Secciones

Niños de Teletón realizaron su primera exposición artística

PUERTO MONTT. "Arte en el bosque" es el nombre de la muestra que cuenta con cerca de 40 trabajos hechos por los integrantes del taller de la institución.
E-mail Compartir

María Consuelo Ulloa

Fueron cuatro meses los que estuvieron trabajando para lograr desarrollar piezas que cualquier pintor envidiaría. Investigaron, se internaron en la naturaleza y retrataron todo lo que vieron y sintieron, que les permitiera representar la cultura de la zona.

Así fue la experiencia de 18 niños, quienes junto a su profesor encargado, Andrés Lizama, lograron desarrollar su parte artística, la que se ve reflejada en "Arte en el bosque", una exposición que muestra cerca de 40 obras de los artistas.

Germán Aguilera (18) es uno de los 18 niños que integran el taller. Para él este fue un espacio que le permitió crecer en varios aspectos.

"Mi paso por el curso fue muy positiva, tanto, que si en un futuro yo no tuviera que estar en Teletón, seguiría viniendo al taller", dice Germán, quien está en el instituto desde que nació, debido a una parálisis cerebral.

Para Valentina Alcoholado, las clases le ayudaron a sentir el apoyo que necesitaba para saber que nada es imposible de realizar. "Lo que a mí me entregó esto fue más seguridad, porque yo tengo ideas, pero en el curso me decían 'sí, dale, hazlo' y eso me hizo sentir que puedo hacer lo que sea sin límites", señaló la autora de una de las piezas.

Francisco Aguilera fue otro de los que estuvo en el taller, que es parte de la Unidad de Terapias Artísticas Creativas (UTAC) y que adquirió nuevas herramientas para crecimiento personal. "Las clases me ayudaron mucho a desarrollar mi campo creativo, fue muy gratificante para mí", sostiene el artista quien cuenta con problemas de motricidad fina.

La muestra "Arte en el Bosque" estará en la Caja de Compensación La Araucana Puerto Montt hasta fines de julio.

Ofrecen diplomados artísticos de la U. de Chile

PUERTO MONTT. Quedan los últimos días para postular a los cursos.
E-mail Compartir

La facultad de artes de la Universidad de Chile junto a Balmaceda Arte Joven Los Lagos invitan a participar de los diplomados de perfeccionamiento en las áreas de educación artística y curaduría a todos los interesados de la región. La iniciativa es una oportunidad que busca descentralizar el conocimiento y fomentar el desarrollo cultural local que "surge atendiendo a las demandas de los movimientos sociales y a las necesidades de los campos laborales" señaló Cecilia Pinochet, subdirectora de la Escuela de Postgrado.

Ambos programas, diseñados en función de nueve módulos, se desarrollarán los sábados y domingos de cada fin de mes en las dependencias de Balmaceda Arte Joven.

"Para nosotros, como Universidad de Chile, es muy importante realizar estos cursos, porque significa retomar el papel fundamental que tiene nuestra casa universitaria con la generación de nuevo conocimiento profesional, a nivel regional", destacó Pinochet.

Agregó que la importancia que esta instancia logra en cuanto al cambio de escenario en el ámbito artístico. "Nos hemos dado cuenta de la desvalorización que tienen las artes en nuestro país, es fundamental cambiar eso. En este sentido, estos dos programas son el primer paso de una serie de iniciativas que desarrollaremos a lo largo de Chile", detalla la Subdirectora de la Escuela de Postgrado.

El diploma de extensión en Educación Artística abarcará aspectos pedagógicos del pensamiento creativo, teórico e histórico del arte. Además se enfocará en la educación artística aplicada al patrimonio cultural local, y a la gestión de proyectos creativos en aula y las comunidades escolares. Por su parte, el diploma en Curaduría verá el amplio espectro de competencias, conocimientos y habilidades tanto discursivas como organizativas, necesarias para el diseño, montaje y difusión de exposiciones.

Las postulaciones estarán abiertas hasta el 27 de julio en .admisionpostgrado.artes.uchile.cl.