Secciones

Cabildo Provincial

E-mail Compartir

Juan C. Gallardo Gobernador Provincial de Llanquihue

El proceso constituyente ha sido un gran ejemplo de participación ciudadana. Conversar sobre una Constitución para Chile con una mirada amplia, diversa, donde las diferencias de opinión son necesarias, nos permite asegurar que nuestra ciudadanía ha sido capaz de participar con madurez y altura de miras en los encuentros locales autoconvocados que en la provincia de Llanquihue lograron la participación extraordinaria de más de 2300 personas. Ningún país ha realizado un proceso en el que la propia ciudadanía organiza su encuentro y debate sobre una materia tan relevante como es la Constitución que nos va a regir. Esta iniciativa, fruto de una decisión de la Presidenta Bachelet, ha abierto un nuevo modelo de democracia, que supera experiencias de países como Colombia y Sudáfrica, ya que en nuestro caso la propia gente organizó su encuentro, se autoconvocó, hizo sus registros, cumplió diversas reglas bajo la fiscalización de un organismo independiente, el Consejo Ciudadano de Observadores.

Pescadores, estudiantes, profesionales, gremios de los distintos ámbitos, habitantes de todas las comunas de la Provincia, se han dado la oportunidad de reunirse por más de tres horas para proponer sus ideas, con matices, aprendiendo unos de otros y logrando contribuciones colectivas notables. Estamos seguros que el éxito en esta primera etapa, no se detendrá. El interés de muchos ciudadanos podrá expresarse nuevamente este 23 de julio en el Cabildo Provincial, que se realizará en el Liceo de Hombres Manuel Montt de Puerto Montt, a partir de las nueve de la mañana.

El Cabildo Provincial está abierto a todas las personas interesadas, tanto los que ya están habilitados porque participaron en los encuentros locales autoconvocados o lo hicieron en la página web en la consulta individual; como a los que no han participado, quiénes pueden inscribirse previamente en la página web www.unaconstitucionparachile.cl., o realizar sus consultas al fono 600204000. Por último, también pueden inscribirse a primera hora en el lugar del Cabildo.

Los testimonios de quiénes han participado y que muestran agradecimiento por la oportunidad y entusiasmo al poder dar sus opiniones, son la mejor presentación para invitar al Cabildo Provincial. Gracias a la participación de todos y todas es posible hacer cambios trascendentales y ser los constructores de una casa común para el Chile del futuro.

Mineduc manifiesta su intención de no cerrar la Universidad Arcis

E-mail Compartir

La federación de estudiantes de la U. Arcis se reunió ayer con la jefa de la División de Educación Superior del Mineduc, Alejandra Contreras, para pedirle que no cierre el plantel. Hace un año fue nombrado un administrador provisional por los problemas financieros y las autoridades deben definir si extienden su gestión o nombran un administrador de cierre. "El Mineduc dijo que, por parte de ellos, iban a confirmar la administración provisional, que la idea de ellos no es cerrar, pero que esto tiene que ir a consulta al Consejo Nacional de Educación", dijo la presidenta de la Feuarcis, Sandra Beltram.

Nabila Rifo declara e identifica a su ex pareja como su agresor

INVESTIGACIÓN. El fiscal del caso reveló lo que le dijo la víctima en su declaración el miércoles. Mauricio Ortega permanecerá en prisión preventiva.
E-mail Compartir

Carolina Collins

Luego de que Nabila Rifo, la mujer a la que le arrancaron los ojos en una brutal agresión en Coyhaique, declarara por primera vez ante la fiscalía el miércoles, el persecutor Pedro Salgado dio a conocer ayer que la víctima identificó a su ex pareja como su atacante.

Mauricio Ortega (41), la ex pareja de la mujer de 28 años, es el único sospechoso de la brutal agresión y permanece en prisión preventiva tras ser formalizado el pasado 18 de mayo por femicidio frustrado y lesiones graves gravísimas.

La Corte de Apelaciones de Coyhaique descartó ayer la solicitud de su defensa de rebajar la medida cautelar, por lo que seguirá privado de libertad en la cárcel de la capital de Aysén.

Fue durante la audiencia de revisión de las medidas cautelares que el fiscal reveló la declaración de Rifo. Salgado sostuvo que la víctima le contó que "Mauricio Ortega, esa noche, con alcohol, en la fiesta que estaba desarrollándose en mi casa, me persigue, me encuentra y me da alcance en el portón de nuestra casa, me empieza a golpear, intento sacar unas llaves, me sigue persiguiendo y me ataca brutalmente con elementos que ya han sido expuestos en la audiencia, como bloques de cemento y otros más".

El testimonio entregado por el persecutor fue clave para que el tribunal mantuviera la prisión preventiva para Ortega, que anteriormente había negado haber sido el autor de la agresión.

Salgado, según consignó Cooperativa, afirmó que "evidentemente me imagino y estimamos que es un antecedente que se tuvo en consideración, sin perjuicio de otros tantos que han avalado la investigación de la Fiscalía desde el 14 de mayo hasta la fecha. Por lo tanto, seguimos trabajando muy tranquilos, de manera rigurosa, profesional y siempre considerando el principio de objetividad que pesa sobre la investigación de la Fiscalía".

Rifo, que estuvo hospitalizada en la ex Posta Central de Santiago casi un mes por las fracturas craneales que sufre, declaró el miércoles por cuatro horas ante el fiscal Luis González.

La agresión ocurrió el pasado 14 de mayo en la capital de la Región de Aysén, cuando fue encontrada fuera de su casa con signos de hipotermia, fracturas en su cráneo y piezas dentales y sin sus globos oculares.

El fiscal a cargo de la investigación ya se había entrevistado con la mujer en varias ocasiones, pero sólo pudo tomar su declaración el miércoles.

El defensor regional Fernando Acuña dijo que "no olvidemos que fue una declaración que soltó ayer por la noche. Veremos en qué contexto, de qué manera, los antecedentes que entrega".

días es el plazo que dio la el tribunal a la fiscalía para la investigación en la formalización del 18 de mayo. 90

de mayo es la fecha en que ocurrió la agresión, cuando Rifo fue hallada sin sus globos oculares. 14