Secciones

Este es el cartel que data desde julio de 2010

E-mail Compartir

Este fue uno de los primeros carteles que se difundieron tanto en Puerto Varas como en Puerto Montt durante los primeros días de julio de 2010, tras la desaparición de la contadora. En el cartel se puede observar al final un número de celular y el nombre de Jaime Anguita, lo que demuestra que sí hubo otro teléfono. De acuerdo al fiscal Nain Lamas, "en la carpeta de investigación hay dos carteles que fueron confeccionados en su oportunidad, incluso con fecha de vencimiento donde el teléfono que señalaba era otro. Ese cartel no estaba en la carpeta de investigación". Esto motivó nuevas diligencias de la PDI.

Fiscal del caso Haeger dijo que Anguita cayó en contradicciones tras declarar

DILIGENCIA. Por espacio de 4 horas, imputado por la muerte de su esposa contestó preguntas de fiscal y la PDI. El ingeniero insiste en su inocencia y se investiga otro celular que tuvo en el 2010.
E-mail Compartir

Marcelo Galindo Gallardo

El fiscal de Puerto Varas, Nain Lamas, que lleva el caso Haeger desde el 2012, aseguró que Jaime Anguita cayó en contradicciones al declarar por primera vez -como imputado- al Ministerio Público, desde que fue detenido el 8 de diciembre de 2015.

Anguita en varias oportunidades entregó su versión a la Policía de Investigaciones y a la Fiscalía durante el proceso, pero hasta la fecha no lo había realizado en calidad de formalizado por parricidio.

Lamas dijo que en la declaración "hay situaciones que se corroboran y se constatan, pero también hay otras situaciones que dejan en evidencia algunas contradicciones o incongruencias por parte del imputado Jaime Anguita. Eso es materia de la investigación y no puedo entrar a decirlo públicamente". Jaime Anguita llegó al cuartel de la PDI en el sector La Paloma alrededor de las 9.03 horas, escoltado por una patrullera de la Quinta Comisaría de Carabineros.

Fuertemente custodiado por gendarmes, carabineros y funcionarios de la PDI, el ingeniero ingresó al segundo piso del recinto alrededor de las 9.08 horas.

La declaración de Anguita estaba contemplada desde las 9.30 horas. La diligencia en la cual estuvieron presentes el fiscal Nain Lamas, los detectives de la Brigada de Homicidios de Osorno, y el abogado defensor Jorge Ponce, terminó a las 15.50 horas.

"Fue una diligencia por más de cuatro horas, que se realizó a a solicitud de la defensa y se enmarca en lo que es el principio de objetividad que tiene el Ministerio Público de realizar todas aquellas diligencias que permitan el esclarecimiento de un hecho", dijo el persecutor de Puerto Varas.

Inocencia

Para Lamas, Anguita mantuvo sus dichos, y no reconoce mayor participación en los hechos, "y estima que no habría participación de terceros, y básicamente él reclama una inocencia total", adujo.

El fiscal dijo que el ingeniero civil reconoció la existencia de otro teléfono, que fue publicado en uno de los afiches de búsqueda de Viviana Haeger en julio de 2010.

"Respecto de ese punto, en una audiencia de revisión de prisión preventiva, la defensa había señalado que no había cómo acreditar que él tuviera otros teléfonos y ahora que aparece este antecedente que ese teléfono estaba en su poder, él ahora reconoce que efectivamente es un teléfono que él habría adquirido, pero sin aportar mayor información".

Imputado

Jorge Ponce, abogado de Jaime Anguita, manifestó que es importante que entregue su declaración porque aclara varios aspectos.

Ponce ratificó que se hizo en pleno acuerdo con la defensa y porque no hay nada que ocultar. "Este es un caso de relevancia local y se hacían muchas afirmaciones, eventualmente, ante los medios de prensa sobre cosas que había dicho Jaime (Anguita), que en realidad no eran cosas que él dijo, y esta es la primera declaración que presta como imputado después que se formaliza la investigación en su contra y era necesario aclarar muchas cosas, que se dice que Jaime habría hecho y dicho y que en verdad no son efectivas. Esperamos haber colaborado con el fiscal para aclarar las dudas que pudieran existir respecto a la participación que se le atribuye a Jaime", afirmó.

El abogado dejó abierta la posibilidad de solicitar la ampliación de la investigación, algo que también está analizando el Ministerio Público respecto a nuevas diligencias.

El comisario Carlos Albornoz, de la Brigada de Homicidios Metropolitana, dijo que quedaron conformes con la declaración, la que será analizada sin descartar la posibilidad que hayan nuevas diligencias.

El oficial dijo que Anguita declaró que en el fallecimiento de su esposa no habría intervención de terceros y que la hipótesis de su muerte es un suicidio. "Va en la línea contraria a la hipótesis que sustenta la Fiscalía y la policía", aseveró.

El comisario Albornoz dijo que el ingeniero reconoce que conoce a José Pérez desde el año 1993 ó 1996, "y que su relación sólo fue en el aspecto laboral, y que nunca habría concurrido, según su conocimiento, al domicilio del Parque Stocker a realizar ningún tipo de trabajo", anotó.

Yanko Olmedo, de Forense.cl, que está colaborando con el abogado querellante Sergio Coronado, señaló que la diligencia de ayer es una de las más relevantes en lo que va del caso hace seis años.

"La diligencia de hoy (ayer) podría ser la más importante desde la reconstitución de escena, la detención del señor Anguita y Pérez, e incluso podría ser una de las más importantes desde el inicio de la investigación", acotó.