Correo
91 años del "Santiago Torres"
Con fecha 22 de julio de 2016, la Corporación de Suboficiales en Retiro de la Defensa Nacional "Santiago Torres", se encuentra cumpliendo 91 años de vida social mutualista, con una dotación de 158 socios, entre varones y damas montepiadas, con sede social en calle Copiapó N°33.
Su actual directiva la integran: René García Reyes, presidente; Eliecer Uribe Miranda, vicepresidente; Ana María Casanova Oelckers, secretaria; Juana Teresa Cruz Ojeda, prosecretaria; Francisco Soto Soto, tesorero; José Oyarzún Cárcamo, protesorero; Luis Ampuero Llanquín, Mirza V. Valenzuela Alarcón, Eduardo Rodríguez Grandón, Laura Castillo Gallardo y Elizabeth Henríquez Ál
varez, directores.
Esta benemérita entidad fue creada por iniciativa de los viejos tercios sangrinos en 1925 e integra a ex funcionarios del Ejército, Armada, Fuerza Aérea y D.G.A.C.
La Corporación Santiago Torres cuenta a la fecha con beneficios de índole social, como ayudas al socio en caso de enfermedad, incendio en sus casas habitaciones; ayudas en víveres no perecibles, cuando el socio se encuentra en situación económica crítica. Cobija, además, bajo su alero al Club de Cuecas y taller laboral, compuestos por socias y familiares, además del Club de Sub Oficiales Mayores del Ejército.
Cuenta asimismo con salones de reuniones y de eventos públicos, y mausoleo, junto con tener actividades permanentes; pero, lo que más resalta es la gran unidad, respeto, lealtad, compañerismo y sociabilidad de todos los integrantes.
¡Felicidades, "Santiago Torres", y larga vida!
RENÉ GARCÍA REYES. Presidente Corporación de Suboficiales en Retiro de la Defensa Nacional "Santiago Torres".
Gimnasio Municipal.
Con asombro, me he enterado a través de el Diario El Llanquihue de Puerto Montt, que el Gimnasio Municipal Mario Marchant no estaría en condiciones de albergar una competencia de básquetbol debido a deficiencias en sus instalaciones.
Al respecto, quiero recordar que no ha pasado tanto tiempo desde que se le hizo un completo arreglo e, incluso, se le cambió el piso, para que quedara impecable y en él se pudieran desarrollar diversas actividades deportivas, para beneplácito de los deportistas y del público que asiste a esos eventos. Cabe preguntarse qué ha sucedido. ¿Será acaso que la empresa encargada de las reparaciones carecía de la debida competencia técnica o los materiales ocupados no serán los apropiados? En una oportunidad y a través de este mismo Diario, con motivo de una petición de ampliación de plazo solicitada por la empresa ejecutora, quedó de manifiesto que muchas veces se entregan esta obras a pequeñas empresas que no cuentan con los elementos apropiados; pero que son proclives a las autoridades de turno. Los encargados del equipo de básquetbol que nos representa están solicitando realizar sus encuentros en el Arena de Pto.Montt, que me parece muy conveniente; porque cuando se construyó este local, el alcalde de la época manifestó que sería un lujo para los deportistas.
ALDO FORNO BAS.
Producción de salmones
Bajar la producción de salmones, fue el llamado que hace unos días surgió desde la comisión de pesca del senado. A continuación, 3 principios que justifican la postura emanada de la comisión.
1- Responsabilidad ecológica: se relaciona con la "capacidad de carga" de los ecosistemas marinos donde se desarrolla la actividad salmonícola, los cuales se encuentran al borde del colapso producto de la sobrepoblación de peces en aguas interiores.
Esto es lo que ha contribuido a amplificar el impacto de las floraciones de algas y otros problemas.
2- Economía ecológica: si bien hay una carencia de estudios de este tipo, se puede aventurar que aquello que no es sostenible para un ecosistema, no será sostenible para una economía; con el mar dañado, la actividad productiva se verá sí o sí afectada.
3- Complementariedad: la actividad salmonícola debe permitir el desarrollo de otras como la miticultura, recolección y pesca artesanal; para ello, es clave la responsabilidad sanitaria de la industria.
Por último, al bajar la producción, suben los precios (por si lo anterior no convence).
JAIME SÁEZ QUIROZ.
Que pase el siguiente...
Son tantos "trapitos al sol" que están saliendo, que se nos está nublando el país.
Todo empezó con los políticos; luego, los empresarios, las Fuerzas Armadas, Gendarmería, Sename, etc.
Hasta el momento, se están salvando: la Cruz Roja, el Ejército de Salvación, la Defensa Civil y los Boys Scouts.
JORGE VALENZUELA ARAYA.