Secciones

La Ley se quiebra para siempre tras disco "Adaptación"

MÚSICA. El vocalista de la banda ícono de los años 90's, Beto Cuevas, anunció su salida, a tres meses del último disco.
E-mail Compartir

De forma escueta y vía Facebook, el intérprete nacional Beto Cuevas puso fin a la historia de La Ley, banda que en abril lanzó su último disco, "Adaptación", grabado tras la reunión de 2014 sobre el escenario de la Quinta Vergara, luego de tocar más de una década por separado.

"Después de varias conversaciones y meses de gira, hoy se cierra el último capítulo de un libro llamado La Ley", escribió Cuevas en su cuenta de Facebook, agregando que "solo puedo decirles que la vida da muchas vueltas y así como un día nos reunió, hoy nos separa.

"De mi parte solo queda el cariño, respeto y agredecimiento para todos lo que nos acompañaron durante esta aventura".

La carrera de La Ley comenzó en 1987 con el disco "Desiertos", editado en 1989, aunque la fama llegó bajo el segundo compacto, titulado "Doble opuesto", que ubicó a la canción del mismo nombre en radios y valió la invitación de la banda al Festival de Viña del Mar, en 1993.

Después de una década de trabajo, en la cual no cesaron de sonar en las radios chilenas, además de proyectarse a toda la región gracias al comienzo de la carrera en México, La Ley ganó el Grammy Latino en 2000, reconocimiento que lo llevó en formato acústico al escenario de MTV Unplugged.

La fama global que arrastró la producción, conllevo el cansancio de la banda conformada en aquel entonces por Mauricio Clavería, Pedro Frugone y Beto Cuevas, decidió separarse en 2003, lo que no impidió prolíficas carreras por separado.

Once años más tarde, el mismo escenario que confió en ellos por primera vez, la Quinta Vergara, los juntó nuevamente durante el festival de la canción de la ciudad jardín.

La reunión sirvió de aliento para crear una nueva pieza, "Adaptación", seguida por fanáticos pero con escasa repercusión en el medio nacional.

"Por lo pronto y como siempre, seguiré componiendo, cantando y creando para ustedes", finalizó su carta Beto Cuevas, la voz de La Ley.

discos grabó 20

"Caldillotón" amenizará un invernal fin de semana en Carelmapu

MAULLÍN. Esta es una de las actividades de reactivación del sector post-crisis de la Marea Roja en la zona.
E-mail Compartir

En el Marco de las actividades de invierno que se desarrollan en la comuna y como una forma compensar las dificultades que dejó la crisis de la Marea Roja, es que este sábado se realizará el Festival Costumbrista y Gastronómico "El Día del Caldillo" en la localidad de Carelmapu. Los visitantes podrán deleitarse con exquisita gastronomía local, adquirir artesanía acompañado del folclor tradicional. Este evento está organizado por la agrupación de social Hijos del Mar y la Ilustre Municipalidad de Maullín. La invitación la realizó el encargado de la oficina comunal de Cultura Alejandro Gonzalez.

Este encuentro es parte de las iniciativas que buscan brindar un espacio para que la gente pueda generar algún tipo de negocio que les permita ir mejorando su condición económica luego de la crisis provocada por la Marea Roja. La actividad se desarrollará en el gimnasio municipal de Carelmapu desde el mediodía.