Secciones

Albiverdes tendrán acción en la tercera fecha del torneo producto del paro

E-mail Compartir

Luego de que el Sifup ratificara el paro de actividades y la Anfp decidiera suspender la primera fecha del fútbol profesional, el técnico Albiverde, Erwin Durán, dijo que el plantel "lo tomó bien, eso demuestra la unidad y más que preocupación por los colegas que están sin club -que siempre la hay-. Es por cambiar la forma de campeonato, porque pierde todo el atractivo el no tener descenso y eso lleva a lo otro, a que no hayan contrataciones y que muchos jugadores estén sin club y que las instituciones no tengan interés en tratar de ir por algo grande", puntualizó. Siendo así, y considerando que en la segunda fecha Deportes Puerto Montt tiene libre, los Delfines recién tendrán fútbol competitivo la tercera jornada, cuando el fin de semana del 7 de agosto, enfrenten a Unión San Felipe, en condición de forastero. Mientras que en el Chinquihue, volverán a jugar en la cuarta fecha, el 14 de agosto, cuando reciban a San Marcos de Arica. Por lo pronto, Erwin Durán espera tener algún partido amistoso para "buscar lo más rápido posible el nivel y ritmo futbolístico". Además, agregó que lo llamó "Julio Aguilar para decirme si quería jugar con Valdivia, yo le dije que, obviamente, pero ahora depende de ellos", sentenció el técnico albiverde.

Es definitivo: Erwin Durán no contará con más refuerzos

PRIMERA B. A pesar de que se cerraron las contrataciones, el plantel continúa trabajando con la misma actitud, sin afectar la motivación de los jugadores.
E-mail Compartir

A pesar de que a Erwin Durán ya se le informó que no contará con más refuerzos de cara al inicio del campeonato, las prácticas de Deportes Puerto Montt siguen siendo las mismas, marcadas por el ánimo de los jugadores y la intensidad del trabajo del cuerpo técnico Albiverde.

En una reunión con la directiva del Velero, "se me comunicó que ya no llega ni un jugador más, que la situación del club no da para traer ningún refuerzo más y se me dice con estas mismas palabras: tratar de hacer lo que más se pueda", aseguró Durán, quien agregó que "no es para lo que yo me quedé, no es lo que yo quería, no tengo nada más que hacer, ni cómo pedir y es lamentable la forma de pensar", sentenció.

Además, el técnico sostuvo que esta comunicación que le dieron los regentes del club fue "quizás por lo que dije en la prensa, que necesitaba que ellos dijeran si van a participar o competir. Pero igual sigo pensando de la misma forma. Sabemos que el club está complicado, pero yo no voy a decir cómo, ni voy a criticar lo que hacen, pero en mi trabajo y siendo objetivo no estamos para campeonar", sentenció el estratega.

Sin embargo, Erwin Durán dijo que a pesar de las circunstancias "voy a hacer los esfuerzos, a redoblarlos y mis jugadores también, por ser nosotros los que ocupemos ese lugar", aseguró el técnico, considerando que para ascender -hasta el momento- sólo hay un cupo, donde alrededor de cinco clubes se reforzaron para obtenerlo y el resto de las instituciones sólo para participar y "entre esos estamos nosotros, lamentablemente".

A juicio del técnico porteño, todos están en conocimiento de la situación por la que atraviesa el club, "pero no podemos quedarnos sin buscar soluciones. Quizás la gente a cargo del club puede decir y qué sabe el profe, si buscamos o no, pero es echarse a morir y rendirse muy fácil", aseguró Durán, que, además, aseguró que a pesar de todo lo que rodea a sus jugadores, ellos siguen entrenando con la misma actitud e intensidad, "porque hay que buscar horizontes mejores y aislarse de los problemas de nos rodean para tener un mejor futuro", señaló.

Ex jugador Albiverde se integró al cuerpo técnico de Pablo Guede

COLO COLO. Jorge Schwager defendió los colores de Deportes Puerto Montt por tres años y, luego de recalar en Palestino, conoció al actual técnico albo, quien le propuso formar parte de su staff.
E-mail Compartir

Viviana González Rodríguez

"Recuerdo el cariño de la gente", rememora Jorge Schwager, ex futbolista de Deportes Puerto Montt, que hoy forma parte del nuevo cuerpo técnico de Colo Colo en la era de Pablo Guede.

El oriundo de Riachuelo recaló en las huestes Delfines en 2006 y permaneció por tres años en la capital regional. De su paso por Puerto Montt, recuerda que "era mi primer año en primera división y pasé muy buenos años allá y siempre he comentado que jugar en Puerto Montt era especial, era rico el ambiente con la gente que iba al estadio y jugar con mucho frío y viento".

En el 2007, cuando los Albiverdes descendieron, el zurdo dijo que "fue doloroso, lo más feo que uno puede vivir como futbolista", recuerda el volante izquierdo.

Tras un peregrinar por varios clubes de Primera, que a la par los fue complementando con estudios superiores -incluyendo en la Inaf-, llegó a Palestino, donde conoció a Pablo Guede, y el segundo semestre de 2015, en una mezcla de situaciones personales y futbolísticas, decidió colgar los botines: "Siempre dije que el día que no tenga ganas de entrenar, iba a dejar el fútbol, porque prefería dejarlo yo, antes que el fútbol me deje. Llegó un momento que el calentamiento no lo quería hacer, no tenía ganas y ahí me di cuenta que no daba para más y coincidió con que Pablo (Guede) me ofreció trabajar con él y me dijo que si quería, me daba la posibilidad para que aprenda y parta este nuevo camino", señaló el lateral, quien, luego de un mes, decidió unirse al actual estratega albo.

Para Schwager, trabajar con Pablo Guede ha sido una etapa de "aprender mucho. El tipo es muy capaz, es de los mejores técnicos que tuve como jugador y ahora como ayudante. Entre el Nico (Córdoba) y él, he aprendido muchas cosas. Así es que ahora sólo seguir perfeccionándome, más aún considerando que en el fútbol no está todo inventado, sobre todo el manejo de grupo, que para mí es vital", aseguró.

En cuanto a su llegada al elenco popular, el zurdo dijo que "fue hace una semana. Pablo me llamó y contó que habían chances de arreglar en Colo Colo, que lo habían llamado porque había renunciado José Luis Sierra y me dijo que si firmaba, me tenía en cuenta para formar su cuerpo técnico. Así que de ahí fue solo esperar, hasta que se confirmó".

Ya lleva dos días vistiendo el uniforme oficial de Colo Colo, donde la primera jornada fue "larga, pero la verdad que es muy entretenido, porque vivir lo que se vive en un club grande, es completamente distinto, desde la ropa que te ponen hasta la gente que trabaja, en donde todos están dispuestos a ayudarte y hay personas para solucionar todos los problemas que se puedan presentar. Y eso es lo bueno que tienen los clubes grandes, que están en los más mínimos detalles", sentenció el nuevo ayudante de Pablo Guede.

Ahora, lo que se viene es "planificar bien qué es lo que se va a buscar con el equipo y ojalá -lo más rápido posible- conseguir algún título para validar todo lo que ha hecho Pablo en Palestino, en San Lorenzo y también para darle una alegría a la gente de Colo Colo que siempre espera levantar copas", añadió Jorge Schwager.

Sin dudas, en esta nueva etapa, el zurdo irá de la mano de su padre, quien falleció en 2011 y que siempre se sintió identificado con los colores del elenco popular.