Secciones

Manuel Ballesteros asume como el nuevo presidente del Consejo Regional

LOS LAGOS. Core PS por Chiloé presidirá por seis meses, tiempo que le quedaba al renunciado Bernardo Espinoza, también PS.
E-mail Compartir

Tal y como estaba previsto, en la sesión de ayer del Consejo Regional renunciaron los tres cores que buscarán ser alcaldes en las elecciones municipales que tendrán lugar el 23 de octubre.

Fue así como el presidente del Core, Bernardo Espinoza (PS), Carlos Recondo (UDI) y Carlos Peña (DC) vivieron su último cuerpo colegiado.

En el encuentro de ayer, realizado en Dalcahue, se procedió además a elegir a quien termine el período de Espinoza en la presidencia de Core.

Y el elegido fue el representante de Chiloé, Manuel Ballesteros, quien ejercerá el cargo durante los seis meses que le quedaban de gestión a Espinoza.

Al respecto, Ballesteros señala que reemplazará al candidato a alcalde de Fresia, luego que el Partido Socialista llegase a un acuerdo respecto a su designación.

Además, se comprometió a seguir trabajando por los grandes temas de la región y de su provincia, como es Chiloé.

"Colocaremos el énfasis, junto a los equipos técnicos y alcaldes, en seguir trabajando en el tema del agua potable rural y electrificación, que son los grandes problemas que tiene la región", destaca el core.

Espera poder realizar una labor coordinada con el intendente Leonardo de la Prida.

Manuel Rivera, consejero regional del PS, ratifica el acuerdo al interior de su partido político, el que establece que él queda como dirigente nacional de los cores y como jefe de bancada del Partido Socialista.

Rivera espera que en lugar de Espinoza se pueda sumar el administrador municipal de la Municipalidad de Puerto Montt, Carlos Soto.

Con el ingreso de Soto, volvería el PS a contar con tres consejeros regionales.

"Hay que ser humilde en la política y ceder. Hay que trabajar para todos", acentúa Rivera, quien le desea suerte en sus carreras municipales a sus ex compañeros.

Así como Espinoza busca el triunfo en Fresia, Carlos Peña hará lo propio en Puerto Octay y Carlos Recondo en Puerto Varas.

Según el acuerdo al que habrían llegado los cores, una vez que termine el período de Ballesteros, le correspondería al PPD elegir al presidente.

Ballesteros se convierte, de esta manera, en el tercer presidente elegido para el cuerpo colegiado de la Región de Los Lagos. El primero fue Pedro Soto (DC) y luego Bernardo Espinoza (PS).

Mil atenciones dentales y oftalmológicas entregaron a pobladores de Piedra Azul

AYUDA SOCIAL. Los dos clubes de leones de Puerto Montt se unen dos veces al año para llevar prestaciones a quienes quedan fuera del sistema estatal de salud, por lo que beneficiados valoran atenciones que no pueden costear por falta de recursos.
E-mail Compartir

Mirta Vega

Un costo de 400 mil pesos tenía para María Estela Colin, de Chamiza, la reposición de una pieza dental que había perdido, por lo que no cabía de alegría cuando le hicieron el tratamiento gratis en el operativo que se realiza esta semana en el internado del Liceo Piedra Azul.

Esta iniciativa es organizada por los clubes de Leones Puerto Montt, Angelmó, Municipalidad de Puerto Montt y Universidad Diego Portales (UDP).

El operativo se inició el lunes, con la inscripción de las personas que quedan fuera del sistema de salud estatal, de Chamiza y Piedra Azul, y culmina el sábado. Se espera atender a unas 200 personas, lo que implica más de mil acciones en odontología, oftalmología, exámenes preventivos y vacunación contra la influenza.

El presidente del Club de Leones Puerto Montt, Carlos Stange, recordó la prioridad del sistema público sobre niños hasta 11 años, embarazadas "y el resto es atendido de acuerdo a las horas disponibles. Esta es la gente que estamos recibiendo", explicó Stange.

Este tipo de actividad se realiza dos veces al año, en vacaciones de invierno y verano, por las instalaciones que son cedidas por el municipio.

El coordinador del operativo de la carrera de odontología de la Universidad Diego Portales, Carlos Ignacio Walker, explicó que un equipo integrado de 14 profesionales y tres alumnos, se encuentra atendiendo prestaciones a la gente que le cuesta más llegar a una consulta privada. "El costo de los profesionales voluntarios es altísimo, ya que dejan sus actividades durante una semana, pero la experiencia en cuanto a conciencia social que adquieren en estos operativos es muy valorada", explicó, junto con comentar que todos son parte de un grupo de amigos con ganas de aportar lo aprendido en la universidad.

Este grupo mantiene desde el 2014 equipos de trabajo en Puerto Montt, para atender a la población rural, por lo que "es poco lo que se traslada".

Entre los beneficiados, María Estela Colin, dijo que ella se encontraba en la "olla común" de Chamiza, cuando fue invitada para asistir a este operativo, comentando su emoción ya que desde ayer no tiene que ocultar su sonrisa.

El municipio es un gran aliado de los leones ya que es el que aporta parte de los recursos para la atención, además de contribuir con el Centro de Salud Familiar (Cesfam) de Alerce, cuyo personal realizó tomas de presión, de glucosa y vacunación contra la influenza, además de la Clínica Integral Ginecológica que llegó para tomar exámenes de Pap.

Este es el séptimo operativo en conjunto con la UDP; cinco de éstos se han efectuado en Lenca, uno en Las Quemas y este en Piedra Azul.

Otros de los hechos destacados por beneficiados es "la excelente atención de los doctores", como José Armando Cerpa y Doris Cortés, que se maravillaron de la "excelente atención", comentaron.

Alexis Fuentes, presidente del Club de Leones Puerto Montt- Angelmó, se encontraba con sus socios a cargo de la parte oftalmológica. Estos auscultaron a alrededor de 100 personas que, dependiendo de sus necesidades podrán recibir anteojos en convenio con una óptica local. Los recursos provienen de la postulación que realizan a fondos municipales.

El alcalde Gervoy Paredes supervisó en el mismo establecimientos las atenciones que está recibiendo la gente.

personas llegaron a Piedra Azul, para recibir atención médica, dental y oftalmológica. 200

millones de servicios espera entregar Lyon International en sus 100 años de leonismo en el mundo. 100