Secciones

Autoridades inspeccionan el Liceo de Hombres para realización de Cabildo

PROCESO CONSTITUYENTE. Intendente, gobernador y seremi de Gobierno analizaron la actividad que tendrá lugar hoy en la capital regional.
E-mail Compartir

Con 25 salas disponibles y algunas de ellas habilitadas para las personas en situación de discapacidad o con movilidad reducida, se dará inicio hoy sábado a partir de las 9 horas el Cabildo Provincial en el Liceo de Hombres Manuel Montt de Puerto Montt. Las autoridades encabezadas por el intendente, Leonardo de la Prida; gobernador de la Provincia de Llanquihue, Juan Carlos Gallardo, y el secretario regional ministerial de Gobierno, Francisco Reyes, realizaron una visita al local para verificar que las condiciones de funcionamiento y de seguridad sean las adecuadas para que el proceso se desarrolle de manera normal.

En la oportunidad, la máxima autoridad regional señaló que tal como lo anunciara ayer la Presidenta Michelle Bachelet "esto es un proceso de todos y de todas y nosotros como gobierno simplemente estamos preocupados, y en este caso concreto, el gobernador de Llanquihue, de que estén todas las condiciones dadas para que se realice hoy sábado este encuentro con vecinos y vecinas, jóvenes, adultos mayores y personas de mediana edad. La invitación es para que todos y todas puedan estar acá hoy", manifestó.

De la Prida recordó que las personas que no estén inscritas pueden participar inscribiéndose directamente en los locales donde se va a desarrollar los cabildos provinciales. Reforzó en que lo importante es que este es un proceso de todas y de todos. "Van a estar todas las condiciones, vamos a tener calefacción, para que la gente pueda venir con tranquilidad", enfatizó.

Juan Carlos Gallardo reiteró que la tarea de la Gobernación Provincial es asegurar que estén todas las condiciones óptimas para el buen desarrollo del cabildo y dar una buena acogida a las personas que van a participar en esta instancia.

Los planes de Espina para el municipio porteño

MUNICIPALES. Abogado es la carta de Amplitud en la capital regional.
E-mail Compartir

El abogado Juan Antonio Espina es el candidato de Amplitud a la Alcaldía de Puerto Montt, comicios en los que se enfrentará al actual alcalde Gervoy Paredes (PS), José Segura (RN) y Pedro Sandoval (Independiente).

De su propuesta para la capital regional, dice que apuntan a solucionar el déficit de políticas públicas miradas a largo plazo en las comunas.

Estima que hoy los políticos de la "vieja guardia" están preocupados de las elecciones que se avecinan en octubre, pero no de proyectar la ciudad hacia adelante.

Su crítica apunta a que esto se mantuviera por años.

Junto ello, extraña políticas que apunten a la prevención más que a las consecuencias.

Un ejemplo de esto es, para él, lo que ocurre con los incendios, que acontecen por falta de limpieza y donde quienes menos mantención realizan de los calefactores son los adultos mayores.

Por eso, propone una nueva subvención a los Bomberos, para la prevención y para que logren limpiar los caños de las viviendas de los adultos mayores.

Espina cuenta que con su equipo de trabajo están elaborando un programa de gobierno común, que contenga unas 50 políticas públicas para los próximos cuatro años.

Otro objetivo es tratar de ubicar a Puerto Montt como una comuna de índole turística, que hoy no tiene y por mucho que las autoridades alegan que no se le incluye en eventos importantes.

En este punto, estima que deben ser las políticas públicas del municipio las que tiendan a instalar a la ciudad, en el largo plazo, como una comuna turística.

Pero, para que esto ocurra se tienen que arreglar -según expresa- muchos aspectos, entre los cuales destaca la situación que ocurre con la concesión del retiro de basura.

Vargas dice que jugará de local y que ya pagó su condena

PANORAMA. El ex alcalde de Llanquihue inscribió su candidatura ante el Servel. Llama a todos sus partidarios a respaldarlo en los comicios de octubre.
E-mail Compartir

Vicente Pereira Parra

Walterio Varas ya está inscrito para competir por recuperar la Alcaldía de Llanquihue, la misma que dirigió por espacio de 12 años. Trámite que realizó ante el Servel en Puerto Montt, lugar al que llegó acompañado de familiares y de seguidores.

Vargas vuelve con todo a la escena política, luego que el 2010 fuera condenado tras de ser acusado por malversación de caudales públicos.

Sin embargo, para este proceso electoral regresó con todo y bajo el eslogan: "Walterio vuelve", de manera de recuperar la Alcaldía que hoy está en manos del DC Víctor Angulo, en condición de alcalde suplente.

A propósito de Angulo, éste es junto a la concejal UDI Andrea Tarzijan y el independiente Luis Oróstica, los rivales a vencer por Vargas.

- ¿Cree que le podría jugar en contra la condena que sufrió y el tiempo que estuvo fuera de la Alcaldía?

- Todo tiempo pasado ya es historia. Hay que vivir el presente y el futuro. Yo he cumplido con la ley y la ley me castigó.

- ¿Usted es presente y futuro?

- Hay que vivir el presente y trabajar para el futuro. Lo pasado lo sabe todo el mundo: la justicia me juzgó, yo cumplí y por eso es que me puedo inscribir. De no haber cumplido con la ley, no me podría haber inscrito aunque muchos me anden enlodando. Eso es problema de ellos, yo tengo mis papeles limpios.

Por su condición de independiente, dice que tiene apoyo de todos los sectores. Desde la Nueva Mayoría y hasta el Vamos Chile: "Soy absolutamente transversal".

Otro aspecto que destaca de su candidatura es la localía que su opción presenta: "Lo único que yo le puedo decir al pueblo de Llanquihue es que más vale un diablo conocido que otro por conocer".

Y por lo mismo, sentencia que invita a toda su comunidad a "votar de local".

- ¿Y usted es representa la localía en Llanquihue?

- 12 años. Entonces, yo creo que la labor mía está plasmada en la comuna y eso no se puede borrar con el codo, ni con el dedo. Están establecidas.

Apela a todos aquellos que él ayudó mientras fue alcalde: "A quienes le demostré cariño y afecto, les pido que por favor me devuelvan la mano con una raya".

En su análisis, el ex alcalde piensa que hoy las cosas son más fáciles que hacer que antes, en referencia a sus anteriores campañas.

Sin embargo, cree que con la "voluntad del pueblo y la voluntad política que uno puede conseguir en el tiempo, puedo concretar las ambiciones que tengo para Llanquihue. Y de las cuales yo tengo muchas, que también pueden quedar concretadas en el tiempo".

años estuvo condenado el ex alcalde Walterio Vargas: "Tengo mis papeles limpios", dice. 6

años fue alcalde de Llanquihue Walterio Vargas, quien dice que representa la "localía", según cuenta. 12