Color del Paseo Talca
Pasando por el Paseo Talca, es muy fácil darse cuenta del nuevo color asignado al mobiliario urbano del sector: lila. Con todo respeto a la buena intención que hay tras esto, creo que este llamativo color pudiera no ser muy adecuado para un paseo peatonal. Normalmente, en los paseos y parques de zonas turísticas exitosas, los colores son mas bien suaves e interactúan con materiales nobles, como piedras, madera, etcétera, buscando crear una atmósfera tranquila que invite a la contemplación y serenidad. Un buen ejemplo de ésto, sería la nueva y hermosa plaza de la música en Frutillar, lo que hay que felicitar.
Para lograr lo propuesto, se requiere también un sector destinado exclusivamente al uso peatonal, que permita un tránsito fluido. Lo que en este momento no se logra, debido al abultado comercio ambulante, basura, parlantes a alto volumen, carros, etc. Cuando se habla del proyecto bulevar, preocupa un poco el que la realidad del paseo Talca se pueda multiplicar por todos lados, sepultando de esta manera al centro y comercio tradicional. Y ayudando de esa forma a potenciar aún más al gran retail, que en sus grandes centros comerciales pueden ofrecer un ambiente mas limpio, acogedor y seguro, que el deteriorado centro de la ciudad.
DENNIS IVÁN SMITH BRAUNING.
I love learning english!
No extraña que los medios de alguna u otra forma intenten - cada cierto tiempo- sorprendernos con la idea -incluso- de beneficios neurológicos al ser bilingües 100 %, entre otros.
Estamos llenos de etiquetas como el titular de esta carta u otras como World English, Inmersión Temprana, Inglés Corner, Winter Camps, Abre Puertas, English is Fun, etc. ¡En el mundo YouTube todo cabe! Lo extraño es que las voces surgen siempre de autoridades académicas. ¿Dónde están las argumentaciones científicas que emanan del campo de la Lingüística Aplicada a la Enseñanza de Lenguas? Además, es lamentable la confusión de pilares conceptuales básicos de nociones como lengua, idioma, lenguaje, bilingüismo, aprendizaje, adquisición. Incluso, se habla despectivamente de la 'gramática', como si esta no tuviera importancia en la enseñanza/ aprendizaje de esta lengua. Es como enseñar matemáticas sin números. ¿Cuál es el concepto que de ella se maneja? ¡Si es lo que estructura el sistema básico de cualquier lengua digno de aprenderse/ adquirirse! Podrá decirse mucho sobre la enseñanza del inglés, pero nada trascenderá sin las contribuciones científicas de la 'lingüística aplicada' o la arquitectura básica en la producción del habla y comprensión de una lengua donde debieran descansar las metodologías efectivas. ¡Faltan voces expertas! ¡Que no todo sea 'coser y cantar'! Sin negar la importancia del inglés en el mundo moderno.
OMER SILVA VILLENA (ex académico) osilvaville@gmail.com
Transparencia
Hace ya más de dos años que los chilenos usamos repetidamente la palabra "transparencia", tan manida que, finalmente, pierde sentido; más aún cuando se descubren cada día casos turbios. Transparencia es cualidad de transparente: que se puede ver a través del objeto observado.
Por ejemplo, hay ríos transparentes que dejan ver las piedras y el barro en su fondo, así también aguas de mar someras con roqueríos y corales de aristas agudas. Cuando se creó una comisión de trasparencia que propusiera instancias para mejorar la diafanidad del cuerpo político y social del país, se olvidó que además debía trabajar en remover el fango del pantano sin producir turbiedad. Lo que se quería lograr es una transparencia que mostrase un paisaje placentero, inocente, llano y limpio, que se logra con principios y valores de convivencia social, inculcados en todas las instancias de educación, comenzando en el seno de la familia. Se necesitarán varias generaciones para llegar a transparentar toda la sociedad.
MARCOS CONCHA VALENCIA.
Solidaridad ante la partida
Solicito a usted pueda publicar esta carta ante la partida de nuestro querido esposo y padre, para decirles a todas las personas queridas que somos seres que a simple vista parecemos indolentes ante la partida de un ser tan querido como Rolando.
Nos unimos ante nuestra pena, lo que nos ayuda a mitigar nuestro dolor.
Queremos agradecer a todos los que nos acompañaron y los que no pudieron estar.
Nuestra sincera gratitud al Centro Nefrológico Puerto Montt; Empresas Aquachile, directivos y personal; Comunidad Educativa Escuela Arabe- Siria y a la Logia Luz Austral N°61 Puerto Montt.
Y, muy especialmente, a nuestros doctores Rodrigo Troncoso, Luis Segovia y Miguel Núñez, nuestra eterna gratitud.
FAMILIA GALLEGOS ATALA.