Secciones

Falsa alarma de hallazgo de pescadores movilizó a Calbuco

DOLOR. Familiares de los tres jóvenes desaparecidos en el mar, se acercaron a la Capitanía de Puerto y vieron frustradas sus esperanzas. Continúa la búsqueda.
E-mail Compartir

Marcelo Galindo Gallardo

Más de dos horas esperaron en la Capitanía de Puerto de Calbuco, las madres y familiares de los tres jóvenes desaparecidos en el mar, tras una falsa alarma entregada respecto al hallazgo de los cuerpos.

La errada noticia en pocos minutos estuvo en las redes sociales, y los familiares, amigos y vecinos de los tres jóvenes, llegaron rápidamente al muelle artesanal La Vega y a la Capitanía de Puerto.

Eran aproximadamente 150 personas, que desde las 22 horas en adelante esperaron el arribo de los cuerpos, lo que al final nunca ocurrió.

Todo era confusión, nadie entregaba un informe claro u oficial respecto a la noticia, cuyo origen habría sido en el sector de la caleta en La Vega.

Los marinos se concentraron en el muelle de La vega, donde se mantuvieron hasta pasada las 00.30 horas.

Américo Alvarado, jefe de operaciones del muelle, tuvo que cerrar el puerto, mientras se esperaba la supuesta embarcación que traía los cuerpos.

Lancha

El supuesto llamado telefónico anónimo decía que se habían encontrado dos cuerpos, que fueron rescatados y llevados en una lancha civil hacia Calbuco. Personal de la Armada trató nuevamente de tomar contacto con el número, no fue posible, y no se tenía nombre ni matricula de la embarcación.

Los familiares y madres de los jóvenes estaban angustiados y se emocionaron producto de lo que se decía, respecto al hallazgo de dos de los tres cuerpos.

"Lo que ocurrió es que se trata de gente inescrupulosa que lamentablemente juega con los sentimientos de las personas", manifestó el capitán de Puerto, el teniente Fernando Gallegos.

El oficial explicó que a la Capitanía de Puerto le comunicaron desde la caleta que una lancha iba a llegar con dos cuerpos.

"Concurrimos al lugar y empezamos a averiguar y al final nos dimos cuenta que todo se había originado por un rumor y claro se masificó rápidamente a través de las redes sociales. Nos reunimos con las familias y les explicamos que la información no emanó de parte nuestra", relató.

El teniente Gallegos añadió que se les explicó a los cercanos lo que viene en esta labor "y quedamos que una persona por familia iba a quedar como representante para que le podamos retransmitir a través de él o ella las novedades que se registren", comentó.

El oficial de la Armada indicó que los trabajos de búsqueda prosiguen, con todos los medios que se han dispuesto en Calbuco y la zona.

La fiscal jefa de Calbuco, Macarena Gallardo, señaló que la Armada recibió una información informal en el momento en que ellos estaban en el sector La Vega.

"El supuesto llamado no ingresó al fono de emergencia de la Armada, y esto se masificó a través de las redes sociales", expresó.

Américo Alvarado, jefe de operaciones del muelle La Vega, agregó que todo se dio por concluido pasadas las 12 de la noche. "Allí nos dimos cuenta que todo era una mentira", dijo.

Siguen desaparecidos

Ayer en la mañana el avión de la Quinta Zona Naval, Skymaster, no pudo sobrevolar la zona donde se ha concentrado la rebúsqueda. El domingo pasado se perdieron los pescadores de Calbuco Juan Soto Díaz (29 años) Iván Soto Quinchamán (25) y Claudio Vargas Oyarzo (32). Las embarcaciones de la Armada y civiles que están colaborando han buscado en el Golfo de Ancud.

persona aproximadamente llegaron al muelle La Vega y la Capitanía de Puerto de Calbuco, producto del falso informe. 150

horas del martes, comenzó el rumor en Calbuco que se masificó en las redes sociales y el que al final resultó una mentira. 21.30

Roban camión con alimentos para salmones

INVESTIGACIÓN. El vehículo y su chofer aparecieron casi tres horas más tarde en el sector de Nueva Braunau.
E-mail Compartir

Carabineros está indagando el extraño robo de un camión cargado con alimentos para peces, en un hecho ocurrido el martes en las últimas horas de la tarde en el sector de Pargua en Calbuco.

Fueron los funcionarios policiales del retén de Pargua, quienes dieron cuenta de este hecho, que se registró en esa zona alrededor de las 19.30 horas.

Se trataba de la denuncia por la desaparición del chofer Javier Orlando Leiva Torres y el camión patente YV 2960. El propietario de la máquina le señaló a Carabineros, que no había tenido contacto con el conductor.

Posteriormente, el dueño del camión comunicó a Carabineros que el GPS de la máquina entregaba ubicación en Nueva Braunau, a tres kilómetros de Puerto Varas.

El cargamento de 28 toneladas de alimento para salmones se lo llevaron los ladrones, y cerca de la localidad puertovarina quedó el camión y el conductor, quien habría señalado que los delincuentes lo intimidaron con armas de fuego.

El vehículo tenía destino Quellón en el extremo sur de la isla de Chiloé, por lo que no se ha establecido por qué los ladrones se llevaron el alimento para peces.

Carabineros del retén de Nueva Braunau llegaron a la zona donde estaba el camión vacío con el chofer en su interior y a quien los asaltantes le habrían quitado el mando del vehículo, tras encañonarlo con un arma de fuego, procediendo luego a robar las toneladas de alimento para salmones.

El cargamento fue avaluado en alrededor de 25 millones de pesos y se investiga un robo con intimidación y presunto secuestro del conductor.

Los antecedentes están a disposición del Ministerio Público.

El propietario del camión, Ramón Naudam, dijo que lo que está pasando es preocupante, porque nunca había ocurrido.

"Esto es muy inquietante, nos sorprendimos porque están robando alimento para peces, pero lo importante es que no pasó nada con la vida humana", añadió.

En septiembre de 2015, se registró un hecho similar en el sector de Pargua. Los ladrones se llevaron más de 30 toneladas de salmones.