviana Haeger, y donde Anguita es uno de los imputados.

¿A quién se refiere Anguita? a un ex colega de su mujer que, según el imputado, se enteró que tenía una relación extramarital con su esposa. "Esta convicción me la formé una vez conocidos los antecedentes incorporados a la carpeta, que señalan depresión, la existencia de una tercera persona (en la relación)".

Según el viudo, y de acuerdo a lo publicado en latercera.com, lo que más recuerda de las horas previas a la desaparición, es el particular comportamiento de Haeger, la que habría tenido miedo de que alguien le hiciera daño a su esposo. "(Fue ) el insomnio de Viviana, la forma inusual que retó a Vivian la noche anterior, lo que me lleva a concluir que había algo más grave. Ella estaba al tanto que mi vida estaba en riesgo, que alguien me quería sacar de su vida, y no aguantó más y se quitó la vida".

Relatos estremecedores en el juicio por explotación sexual

QUINTO DÍA. Hoy la Fiscalía sigue rindiendo la prueba de la investigación. Han declarado menores víctimas y jóvenes testigos, además de funcionarios policiales. OBRAS. La inversión en Calbuco supera los mil 400 millones de pesos.
E-mail Compartir

Marcelo Galindo Gallardo

"Y" tiene en la actualidad 16 años y es una de las víctimas del caso de presunta explotación sexual, cuya instancia judicial se está desarrollando desde el lunes pasado, y donde los relatos de las niñas afectadas han marcado los cinco últimos días de debate penal.

"Y" declaró por más de una hora y media en el Juzgado de Garantía de Puerto Montt, y esa grabación fue exhibida en el tribunal como medio de prueba.

Dijo que esto comenzó en el 2013 cuando ella tenía 13 años y que llegó a uno de los imputados (Manuel Liberona) a través de una amiga de 16 años, e incluso con la misma amiga conoció al Jorge Rodríguez. Indicó que el objetivo era tener relaciones sexuales por dinero, y cuyo monto era de 20 mil pesos.

"Y" comenzó desde los 12 años a protegerse con una inyección mensual, para no quedar embarazada. "Y" en su declaración confesó que tuvo más relaciones sexuales por dinero -a su corta edad- con otros hombres, pero no recuerda cuántos ni quiénes.

Declaró la adolescente que más de 20 veces tuvo relaciones sexuales con Manuel Liberona por dinero.

El juicio que comenzó el lunes 18 de julio en la segunda sala del Tribunal Oral en lo Penal de Puerto Montt, compuesto por el presidente de sala Francisco Javier del Campo, la jueza Carolina Muñoz y el magistrado Jaime Rojas, mantiene como acusados a Manuel Liberona Guerrero (57 años) y Jorge Rodríguez Lopetegui (52 años), abogado.

Hasta la fecha, la Fiscalía ha rendido prueba de la investigación de la SIP de Carabineros y el OS 9. El jueves, a puertas cerradas, se exhibieron las fotografías de las menores desnudas tomadas por uno de los acusados. Esta prueba fue rendida sin público, quienes tuvieron que hacer abandono de la sala. Ayer viernes hubo declaración de menores víctimas y jóvenes testigos, también a puertas cerradas.

Acciones

Pamela Soto, directora regional del Servicio Nacional de Menores (Sename), dijo que por un lado están preocupados que se haga justicia y por el otro el cuidando a las niñas, y evitando cualquier hecho que les pueda vulnerar sus derechos.

"Ellas fueron víctimas, y las aberraciones afectaron a niñas de 12 y 13 años, y el énfasis que dan las declaraciones tienen que ver cómo ellas fueron sometidas e impulsadas a este tipo de acciones, y no debemos olvidar que ellas son menores", afirmó.

El fiscal jefe de Puerto Montt, Marcello Sambuceti, dijo que han declarado testigos, víctimas y funcionarios policiales. "Se ha exhibido material fotográfico que ha dado cuenta de la existencia de material pornográfico, que tenía uno de los imputados en su computador en su oficina, y respecto del otro imputado se ha ido acreditando que poseía material fotográfico en su computador que tenía en su casa".


Importante avance registra construcción de la Cuarta Comisaría de Carabineros

Para febrero del próximo año, está prevista la finalización de las obras de reposición de la Cuarta Comisaría de Carabineros de Calbuco, destacamento policial que contará con instalaciones de primer nivel y que además posee una serie de mejoramientos, que lo hacen un edificio más amigable en materia energética y con las normas de accesibilidad universal.

Para constatar los avances de los trabajos, un equipo del Ministerio de Obras Públicas, compuesto por el subdirector nacional de Arquitectura, Felipe Maturana; el seremi de Obras Públicas, Carlos Contreras; la directora regional de Arquitectura, Carolina Mellado, y el alcalde de Calbuco, Rubén Cárdenas, visitaron las obras y dialogaron con el personal que lleva adelante esta importante edificación.

Las obras que se iniciaron durante el mes de mayo del presente año y que finalizan en febrero de 2017, tienen un costo de mil 446 millones de pesos, ejecutados por la Dirección Regional de Arquitectura con recursos provenientes de la propia institución de Carabineros de Chile.

"Esta es una obra que para la Dirección de Arquitectura y para la comunidad, es tremendamente relevante, ya que impacta inmediatamente en un beneficio para las personas", aseguró Felipe Maturana.