Secciones

Con nuevas variedades Kunstmann apunta a capturar a los paladares "exploradores"

GASTRONOMÍA. Maestro fundador de la casa cervecera de Valdivia apuesta por recetas para el mercado gourmet.
E-mail Compartir

Luis Toledo Mora

Los genes de Armin Kunstmann están hechos de cebada, malta y lúpulo. Desde niño, escuchó relatos sobre el glorioso pasado cervecero que alcanzó Valdivia con la cervecería Anwandter, el que un día de 1991 decidió recuperar con su primera receta de 10 litros de lager preparada sobre la cocina a leña de su casa de Collico.

A 25 años de la hazaña inicial, el ingeniero fundador de Cerveza Kunstmann visitó Puerto Montt y dialogó con El Llanquihue sobre las nuevas tendencias de una bebida que cada vez gana más adeptos con productos gourmet.

"En los últimos años se generó un cambio en el consumo de cerveza, saliendo el público del producto masivo estándar, para llegar a un producto de especialidad. Y eso lo hemos notado a medida que hemos lanzado nuestras variedades", precisa el maestro cervecero.

- ¿A qué debe este cambio?

- Hoy, la gente anda buscando sensaciones, sabores y texturas. Es lo que nosotros le llamamos los exploradores de la cerveza, que buscan aprender de las cervezas y sus variedades. Es un fenómeno muy similar al que se dio hace años con el vino y sus cepas.

- ¿Y cuál es la apuesta de Kunstmann para los paladares exploradores?

- Estamos innovando permanentemente con nuevas cervezas. Tenemos una colección de 14 variedades y a fin de año lanzaremos una nueva variedad. Se trata de session indian pale ale (IPA), que es la puerta de entrada al amargor de las cervezas lupuladas. Creemos que ese es el camino para educar el paladar del consumidor chileno que no está tan acostumbrado a las IPA. Hoy estos exploradores andan buscando un amargor con mucho aroma.

- ¿Hay paladares exploradores femeninos?

- Sí, y justamente tenemos dos productos que son de gusto femenino, que es la cerveza miel, que dependiendo de la zona es nuestro segundo o tercer producto más vendido. Torobayo es nuestra variedad más vendida, y luego lager y miel se pelean el segundo lugar. Nos sorprendió mucho el incremento de la miel y su gusto entre las mujeres. Entre las nuevas, tenemos la cerveza arándano que también gusta mucho entre las mujeres.

- También, tienen cerveza con chocolate.

- Sí, es una cerveza negra que corresponde al desarrollo más difícil que hemos tenido para lograr un buen equilibrio, y que no quede muy intenso el chocolate o se imponga el sabor de la cerveza. Además, la grasa del cacao afecta la espuma de la cerveza. En todo caso, es una buena combinación.

- ¿Todas sus cervezas se fabrican en Valdivia?

- Sí, todas la producción de nuestras cervezas se realiza 100% en Valdivia. Desde 2002 nos asociamos con la Compañía de Cervecerías Unidas, en partes iguales entre la familia Kunstmann y la CCU, para efectos de que ellos tomaran la distribución; pero, el control de la producción es nuestro. La fabricamos en mayor cantidad que antes, con procesos más controlados, pero yo selecciono personalmente los ingredientes.