Secciones

Leonhardt apela a la unión del oficialismo para conseguir el triunfo en octubre

PUERTO VARAS. Candidato de la Nueva Mayoría analiza el panorama electoral en la ciudad lacustre.
E-mail Compartir

Vicente Pereira Parra

Iván Leonhardt se encontraba ayer en Santiago, entregando sus antecedentes al Partido Socialista que permitan su inscripción en el Servel, junto a las demás que realizará esta tienda a nivel nacional.

En la capital estaba cuando fue informado por su partido de que se había convertido en la carta de la Nueva Mayoría en Puerto Varas para las elecciones municipales que tendrán lugar el 23 de octubre en todo el país.

Comicios en los que se enfrentará ante el abanderado del Chile Vamos, Carlos Recondo; el Amplitud, Foch Metayer, y el independiente, Ramón Bahamonde. Listado al que se podría agregar Eduardo Hernández, también independiente.

Por eso, llama a todo el sector oficialista a sumar fuerzas de cara al desafío electoral que se avecina en la ciudad de las rosas, de manera de poder conseguir un triunfo en las urnas.

Unidad de la coalición es fundamental, así como el apoyo de los "vecinos y vecinas" para convertirse en el sucesor de Álvaro Berger, como jefe comunal.

- El PS lo confirmó, pero los demás partidos no estaban enterados de su triunfo en la encuesta. ¿Espera reunirse con los demás candidatos y dirigentes de los partidos oficialistas?

- Sin duda, que sí. El Partido Socialista tomará contacto con los dirigentes de los otras colectividades, para poder coordinar los temas electorales. En lo personal, me reuniré con las directivas de los demás partidos para trabajar de manera conjunta.

- En su sector, hay quienes apuestan por el triunfo en octubre de quien se impusiera en la encuesta, dado que el oficialismo llegaba con un candidato contra cuatro de la derecha. ¿Coincide con este diagnóstico?

- Ninguna elección está ganada hasta el día mismo de las elecciones. Sería faltarle el respeto a la ciudadanía pensar que la elección está ganada sin haber trabajado por la comunidad. Con mi equipo, tenemos una propuesta de cómo administrar un gobierno comunal para los próximos cuatro años. Materia que voy compartiendo con la ciudadanía, de manera de poder lograr conseguir una mirada común con la comunidad.

- Bahamonde fue alcalde por 12 años, Hernández es concejal y Recondo consejero regional: ¿Tienen más campaña territorial que usted?

-Sin duda, valoro las tareas y trabajo que ha tenido cada uno de los candidatos; sin embargo, la labor que se realiza en este tema está vinculado a la experiencia y a mi trayectoria en el ámbito público, pero también a la labor en conjunto con la ciudadanía.

Por eso, para el ex director regional del Serviu, es fundamental que junto a la comunidad de Puerto Varas se pueda lograr construir una propuesta que "nos permita tener una mirada de futuro".

Para el arquitecto, es necesario abordar temas de la contingencia que son de primera prioridad, así como los de mediano plazo.

Leonhardt destaca su vinculación permanente con la comuna. De hecho, colaboró con un ro en el gobierno comunal del actual alcalde Álvaro Berger.

de octubre, tendrán lugar las elecciones municipales en nuestro país. 23

julio, vence el plazo para que los partidos inscriban a sus candidatos en el Servel. 25