Secciones

Coloreando el We Tripantu Museo Interactivo en Osorno

E-mail Compartir

El Museo Colonial de la UACH en Frutillar continúa la exposición que invitó a niños de nueve establecimientos de la comuna a representar su visión del We Tripantu. La muestra, que consta de 110 obras, estará abierta hasta este fin de semana, de lunes a domingo, entre las 9 y las 17.30 hrs. en V. Pérez Rosales s/n. contando con entrada liberada.

El Museo Interactivo de Osorno es otra de las opciones fuera de la capital regional. El lugar tiene más de 30 módulos que responden las incógnitas de la ciencia de forma lúdica. El MIO está en la Estación de Ferrocarriles en Av. Mackenna, Osorno. Abierto de lunes a viernes de 9 a 13 horas y de 14.30 a las 17.30 hrs. Los sábados solo en la tarde.

Vacaciones con Pablo Fierro Recorriendo Monte Verde

Aunque Pablo Fierro no preparó nada especial para estas vacaciones, el público que ya conoce el recinto sabe que la magia abunda en el lugar, sobre todo con la remodelación que por estos días se le realiza al lugar. El museo, ubicado en la costanera de Puerto Varas, está abierto de domingo a viernes de 10.30 a 20 horas, con aporte voluntario.

La oficina de Turismo de la municipalidad de Puerto Montt cuenta con visitas guiadas por el histórico Monte Verde. Las salidas se pueden hacer con movilización propia (por el momento) y se facilita a la guía. Los horarios para la actividad es son entre 9 y 15 horas. Para más información llamar a 65 2 482607.

Hongos: un reino por descubrir Un centenar de autos con historia Muestras típicas y mucho cine en Chiloé

Hasta fin de mes se extendió la actual exposición que hace un repaso por el reino fungi, con el fin de que todos puedan ser parte de la muestra. Además, el Museo Juan Pablo II cuenta con visitas guiadas. Los horarios son de lunes a viernes, de 10 a las 13 horas y de las 14.30a las 18 horas. La entrada es liberada.

Para aquellos que desean salir de la ciudad, el Automuseum Moncopulli en Osorno ofrece una variedad cercana a las 100 autos en exposición, además de un tren eléctrico a escala y una serie de antigüedades. El museo, ubicado en el km. 25, ruta internacional 215, Puyehue, funciona de lunes a domingo de 10 a 18 hrs a $2.500 niños y $4.500 adultos.

En el Museo de Ancud, que cuenta con diversas muestras de la cultura isleña, también se prepararon para las vacaciones. En el lugar se pueden hacer visitas guiadas familiares de martes a viernes a las 11 y 15 horas, y sábado y domingo a las 11 horas. También hay cine infantil que consigna películas como "Ogú y Mampato en Rapa Nui" o "Selkirk"; y películas para jóvenes como "Ella no".

Las alternativas culturales que ofrece la región para los últimos días de vacaciones

AGENDA. Los museos temáticos y los espacios arqueológicos son parte de las opciones de la zona durante estos días. TEATRO. La obra argentina "La Corduta" llega esta noche con funciones a las 19 y 21 horas al Teatro Diego Rivera.
E-mail Compartir

María Consuelo Ulloa

Recorrer la región y su historia también puede ser un panorama divertido para finalizar estas vacaciones de invierno. Pasear por los museos y sitios arqueológicos que muestran algo de nuestros antepasados, son parte de lo que ofrece en la zona en distintos puntos.

A esto se suman otros recintos culturales que permiten introducirse en temáticas tan diversas como la ciencia o el mundo automovilístico, a través de exposiciones que unen a toda la familia.

Por otro lado están los lugares para coleccionistas de lo antiguo, con objetos de siglos pasados que arman un espacio único como los que se encuentran en el Museo Pablo Fierro de Puerto Varas.

Sin duda, la cultura tiene muchas aristas para entretener a grandes y chicos, y al mismo tiempo, enseñar. Solo queda elegir la mejor opción, o por el contrario, hacer la ruta completa, aprovechando cada actividad que la región ofrece y con la que sorprende .


El complejo mundo de un paciente psiquiátrico estará hoy en los Temporales

Los padres, los amigos, las relaciones, los complejos, los sueños y, por supuesto, los tranquilizantes, son parte de lo que se podrá ver en "La Cordura".

El montaje de la compañía argentina Trampolín, viene hasta los Temporales Internacionales de Teatro a mostrar cómo lo sencillo se torna complejo. La mirada de un paciente que lo acompaña su madre imaginaria y la ayuda recibida de su psicoanalista, revelarán de qué forma la sociedad se revuelve a sí misma en este consultorio atípico. Una comedia en tres sesiones y un diagnóstico que el público no puede dejar de ver.

De autoría de Martín Giner y bajo la dirección de Julián Bernardi, el montaje de 70 minutos cuenta con un elenco conformado por los actores Julio Benítez y Santiago Cámpora, quienes llenan el escenario con sus participaciones.

"La Cordura" estará esta noche a las 19 horas ($1.000) y a las 21 horas (liberada) en el Teatro Diego Rivera, en funciones para todo espectador, como parte de la XXVII versión del festival de teatro.